Mi hijo tiene fibrosis quistica puede tomar Bimin?

1 respuestas
Mi hijo tiene fibrosis quistica puede tomar Bimin?
Sí, el Bimin es un multivitamínico y los pacientes con fibrosis quística tienden a tener un peso bajo y déficit vitamínico debido a el desgaste que sufren por la insuficiencia respiratoria.
Las contradicciones del bimin serían si su hijo tiene úlcera gástrica, daño hepático o renal (que no están asociadas a la fibrosis quística). Si por algo su hijo además toma ácido fólico, entonces podría disminuir la absorción del Bimin. Si presenta ardor estomacal entonces debería suspenderlo.
Es importante que su hijo tenga un seguimiento por parte de un genetista además de su neumólogo, y que ustedes como familia reciban un asesoramiento genético debido al origen de la enfermedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Rosalia Figueroa Salazar

Rosalia Figueroa Salazar

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Puebla

Félix Julián Campos García

Félix Julián Campos García

Genetista

Mérida

Fernando Olivares

Fernando Olivares

Médico general

Torreon

Guiselle Morales

Guiselle Morales

Pediatra, Neumólogo pediatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Fibrosis quística
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.