Mi hijo tiene cuatro años,es muy inquieto, tiene problemas de conducta,aparte de que no respeta patrones,no
10
respuestas
Mi hijo tiene cuatro años,es muy inquieto, tiene problemas de conducta,aparte de que no respeta patrones,no mide el peligro y pega ,y no entiendo que es lo que pasa,si pudieran de favor orientarme?

Yo considero que es mejor la valoración de un psicólogo o psiquiatra infantil. Los neurólogos en ocasiones no tienen la sensibilidad para hacer una evaluación de los factores emocionales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola estoy de acuerdo con la DRA PINI pero primero debe llevar a su hijo al pediatra o neurologo pediatra para valoracion clinica completa y neurologica del paciente y la historia familiar, ademas de valoracion por un psicologo de niños, para dar el tratamiento mas adecuado a su hijo y descartar transtorno por deficit de atencion o hiperactividad o solo es un mal comportamiento de su hijo, la valoracion les dira en diagnostico y tratamiento mas adecuado al paciente.

Posiblemente su hijo está presentando un problema de hiperactividad que le impide tener una adecuada socialización y respeto por las reglas. Sería muy conveniente que reciba una valoración psicológica completa que determinará si requiere o no de una revisión de tipo neurológico para darle tratamiento y poder controlar ese tipo de manifestaciones.

Buen día, el involucrar la crianza y desarrollo emocional parental con un profesional de la salud es muy recomendable, pues éste le hará devolución desde la observación clínica en base a su caso, ya que podrá darle opciones desde que tipo de evaluación es adecuada, recomendación familiar individualizada, ya que a esta edad es común estas acciones pues está presente la etapa edípica, así podrá identificar y actuar adecuadamente cuando se presente las dificultades de esta etapa y comprender que es lo que está pasando de manera familiar con la crianza de su hijo y tomar la mejor decisión para su desarrollo.
Que esté muy bien.
Que esté muy bien.

Todos los trastornos de conducta tiene una base neurológica, en ocasiones es primaria (que se genera en el cerebro) y otras veces es secundaria (hormonal, ambiental, etc.); y la mayoría son mixtas; casi siempre hay una disfunción cerebral y ciertos factores externos (ambientales); sin embargo siempre hay que ponerles atención, tener un diagnóstico integral y un tratamiento completo. Saludos

A esta edad el cerebro del niño aun esta en desarrollo y muchos de los problemas de conducta se podrían ser debidos a déficit de crianza. Los "trastornos" de conducta como la hiperactividad entre otros tienen sus criterios específicos de diagnóstico, entre ellos la edad. Paralelamente podría ser evaluado por psicología para orientación de crianza a los padres y por neurología pediatría para descartar trastornos del neuro desarrollo.

Buenas noches. Es un niño de 4 ¿Que significa para usted ser inquieto? Los niños suelen ser curiosos y quieren explorar todo. A esta edad ellos están descubriendo sus emociones y los comportamientos adecuados en sociedad, por ello mismo se requiere ir poniendo límites y mostrando que los actos tienen consecuencias.
Es por esto que se requiere una valoración para ver qué tan “anormal” es el comportamiento del pequeño con relación a su edad y con base en eso trabajar sus emociones y con los padres dar una orientación acerca de la crianza del pequeño.
Es por esto que se requiere una valoración para ver qué tan “anormal” es el comportamiento del pequeño con relación a su edad y con base en eso trabajar sus emociones y con los padres dar una orientación acerca de la crianza del pequeño.

Hola, sería importante realizar una valoración integral de sus habilidades de aprendizaje, emocional, familiar, etc., si fuera necesario la intervención de un paidopsiquiatra trabajar en conjunto, para ayudar a tu hijo tanto en el aprendizaje como en su conducta al mismo tiempo, enseñarles a ustedes como padres como tratarlo en cuanto poner límites. Gracias por su confianza.

Buen día. Mi recomendación es que pueda acudir con un psicólogo infantil para que puedan detallar más sobre los síntomas que está presentando el niño. Para así revisar que se trate de alguna cuestión afectiva, de dinámica familiar o en caso de ser necesario, hacer otro tipo de evaluaciones.
Saludos.
Saludos.

Hola!! Una parte importante que se debe valorar es si tiene algún problema del sueño como SAHOS (apnea obstructiva del sueño) o síndrome de piernas inquietas. Estas enfermedades son frecuentes en la edad de tu hijo pueden dar problemas de conducta y concentración, cambios de humor. Una forma de saber si tu hijo puede tener un problema de sueño es que le molesten las piernas a la hora de acostarse que normalmente se confunden con dolores de crecimiento y los niños piden un masaje o empiezan a mover las piernitas para calmar las molestias; otros datos que hacen sospechar de un problema de sueño es que presente alguno de las siguientes molestias como resistirse a ir a dormir, moja la cama, suda mucho hasta mojar la ropita, ronca, pausas de la respiración entre otros. En caso de que observes alguno de los datos anteriores, puedes acudir a un especialista en trastornos del sueño. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola mi hija desde pequeña tiene una mania de que le quita la pelusa a las sabanas o cualquier cosa suave que se encuentre se la frota en su cara en el cuerpo y siempre la trae consigo actualmente tiene 17 años y no puede vivir sin esa lana porque le dan ataques de anciedad
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.