Mi hijo fue operado de un tumor benigno del lado izquierdo. Le hacen periódicamente todos los estudi
6
respuestas
Mi hijo fue operado de un tumor benigno del lado izquierdo. Le hacen periódicamente todos los estudios de control y salen normales. Pero tiene ataques de pánico y convulciona. Los médicos dicen que su mente los provoca. Me podrían orientar que especialista podría ver. El ahora esta con Psiquiatra y Psicólogo, pero no supera esos estados. Gracias
![Mtra. Alejandra Cortés Mendoza](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/56fc65/56fc65f5bcc92498dd0b3b26b884050a_small_square.jpg)
Buenas tardes, como bien menciona es importante el tratamiento a nivel Psiquiátrico y psicológico.
Desde el punto de vista psicológico habrá que entender como es que su hijo vivió esta etapa de su vida, si se generó algún evento traumatico a partir de esta vivencia, ya que todas las personas reaccionan diferente ante las situaciones que les causan angustias, estrés, miedo, etc.
Desde el punto de vista psicológico habrá que entender como es que su hijo vivió esta etapa de su vida, si se generó algún evento traumatico a partir de esta vivencia, ya que todas las personas reaccionan diferente ante las situaciones que les causan angustias, estrés, miedo, etc.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?![](http://platform.docplanner.com/img/general/online-consultations/online-consultation.png?309033880)
![Lic. José Antonio Valerio Sánchez](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/4f4174/4f41744d620e9a83e662992d6bfc1fd4_small_square.jpg)
Pienso que valdría la pena un psicólogo que maneje casos de rehabilitación en neuro plasticidad. Esto, considerando que el especialista que están consultando es neurólogo y aporte la medicación indicada.
En caso de que sea algún medico general, ahí si te recomendaría empezar por un psiquiatra sin descartar la intervención de un psicólogo.
En un caso así, no debes olvidar que es un trabajo de equipo y necesitan intervención de varios profesionales que procuren la estabilidad de tu hijo.
En caso de que sea algún medico general, ahí si te recomendaría empezar por un psiquiatra sin descartar la intervención de un psicólogo.
En un caso así, no debes olvidar que es un trabajo de equipo y necesitan intervención de varios profesionales que procuren la estabilidad de tu hijo.
![Dra. Estela Santana Romero](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/081815/081815f5465f5fbbbeb7b5cd03938263_small_square.jpg)
Hola. Comprendo tu angustia, sobre todo porque veo que estás muy atenta a la situación médica de tu hijo. Sería importante que platiques con el psicólogo y dependiendo de lo que te diga, puedes consultar un nuevo psicólogo especializado en terapia cognitiva conductual, así mismo un neurólogo le podría hacer una valoración y conjuntar información entre los especialistas. Espero que esté mejor tu precioso
![Lic. Marcos Adrian Guerrero Teran](https://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/e98b38/e98b38b23d641e54a0f4e2a60e870b3a_small_square.jpg)
Hola, me parece excelente que se encuentre bajo ese tratamiento multidisciplinario, en el tema terapéutico sucede que hay muchas maneras de abordar un mismo tema, y te podría decir que todos son útiles para todas las personas, pero no todas son para ciertos estilos de abordaje.
En mi experiencia como terapeuta y como paciente, te podría recomendar el consultar con otra corriente terapéutica.
En mi experiencia como terapeuta y como paciente, te podría recomendar el consultar con otra corriente terapéutica.
Le invitamos a una visita: Hipnosis ericksoniana - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
![Mtra. Rosalía Reyes Aguilar](http://pixel-p3.s3.us-east-1.amazonaws.com/doctor/avatar/aa935864/aa935864-bc3e-4d4a-8b23-0a46cdbd8050_small_square.jpg)
Hola, qué bien que estés atendiendo a tu hijo de manera integral, me parece que él puede ser atendido con una intervención terapéutica que es la hipnosis ericksoniana, Las Técnicas Ericksonianas consisten en ejercicios de imaginar, recordar y sentir el cuerpo, es decir, lograr un estado amplificado de conciencia en donde de manera automática operen cambios duraderos en nuestras emociones y reacciones. Los procesos de cambio son más cortos y ágiles, agradables y con menos incomodidad. El profesional que aplica la hipnosis tiene la capacidad de crear un pensamiento activo y creativo más allá de las dudas y temores que constituyen una barrera para la cura o mejora del paciente. Esta intervención puede ser on line o presencial. Espero que la información sea de utilidad.
![Lic. Alejandro González Briseño](http://s3.us-east-1.amazonaws.com/doctoralia.com.mx/doctor/c8ced3/c8ced30cd74299d5c3e8656c86f94f78_small_square.jpg)
Hola!. lo importante es que se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico, y psicológico, aquí lo importante es que puedan eliminar los miedos para disminuir los ataques de pánico con la terapia psicológica y a través del tratamiento psiquiátrico controlar las convulsiones.
El uso de ciertas técnicas permite que el paciente vaya disminuyendo sus miedos, la terapia breve estratégica, trabaja con protocolos específicos, para ese tipo de problemáticas. Saludos.
El uso de ciertas técnicas permite que el paciente vaya disminuyendo sus miedos, la terapia breve estratégica, trabaja con protocolos específicos, para ese tipo de problemáticas. Saludos.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Mi hijo sufrio una perdida de conciencia y una convulsion hace 2 años, le hicieron TAC, RESONANCIA Y EGG con privacion de sueño, las dos primeras pruebas salieron normales y en el EGG pequeños paroxitismos de baja intensiodad ha estado tomando Depakine Crono 300mg dos a la noche, despues de dos años…
- Fui por un dolor de brazos al hospital y me dijeron que es por el estrés y la ansiedad y me mandaron analgésicos y media tableta de carbamazepina, es normal que manden media tableta?
- Soy epileptico y tomo carbamazepina por 25 años , fui con el urologo y me receto Tamisulosina para la prostata y caida del cabello. Las puedo tomar juntas ?
- Buenas tardes, mi padre con 77 años tuvo un primer episodio de lo que lo médicos concluyeron que fue una convulsión, desde allí hace un año está medicado con levetiracetam (En los estudios también se vió que hacía varios meses había sufrido un ACV grande en la parte frontal del cerebro). Luego de un…
- Hace 17 años me diagnósticaron epilepsia me dan valproato de magnesio leverecitam fenitoína pero ya no me hace nd no me hace efecto no logro dormir mucho insomnio depresión miedo tristeza dolor ansiedad preocupaciones mi memoria siento que está perdido ya no me acuerdo si comí tome agua oh adonde estoy…
- Mi hijo toma 3 medicamentos juntos será que puede tomar alguna vitamina que lo ayude porque a diario tienes cortas convulsiones toma lamotrigina fenitoína y carbamazepina
- Cual es la mejor modalidad de café si tengo epilepsia refractaria? Gracias
- Mi mamá tiene 74 años ,tiene una semana tomando teracetam en q le afecta,la. Veo más débil y aislada ,ella presenta un ACV hace año y medio
- Buenas tardes mi hija tiene epilepsia, le están dando valproato de magnesio de 600mg cada 12 horas, oxcarbamacepina de 600 cada 8 horas y lamotrigina media tableta en la mañana y por la noche pero se siente mareada, lenta al reaccionar y con sueño es normal su reaccion.
- Hola, mi niña de 5 mese tiene megasisterna magda, Después de los 3 mese le comento crisis epiléptica El pediatra le mando el Acido balproico pero igual ellas siempre le dan las crisis. Hya otro farmacos para calmar las crisis???
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 367 preguntas sobre Epilepsia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.