Mi hijo fue diagnosticado con enfermedad por reflujo esofagico, tiene 12 años y el dr. Indica operación

8 respuestas
Mi hijo fue diagnosticado con enfermedad por reflujo esofagico, tiene 12 años y el dr. Indica operación para cerrar el hiato, deseo saber si hay otra opción de tratamiento. Gracias
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Hola, muy buenos días. La enfermedad por reflujo gastroesofágico que presenta cambios inflamatorios crónicos en esófago y no resuelve a tratamiento médico, requiere funduplicatura. Hay paciente que además de la enfermedad por reflujo gastroesofágico presentan alteraciones anatómicas que requieren solución inmediata ya que de no resolverse pueden mantener el reflujo de manera permanente a pesar del tratamiento con medidamentos y dieta. Existen tratamientos endoscópicos que no ha probado tener la misma eficacia que la cirugía.
El reflujo se debe de corregir, sobretodo a edades tempranas, debido al riesgo de que en 15 a 20 años empeicen a presentarse cambios en la mucosa del esófago que pueden llegar a ser cancerígenos.
Acuda nuevamente con su cirujano, platique todas sus dudas, miedos, así como lo que quiere para su hijo, para llegar a un comun acuerdo.
Si desea una segunda opinión, busque un cirujano con experiencia en enfermedad por reflujo gastroesofágico. Espero haberle ayudado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Santiago Toscano Igartua
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Zapopan
Buen día. El tratamiento de reflujo es a base de cambios higiénicos-dietéticos (dieta libre de grasas, irritantes, azúcares complejos, chocolate, menta, refrescos, cafeína), ejercicio físico, no comer y acostarse inmediatamente, disminuir los volúmenes de las comidas, bajar de peso. Además existe tratamiento farmacológico. La cirugía es opción sobre todo si existe un reflujo severo o complicaciones respiratorias asociadas al reflujo. Lo aconsejable es decidir el mejor tratamiento en conjunto con su pediatra y cirujano pediatra. Saludos
Dra. Karla Lisseth Leonher Ruezga
Cirujano general, Endoscopista
Guadalajara
Hola que tal como recomendacion para su hijo y por su edad se requiere estudiar su tipo de reflujo y ver si en realidad requiere cirugia sugiero complementar con una phmetria de 24horas para decidir si en realidad requiere cirugia o solo manejo medico. No comenta los estudios que tiene o hallazgos endoscopicos, en caso de no contar con phmetria sugiero que se la hagan antes de operar.
Dr. Giuseppe Briceño Sáenz
Cirujano general, Cirujano bariatra
Morelia
Hola. Es necesario complementar con estudios como phmetria y manometria para evaluar integralmente el caso, así como evaluar síntomas, respuesta a tratamiento médico y de esta manera decidir cuál es la mejor opción . Saludos
Dr. Tomás Felipe Gil Villa
Cirujano pediátrico
Santiago de Querétaro
Buenas tardes por ser un niño con reflujo habria que valorar la severidad de los síntomas el tiempo de evolución. Si ha tenido respuesta a manejo médico y es importante si en los hallazgos de estudios como la Endos copia hay evidencia de un Hiato laxo o hernia hiatal como justificante principal para la necesidad de realización de la cirugía. Le recomiendo que se asesore por un cirujano pediatra de confianza
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Primero tener un protocolo de estudio completo, cómo de llego al diagnóstico? Hay endoscopia? biopsias? Es en verdad solo reflujo? ver cuales son los sintomas actuales y su severidad, ver la respuesta al tratamiento médico y de última instancia y por falta de respuesta al tratamiento médico entonces si ofrecer la cirugia.
Dr. Carlos Patricio Acosta Rodríguez Bueno
Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra
Miguel Hidalgo
La mayoría de los pacientes responden de manera adecuada con tratamiento médico, sin embargo como ya se mencionó se requiere realizar un protocolo de estudio antes de proponer una cirugía de reflujo. Actualmente son pocos los pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas, antes de realizarla se debe estudiar por completo.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Le aclaro que esta es una enfermedad PARA EXPERTOS y debe ser de inicio bien estudiado, personalmente le diría no se precipite, sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado que cuente con todo lo necesario para establecer un DIAGNOSTICO DE CERTEZA y solucionarlo, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Francisco J. Plascencia P.

Francisco J. Plascencia P.

Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez

Guadalajara

Santiaga Flores Almaraz

Santiaga Flores Almaraz

Gastroenterólogo

Santiago de Querétaro

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Rogelio Oswaldo Sahagun Sanchez

Cirujano general

Colima

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 479 preguntas sobre Reflujo gastroesofágico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.