Mi Madre tubo 2 embolias cerebrales hace aprox 10 años quedo inamovible y sin poder hablar sin embrago

4 respuestas
Mi Madre tubo 2 embolias cerebrales hace aprox 10 años quedo inamovible y sin poder hablar sin embrago se recupero con terapias y medicamento, el problema es que ahora le hormiguea bastante su brazo y le duele bastante su encía los doctores le dicen que es normal, es esto cierto? gracias por su atención.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, después de dos embolias, pueden quedar secuelas neurologicas importantes, sin embargo; se tiene que tratar de ayudar para que lleve una buena calidad de vida y para eso no debe de tener dolores o molestias que se lo impidan.
Es muy importante la rehabilitación y la higiene en general, pero en su caso en particular la higiene dental debe ser exhaustiva ya que existen algunos medicamentos que dañan la encía, por lo que le sugiero que le de masajes suaves a su encía y que para su cepillado use un cepillo de cerda suave, una pasta con dental con antibiotico, com es Bexident con Triclosan. Y para su brazo, hacer ejercicio y también dar masaje .
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Efrén Iván Cobián Domínguez
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tijuana
Es importante no desesperarse. Nunca olvidar en todo momento los controles frecuentes del estado general a cargo de su Médico Primario. También buscar la revisión de un Odontólogo que cheque la condición de sus encías y dentadura remanente. El hormigueo del brazo puede mejorar bastante con Terapia Física acorde al tiempo de recuperación que lleve y bajo la supervisión de un Especialista Certificado. La mayoría de las personas que han sufrido una embolia, seguirán mejorando en los meses o años siguientes a este. Cuide todos los detalles ahí está la clave para conservar y mantener una adecuada Calidad de Vida. Saludos!.
Dr. Erick Rodrigo Zepeda Borbón
Especialista en rehabilitación y medicina física
Hermosillo
Pueden ser varias causas, pero si la principal molestia es en encía, te sugiero consultes a un especialista en cavidad oral. Con mayor seguridad te dirá si es un problema local o algo relacionado con las secuelas neurológicas por la enfermedad. Saludos.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Valoración neurocirujano
Valoración por trauma/ortopedia
Valoración maxilo facial

Expertos

Paulina Iñiguez Franco

Paulina Iñiguez Franco

Especialista en rehabilitación y medicina física

Zapopan

Janeth Espinosa Mejía

Janeth Espinosa Mejía

Especialista en rehabilitación y medicina física

Colima

Leticia Silva y Silva

Leticia Silva y Silva

Especialista en rehabilitación y medicina física

Santiago de Querétaro

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Especialista en rehabilitación y medicina física

Naucalpan de Juárez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Nancy Hernández Flores

Nancy Hernández Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Parálisis cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.