Mi hijo es muy inteligente, pero en cosas de la escuela es muy flojo. A que se debe esto? El tiene 5
8
respuestas
Mi hijo es muy inteligente, pero en cosas de la escuela es muy flojo. A que se debe esto? El tiene 5 años va en el preescolar.

Quizá no esté motivado. Recuerde que bajo presión no hay aprendizaje. Y que a muy pocos niños les gusta la escuela, trate de motivarlo, de estimular sus habilidades y cualidades. Evite señalarlo como flojo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes. Puede ser, efectivamente, que no esté motivado o que si se le está haciendo muy fácil se esté aburriendo. A lo mejor es conveniente cambiarlo de sistema escolar a uno en lo que pueda sentirse más activo, por ejemplo. Para tomar este tipo de decisiones te recomiendo acudir con un psicólogo infantil, un psicopedagogo o un psicólogo educativo, de manera que puedan realizar una evaluación y ver cuál es realmente el problema. Como te mencionó ya una colega, es importante evitar señalarlo como flojo o emplear otros calificativos negativos para no dañar su autoestima. Saludos.

Buenas tardes, no existe una causa específica para esto y también es algo común. Para algo más complejo y obtener una causa específica puede que ayude ir con un especialista.
Sin embargo, si en la escuela no detectan que sea un problema no creo que tengas de qué preocuparte, que sea flojo no significa que no sea inteligente.
Saludos.
Sin embargo, si en la escuela no detectan que sea un problema no creo que tengas de qué preocuparte, que sea flojo no significa que no sea inteligente.
Saludos.

Es difícil determinar la causa sin un diagnóstico previo. Para esto, es importante evaluar el entorno (estructural y dinámico) familiar y el educativo, para descartar factores que estén perturbando su motivación. Es importante no confundir entre la dificultad para adaptarse a la escuela y el desinterés (o dificultad) por el aprendizaje. Le sugiero consultar a un psicólogo infantil para poder llegar a una propuesta de ayuda mas adecuada para su hijo.

Cada niño es distinto y puede presentar habilidades en distintas áreas, habría que tener mayor información sobre el ambiente escolar en el que se desenvuelve tu hijo, hay escuelas y colegios donde se promueve mucho la motivación por medio de diferentes juegos y actividades donde los niños aprenden por medio de la experiencia y hay otros tradicionales donde los niños desde esa edad tienen que permanecer sentados mucho tiempo y por cuestión de madurez y temperamento algunos niños se sienten desmotivados y sin ganas de trabajar en la escuela, eso es por el lado escolar sin embargo es importante que observes como es su comportamiento en casa, con la familia y con sus amigos, y si notas algún otro aspecto importante llevarlo con un especialista en infantil para que puedan realizarle alguna evaluación.

Hola, que importante que hagas la distinción entre la inteligencia de tu hijo y su actitud hacia las actividades escolares; claramente conoces perfectamente a tu pequeño para dejarnos claro que tu hijo es inteligente independentemente que en estos momentos la flojera esté haciendo acto de presencia.
Puede ayudar el que observes en qué actividades la flojera se presenta: dibujando, aprendiendo las letras, al escribir, usando los números, al tener que sentarse para hacer su tarea. Saber si la flojera aparece sólo en casa o también en su salón de clases.
También podría serte útil echar mano de las cosas que lo entusiasman y le interesan para cuando la flojera no le permite un aprendizaje divertido.
Por último, quizá a tu pequeño le vendría bien aprender en una escuela con métodos más activos, lúdicos y flexibles que no priorice las tareas en una edad tan temprana, pues la tarea principal de un niño es el juego.
Puede ayudar el que observes en qué actividades la flojera se presenta: dibujando, aprendiendo las letras, al escribir, usando los números, al tener que sentarse para hacer su tarea. Saber si la flojera aparece sólo en casa o también en su salón de clases.
También podría serte útil echar mano de las cosas que lo entusiasman y le interesan para cuando la flojera no le permite un aprendizaje divertido.
Por último, quizá a tu pequeño le vendría bien aprender en una escuela con métodos más activos, lúdicos y flexibles que no priorice las tareas en una edad tan temprana, pues la tarea principal de un niño es el juego.

Desde mi punto de vista como psicóloga no existe la flojera en ningún ser humano y mucho menos en los pequeños ......no debemos descartar que hubiera algúna otra situación que ocasiona el desinterés por el juego del aprendizaje, se deben realizar valoraciones para descartar desde un daño orgánico, psicológicos, neurológico, etcétera.

Hola!
A esta edad hay que seguir jugando con ellos, no hacerles ver que son cosas que tienen que hacer, todavía es muy pequeño para cargar con "grandes" responsabilidades, hay que motivarlos, llevarlos a actividades extracurriculares para que no sienta que todo sea deber con la escuela, estimular su creatividad y que se active mediante ejercicio.
A esta edad hay que seguir jugando con ellos, no hacerles ver que son cosas que tienen que hacer, todavía es muy pequeño para cargar con "grandes" responsabilidades, hay que motivarlos, llevarlos a actividades extracurriculares para que no sienta que todo sea deber con la escuela, estimular su creatividad y que se active mediante ejercicio.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
- Hola, bueno lo que yo tengo y me preocupa es que ya no se leer, o sea literalmente no logro decir las palabras, o cambió unas palabras por otras, también al hablar me cuesta, me trabo o cambió las palabras. Me cuesta concentrarme, si me dan una orden no logro comprenderla, necesito de recursos visuales…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 115 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.