Mi hijo tiene 10 años y tiene el pie plano fexible aún se puede corregir con plantilla u otro tratamiento

10 respuestas
Mi hijo tiene 10 años y tiene el pie plano fexible aún se puede corregir con plantilla u otro tratamiento pero que no sea cirugía?
Dra. Lina Estrella Martínez Guevara
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola, mientras esté creciendo la posibilidad de corregir es muy alta. Hay que tener en cuenta otros factores como antecedentes familiares, peso, actividad física para determinarlo. Además de revisar clínicamente si causa molestias, cansancio, dolor. Lo importante es hacer una valoración a la brevedad para indicar el mejor tratamiento.

La cirugía para pie plano se deja para casos excepcionales.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Esmeralda Ricardi Báez
Fisioterapeuta
Puebla
Hola. Buena tarde.
En efecto, se puede mejorar el pie de su pequeño. Se tendría que realizar una valoración y actuar junto con un ortopedista.
Excelente domingo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Laura Montes de Oca Delgado
Especialista en rehabilitación y medicina física
Tlajomulco de Zuñiga
Es importante implementar un programa de rehabilitación encaminado a fortalecer, músculos de las articulaciones adyacente, para evitar complicaciones futuras, además de una valoración de su postura.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Christian Rebollo
Fisioterapeuta
Puebla
Hola, buena tarde. Se encuentra en muy buena edad para poder corregir el problema sin necesidad de una intervención quirúrgica, se tiene que hacer una valoración para determinar qué tipo de tratamiento ortesis o ejercicios ya que se debe tomar en cuenta también la actividad que realiza y los signos clínicos que presente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Lorenzo Octavio Small Haughton
Fisioterapeuta
Ciudad de México
Mejorarlo es posible, deberíamos saber la respuesta de las siguientes preguntas: ¿duele?, ¿molesta?, ¿se tropieza?
¿práctica alguna disciplina?
Dependiendo de sus respuestas sería el tratamiento a realizar.
Todo estará bien.
No se preocupe de más, y pregunte al especialista de sus confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola buenas tardes. Normalmente el pie plano flexible corrige de forma espontánea a los ocho años de edad en niños y seis -siete años en las niñas, aunque puede extenderse el periodo de tiempo. En la actualidad se acepta que las plantillas o dispositivos ortopédicos destinados a corregir el pié plano no tienen ninguna efectividad.
Considerando la edad, se puede valorar el grado de severidad y considerar un tratamiento quirúrgico o uno conservador (sin cirugía).

Saludos cordiales y michas gracias por su confianza.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Difiero de algunos colegas. Según el protocolo más estricto, las plantillas tiene un potencial de corrección casi nulo. Lo más probable es que en realidad no sea un pie plano significativo. Lo adecuado es revisión, pero si tiene ocho años o más, el tratamiento es quirúrgico. Es mi punto de vista basado en lo estrictamente científico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Victor Antonio Ricardez Peña
Ortopedista, Traumatólogo
Oaxaca de Juárez
El pie plano flexible comúnmente tiene un excelente pronóstico funcional. Una valoración especializada le va a proveer el mejor plan de ejercicios y ortesis (plantillas), si es que lo requiere, para conseguir los mejores resultados. Saludos
Dr. Victor Adrian López López
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
La necesidad de cirugía es para casos que generen síntomas, pies planos severos o mas deformidades adyacentes, se debe tomar en cuenta el grado de actividad física y radiometría del pie, el uso de plantillas ha demostrado con el tiempo que poco cambia la evolución del pie plano.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Francisco Antonio Anaya Carbajal
Ortopedista, Traumatólogo
Coyoacán
Hola, buen día. Creo que requiere una valoración para determinar su situación actual.
Creo que lo mejor para el es ser valorado por un ortopedista, iniciar con ejercicios.
No concuerdo con realizar cirugía. Considero que requiere una valoración ortopédica para dar un tratamiento personalizado.
Saludos.

Expertos

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Traumatólogo

Ciudad Obregon

José Victor Carreón Ferreyra

José Victor Carreón Ferreyra

Ortopedista, Traumatólogo

Yucatan

Alejandro Pérez Angeles

Alejandro Pérez Angeles

Especialista en rehabilitación y medicina física

Pachuca

Raúl Alberto González Arjona

Raúl Alberto González Arjona

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 196 preguntas sobre Pie plano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.