Mi hijo se encuentra muy deprimido. En dos meses bajó como 15kg porque dice que no tiene nada de hambre,
12
respuestas
Mi hijo se encuentra muy deprimido. En dos meses bajó como 15kg porque dice que no tiene nada de hambre, fue un psiquiatra a casa y le recetó lexapro pero dice que solo le da mucho sueño. Renunció a su empleo y solo se la pasa acostado llorando. No sabemos qué hacer!!! Ayúdenme, qué hacemos?

Recomendaría que acuda además del psiquiatra a un psicólogo y se realice un trabajo multidisciplinario.
Su hijo está tomando un antidepresivo, que puede tardar un par de semanas en surgir el efecto esperado, sin embargo si está renunciando a las actividades de su vida diaria y mayormente está acostado es importante valorar nuevamente qué esta ocurriendo, para que no se deteriore más la situación
Le sugierio ir con un psicólogo y que trabaje de la mano con el psiquiatra.
Su hijo está tomando un antidepresivo, que puede tardar un par de semanas en surgir el efecto esperado, sin embargo si está renunciando a las actividades de su vida diaria y mayormente está acostado es importante valorar nuevamente qué esta ocurriendo, para que no se deteriore más la situación
Le sugierio ir con un psicólogo y que trabaje de la mano con el psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, deben consultarlo de inmediato con un psiquiatra y seguir sus indicaciones, ya que parece tratarse de una depresión grave, con riesgo de que se desarrollen ideas suicidas. No lo dejen pasar.
Saludos.
Saludos.

Acude con un psicólogo o con un psicoanalista. Me parece que tu hijo habla de cuestiones mentales y emocionales que sostienen su depresión, es por esto que a pesar de estar medicado sigue sintiéndose mal. Tomando en cuenta que la parte biológica ya está cubierta, es importante ahora cubrir la parte emocional y mental, es por esto que una psicoterapia o un psicoanálisis le pueden ayudar. Saludos.

Considero que es importante que usted pueda buscar conversar y preguntarle lo que el piensa y opina sobre lo que esta pasando. Pienso que el trabajo multidisciplinario es la solución así como hacer actividades que le ayuden a ocuparse.
He encontrado muy buenos resultados con las terapias breves.
He encontrado muy buenos resultados con las terapias breves.

Continuar con el tratamiento psiquiátrico informar al Psiquiatra en caso de que no haya mejoras, para que ajuste o encuentre el medicamento mas idóneo.
Es de suma importancia la psicoterapia para depresiones graves, por lo que menciona, su hijo ya tiene síntomas graves, como bajar tanto de peso aunado a los cambios el dejar de trabajar, que son duelos significativos. Es probable que funcione mejor desde mi experiencia la terapia cognitivo conductual.
además mantener una actividad ocupacional y no dejar de asistir a la escuela, así como llevar una alimentación adecuada, hacer ejercicio físico. Su hijo adecuadamente atendido, su padecimiento será una crisis superada.
Saludos y espero le puedan ayudar todas las respuestas
Es de suma importancia la psicoterapia para depresiones graves, por lo que menciona, su hijo ya tiene síntomas graves, como bajar tanto de peso aunado a los cambios el dejar de trabajar, que son duelos significativos. Es probable que funcione mejor desde mi experiencia la terapia cognitivo conductual.
además mantener una actividad ocupacional y no dejar de asistir a la escuela, así como llevar una alimentación adecuada, hacer ejercicio físico. Su hijo adecuadamente atendido, su padecimiento será una crisis superada.
Saludos y espero le puedan ayudar todas las respuestas

Buen día. Es importante que traten de buscar atención psicológica. Ya que, generalmente la depresión está originada por algún malestar emocional que necesita ser tratado. Encontrar un espacio donde pueda hablar de aquello que está causando problema.

Hola, es importante que le comente al Psiquiatra la situación que está ocurriendo para ver si este ajusta la dosis o cambia el medicamento, adicional a esto es también relevante complementarlo con psicoterapia para encontrar la causa emocional que está provocando la depresión; es muy importante no dejar pasar esto antes de que se complique. Quedo a sus órdenes.

Hola, recomiendo que además del psiquiatra reciba atención psicológica, ya que a veces el tratamiento más efectivo para la depresión es la combinación de la ayuda de estas dos especialidades

Hola, buen día. deberá acudir con el psiquiatra que le recetó el medicamento para revisarlo y saber si es necesario cambiar el medicamento o la dosis que le receto tal vez tenga que modificarse, sin embargo decirte que uno de los síntomas característicos de la depresión, es la RENUNCIA, a dejar de hacer las cosas que cotidianamente realizaba, no salir, postrarse en cama, dormir, dejar de trabajar, etc, etc,. Lo importante es que acuda terapia psicológica, lo más pronto posible. Estoy a tus ordenes. Trabajo la Terapia Breve Estratégica Evolucionada, con muy buenos resultados. Te invito a que reserves una cita,
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Es positivo que ya hayan buscado ayuda profesional, y es esencial continuar con un enfoque multidisciplinario para abordar la complejidad de la situación. El tratamiento de la depresión a menudo requiere una combinación de intervenciones psiquiátricas y psicológicas para lograr resultados óptimos.
El hecho de que el Lexapro esté generando somnolencia es una preocupación válida. Recomiendo que se lo comuniques al psiquiatra para que pueda ajustar la dosis o considerar otras opciones medicamentosas que puedan ser más adecuadas para la situación de tu hijo.
Sería beneficioso agregar un componente psicológico al tratamiento. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, puede ser invaluable para abordar los aspectos emocionales y cognitivos de la depresión.
Te aliento a que programes una consulta con un psicólogo para evaluar la situación de manera integral y proporcionar estrategias adicionales de apoyo.
El hecho de que el Lexapro esté generando somnolencia es una preocupación válida. Recomiendo que se lo comuniques al psiquiatra para que pueda ajustar la dosis o considerar otras opciones medicamentosas que puedan ser más adecuadas para la situación de tu hijo.
Sería beneficioso agregar un componente psicológico al tratamiento. La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual, puede ser invaluable para abordar los aspectos emocionales y cognitivos de la depresión.
Te aliento a que programes una consulta con un psicólogo para evaluar la situación de manera integral y proporcionar estrategias adicionales de apoyo.

El Lexapro es un fármaco que aumenta los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo, el sueño, el apetito y otras funciones. El Lexapro se prescribe para trastornos depresivos (incluido el el Trastorno depresivo mayor) y los trastornos de ansiedad. Los efectos secundarios más comunes provocados por dicho fármaco son: somnolencia, dolor de cabeza, náuseas, entre otros. El Lexapro es un medicamente que se administra bajo supervisión médica ¿Qué recomiendo? Es importante no optar por suspender espontáneamente el medicamento, sino reportar al médico la evolución de los síntomas y sea él quien tome las mejores decisiones. Ahora bien, la depresión es un padecimiento que puede abordarse desde dos frentes el médico y el psicológico. Considero importante un tratamiento multidisciplinar, la psicoterapia puede complementar el tratamiento farmacológico. A través de la psicoterapia pueden abordarse las causas psicológicas o mentales asociadas con la depresión.

Complementar el tratamiento médico con ayuda psicológica puede apoyar al progreso del padecimiento. La depresión debe de ser tratada de manera integral para percibir mejoras. Acercarse con terapeutas que brindan sesión en línea puede ser de gran ayuda si aún su hijo no desea salir de casa. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.