Mi hijo tiene 20 anos y empezo con ataques de ansiedad sobre la muerte no quiero medicarlo tiene trastorno
6
respuestas
Mi hijo tiene 20 anos y empezo con ataques de ansiedad sobre la muerte no quiero medicarlo tiene trastorno del sueno ya que acostumbraba dormir de las 3 de la manana a las 11 o 12 del mediodia el cual su dia se termina pronto esta empezando a cambiar eso pero necesita 1 psicologo o 1 psiquiatra no se.

Te recomiendo buscar psicoterapia con un psicólogo o psiquiatra calificado, es importante que sea tu hijo quien haga el contacto inicial con el especialista ya que el es mayor de edad y de esta forma comenzará a hacerse responsable de la situación.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Es importante que su hijo vea aun especialista en salud, yo recomendaría lo siguiente, primero que su hijo sea quien haga el primer contacto con el especialista y segundo, que inicialmente vean a un psicólogo para que éste realice un diagnóstico y si este considera un tratamiento multidisciplinario o bien posiblemente sólo sea necesario tratamiento psicologico.
Cualquier duda sigo a sus órdenes.
Saludos.
Cualquier duda sigo a sus órdenes.
Saludos.

Yo estoy de acuerdo contigo en no medicarlo, hay alternativas muy eficaces en el tratamiento de la ansiedad y trastornos del sueño que a veces confundimos con malos hábitos de sueño.
Consulten un psicólogo.
Saludos y éxito en su tratamiento.
Consulten un psicólogo.
Saludos y éxito en su tratamiento.

Buenas tardes, considero que así acuda con un psicólogo o un psiquiatra, va a poder ayudarlo, lo indispensable es que acuda con un especialista en el área de la salud.
Coincido con Fernanda Grageda en el comentario anterior, quien coloca que si su hijo e incluso usted tienen resistencia a tomar medicamentos, ambos puedan sentirse más cómodos acudiendo con un psicólogo y posterior a una valoración, se decidirá si es necesario o no el medicamento
Yo particularmente, no recomiedo medicamento a menos que sea realmente necesario y por la edad que tiene, coincido con no medicar por ahora, a menos que sea indispensable.
En cuanto a los ataques de ansiedad y pensamientos relacionados con angustia de muerte, pueden haber diversos factores involucrados, con una terapia, estos puedes salir e irse entendiendo poco a poco.
Coincido con Fernanda Grageda en el comentario anterior, quien coloca que si su hijo e incluso usted tienen resistencia a tomar medicamentos, ambos puedan sentirse más cómodos acudiendo con un psicólogo y posterior a una valoración, se decidirá si es necesario o no el medicamento
Yo particularmente, no recomiedo medicamento a menos que sea realmente necesario y por la edad que tiene, coincido con no medicar por ahora, a menos que sea indispensable.
En cuanto a los ataques de ansiedad y pensamientos relacionados con angustia de muerte, pueden haber diversos factores involucrados, con una terapia, estos puedes salir e irse entendiendo poco a poco.

En atención a su pregunta, estoy totalmente de en la necesidad de buscar atención médica especializada, a pesar de la familiaridad con que alude al diagnostico, valdría la pena saber un poco más sobre la sintomatología, si se sospecha de un trastorno de ansiedad, habitualmente va acompañado de alteraciones en el patrón del sueño, además del desfase del ritmo circadiano habría que valorar la calidad del mismo, recomiendo que acuda con un médico psiquiátrica con entrenamiento en psicoterapia por la probabilidad del empleo de fármacos y psicoterapia, no solo para abordar el tratamiento de la ansiedad, si no de otras cuestiones implícitas en la historia de su familiar, como el carácter, problemas relacionados al medio ambiente, como problemas familiares, académicos, laborales, sociales, de pareja, economía, entre otras causas. También existe la posibilidad de que acuda con un psicólogo que valore psicoterapia y un psiquiatra que valore los fármacos y que ambos puedan trabajar en conjunto.

Habría que preguntarle a él primero que nada, si quisiera ir con un psicoterapeuta, pues él es el que tendría que querer la ayuda.
Yo creo que para medicar habría que hacer anteriormente una valoración y si fuera necesario remitirlo con un psiquiatra.
Generalmente los ataques de ansiedad son desencadenados por algún evento y la muerte es algo que por lo común produce mucha ansiedad. Tendría que ir descubriéndolo él poco a poco.
Yo creo que para medicar habría que hacer anteriormente una valoración y si fuera necesario remitirlo con un psiquiatra.
Generalmente los ataques de ansiedad son desencadenados por algún evento y la muerte es algo que por lo común produce mucha ansiedad. Tendría que ir descubriéndolo él poco a poco.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.