Mi hijo tiene 6 años y desde que tenia 2 años tiene conductas agresivas, desafiantes, dificultad para

4 respuestas
Mi hijo tiene 6 años y desde que tenia 2 años tiene conductas agresivas, desafiantes, dificultad para esperar su turno, se distrae por cualquier cosa, manifiesta enojos sin motivos, es muy inquieto, que se puede hacer?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Aparentemente, su hijo podría tener datos de un trastorno por déficit de atención e hiperactividad, pero también puede deberse a un cuadro de depresión y/o ansiedad. Aquí la opción es la valoración por un psiquiatra infantil, para encontrar el diagnóstico correcto y la mejora de dicha conducta.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola le sugiero que acuda a un paidopsiquiatra o neuropsicólogo para realizar una valoración integral de su área afectiva, social, familiar y cognitiva de esta forma descartar que pueda tener un Trastorno de déficit de atención con hiperactividad y negativista desafiante o sólo hay una situación emocional que el no sabe manejar. Puede ser una situación multifactorial y esta muy a tiempo de poderse tratar de forma integral en beneficio de su hijo para que tenga un desarrollo armónico, así como ayudarles a ustedes como padres en como tratarlo.Gracias.
Mtra. Paulina Vargas Suayde
Psicólogo
Benito Juárez
Buen día!
A pesar de que los síntomas pueden relacionarse con trastorno de déficit de atención, te sugiero que le realices una evaluación psicodiagnóstica para tener un resultado certero y poder abordarlo adecuadamente.
Saludos!
Buenos días, espero se encuentre mu bien. Es recomendable una buena valoración para determinar un diagnóstico preciso ya que por ejemplo el TDAH y el trastorno negativista desafiante son patologías muy distintas con tratamientos también diferentes. Si su hijo comenzó a tener estas conductas desde los 2 años hay que tomar en consideración muchos factores para descartar o confirmar aspectos que puedan explicar las conductas, tales como el estilo de crianza que le brindan los padres (ya que se puede deber a la falta de límites), factores emocionales, determinar si hay déficit en algún proceso atencional determinar en cuaál y en qué grado, e incluso el nivel de maduración neurológico. Para la valoración pueden intervenir diversos especialistas: el neuropsicólogo determina la funcionalidad en procesos atencionales y emocionales, el paidopsiquiatra opera a nivel sintomático y farmacológico y el neurólogo pediatra descarta alguna posible causa neurológica. Puede acudir con cualquiera. Saludos

Expertos

Haide Lizeth Ramírez García

Haide Lizeth Ramírez García

Psiquiatra, Terapeuta complementario

Ciudad de México

Angy Castillo Frock

Angy Castillo Frock

Psicólogo, Terapeuta complementario

Sonora

Reservar cita
Selma Salinas Garza

Selma Salinas Garza

Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.