Mi hijo se cayó y se físuro el húmero (codo) le pusieron férula por seis semanas, tiene tres semanas
3
respuestas
Mi hijo se cayó y se físuro el húmero (codo) le pusieron férula por seis semanas, tiene tres semanas que se la quitaron, no le duele, pero tiene rigidez en el codo, por lo que no puede bajar ni estirar su brazo completamente. Es cuestión de tiempo para que lo pueda estirar completamente?
La rigidez articular es normal por el tiempo de inmovilización con la férula debido a la fractura, se recomienda asistir a terapia física y rehabilitación para que tu hijo se pueda reintegrar adecuadamente a sus actividades.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, es normal que, después de una fractura y el uso prolongado de una férula, el codo presente rigidez debido a la inmovilización, lo que limita la movilidad completa. Esto ocurre porque las estructuras alrededor del codo se adaptan a la falta de movimiento y aunque el dolor haya desaparecido, recuperar la movilidad completa generalmente requiere un proceso activo. Aunque el cuerpo tiene una capacidad natural para recuperarse, es crucial iniciar un proceso de rehabilitación supervisado por un fisioterapeuta para mejorar la movilidad, evitar complicaciones y restaurar el rango de movimiento completo.
Recuperar los movimientos de flexión y extensión
Expertos
Preguntas relacionadas
- Buenas, me fracture la muñeca y se me inmovilizo la mano con un yeso, luego de retirarlo siento dolor e hinchazón es normal? Cuando debería consultar al médico? Ya pasaron 4 dias
- Buen día,han pasado 30 días desde que me retiraron clavillos Kirschner de los metarcapianos 4to y 5to.,mi pregunta es...que tiempo debe pasar para que se rellene el orificio y que tiempo para poder levantar poco peso sin posibilidad de tener recaída!! Gracias!
- Hola buenas tardes, tengo 8 días que me operaron de la tibia, peroné y dos metatarsos, dolor no tengo y me recomendaron hacer algunos movimientos, pero el día de hoy presente algo de sangrado, es normal?
- Hola tengo 3 días a qué me pusieron yeso en mi mano izquierda y asta ahorita lo siento flojo mi brazo
- Hola, tengo una fractura diafisaria del falange proximal del dedo índice de la mano izquierda. Por la hora y día, acudí a una institución de salud pública, en donde estimaron que no era necesaria una cirugía; pero sí un tratamiento conservador. Me colocaron una ferula de yeso con vendaje algodonoso,…
- Tube fractura de muñeca ya me retiraron mi yeso pero tengo muy inchada mi mano es normal
- Hace 4 semanas tuve una fractura del falange distal del dedo pulgar del pie, me dejaron 3 semanas más porque dice que el hueso está consolidando, pero me preocupa, no sé si es un tiempo normal y, aparte, como me pusieron un yeso que me llega casi hasta la rodilla me dijeron que si puedo hacer algunos…
- hola , me operaron del dedo del medio de la mano y me pusieron dos fijadores , ya me quitaron los fijadores y el yeso , pero me duelen muchos todos lls dedos , no puedo cerrar la mano , y asta la muñeca me duele , y tengo el dedo de la operacion que no se muebe , y la mano inchada , que puedo hacer para…
- Buenas tardes hace 7 semanas me rompí el peroné por el maleolo , me intervinieron poniendo una placa y tornillos. A las 3 semanas me quitaron escayola y puntos para empezar a flexionar y hace una semana me dejaron apoyar. La flexibilidad la llevo bastante bien pero me cuesta hacer bien el juego de caminar,…
- Hola, tuve fractura Masón 2 en copula radial derecha, desplazamiento <1.66 mm Cuánto tiempo aprox tarda en quitar la férula, me comentaron que no es necesaria la Cx Cuánto aprox se mantiene la incapacidad
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 143 preguntas sobre Inmovilización de fracturas y/o luxaciones de antebrazo, muñeca y mano
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.