Mi hijo ya tiene 12 años y desde los 3 años ha usado zapato ortopedico junto con los ejercicios. el

6 respuestas
Mi hijo ya tiene 12 años y desde los 3 años ha usado zapato ortopedico junto con los ejercicios. el tiene el pie plano, valgo (mete las puntas), pero desde esa fecha no le he visto avance. que deberia hacer o a donde acudir?
Lic. Beatriz Jimenez
Fisioterapeuta
Pachuca
Para poder ver avance dee llevar un progama con ejercicios de progresion enconjunto con el uso de sus plantillas y/o zapatos ortopedicos. Cada cosa usada por separado difiilmente genera avance. Acuda a fisioterapia!!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Flores Raya
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Es importante saber de inicio que las plantillas no corrigen el pie plano. Solo son "moldes" para darle soporte al arco y mantener balance en la carga del pie mientras se utilizan, El zapato ortopédico está obsoleto. La terapia cumple un factor importante en el desarrollo del pie así como en la corrección de algunos casos. Sin embargo, es muy importante la valoración con ortopedista para analizar la causa del "pie plano", ya que existen varios factores y cada uno se maneja de diferente forma. Y es indispensable las proyecciones radiográficas y la exploración clínica para poder definirlo.
Dra. Paulina Iñiguez Franco
Especialista en rehabilitación y medicina física
Zapopan
Estoy de acuerdo con varios puntos de mis compañeros. Es necesario enfatizar que las plantillas sólo se usan en ocasiones muy específicas y más en niños. El arco va formando sólo con la edad, en caso de no mejorar debe ser evaluado por un especialista, de preferencia en ortopedia pediátrica o rehabilitación pediátrica, para valorar si la causa es ósea, de partes blandas o debilidad
Dr. Erick Rodrigo Zepeda Borbón
Especialista en rehabilitación y medicina física
Hermosillo
Le sugiero acudir con un médico rehabilitador o un ortopedista pediátrico. Lo más probable es que requiera de un programa de terapia individualizado. Saludos.
Dr. Luis Rey Guadarrama Sotelo
Ortopedista, Traumatólogo
Cuernavaca
La evolución normal del pie plano con o sin plantillas es hacia la formación del arco, ayuda mucho las terapias, pero cuando llega el momento de no ver una buena evolución, seria conveniente volver a valorar clínica y radiograficamente al paciente, muchas ocasiones presentan alteraciones oseas o de partes blandas que impiden la formación del arco, de ser así, hay intervenciones quirúrgicas como prótesis para ayudar a la formación y estas son temporales, evolucionando bien, el paciente ya esta en edad de ir pensando en ellas.
Dr. Leon Ortiz
Ortopedista, Traumatólogo
Tijuana
Pide una segunda opinión con otro ortopedista, es demasiado tiempo para no ver cambios.

Expertos

Luis Guillermo Yáñez Mejía

Luis Guillermo Yáñez Mejía

Ortopedista, Traumatólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Mario Alberto Valles Ruiz

Mario Alberto Valles Ruiz

Ortopedista, Traumatólogo

Chihuahua

Reservar cita
Jesús Javier Osorio García

Jesús Javier Osorio García

Ortopedista

Toluca

José Antonio Guerrero Jimenez

José Antonio Guerrero Jimenez

Ortopedista, Traumatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 196 preguntas sobre Pie plano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.