Mi hijo es esquizoide y ultimamente los ruidos los desquician que puedo hacer? Por el esto se ha acrecentado

9 respuestas
Mi hijo es esquizoide y ultimamente los ruidos los desquician que puedo hacer?
Por el esto se ha acrecentado hace un año, no toma ningun medicamento y hace 8 años intento quitarse la vida.
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Los trastornos de personalidad como el esquizoide llegan a requerir medicamento cuando hay alteraciones importantes como las que menciona. La razón es que los trastornos de personalidad son posiciones muy rígidas con respecto a los vaivenes que tiene la vida en general. La adaptación llega a ser mínima y por lo tanto, suelen irritarse o ponerse agresivos con facilidad. Si esta se acompaña de alteraciones del sueño, apetito o problemas en el trabajo, es necesario acudir con un psiquiatra para valorar el uso de medicamento, esto de manera transitoria y con el fin de aumentar la resistencia y la calidad de vida de la persona, ya que aunque a nosotros nos pueda parecer intrascendente, para ellos es un sufrimiento constante.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Sandra Rebeca Pascacio Vázquez
Psiquiatra
Ciudad de México
Es importante conocer los cambios asociados a la personalidad y si estos cambios han producido un malestar interno o malas interacciones con terceros; ante la queja de los ruidos podría tratarse de un estado hiperalerta, habría que valorar otros síntomas como angustia, irritabilidad, alteraciones en el sueño y otros síntomas para descartar cambios bioquímicos (fisiológicos) que estén provocando síntomas imposibles de controlar por parte de su hijo (como ansiedad generalizada). Las medidas que pueden promover una mejoría son en general buenos hábitos de sueño, de alimentación, alejarse del consumo de café, alcohol y otras sustancias psicoactivas, pero sin duda las mejores recomendaciones serán dadas después de una valoración muy precisa hacia su hijo que pueda delimitar claramente un diagnostico preciso. Quedo de usted.
Lic. Rocío Salazar
Psicólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Te recomiendo acudir con un psiquiatra lo más pronto posible, él le dará el tratamiento adecuado y sería bueno una intervención psicológica familiar con el fin de que quienes le rodean puedan conocer las mejores formas de tratarlo.
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Buenas, por lo que puedo notar en la pregunta, estas conductas llevan tiempo que se presentan y, pese a que han aumentado, ya anteriormente fue diagnosticado. Te invitaría a que realices una nueva valoración: por una parte, para revaluar qué tiene; por otra, para ver si hacen falta medicamentos o no (esto con un psiquiatra); y por otra, ver sí se sería recomendable una terapia con un psicólogo o psicoanalista.
Considero que al tener un panorama más claro en la actualidad, tomando en cuenta su historia, el intento de quitarse la vida hace 8 años, los gritos y otras conductas que se puedan presentar, vas a poder tener una mejor línea de qué es lo que está ocurriendo y como ayudarlo.

Saludos y quedo a tus órdenes
Mtra. Ruth Cerezo
Psicoanalista, Psicólogo
Coyoacán
Urge que lo vea y lo trate un especialista. ¿Quién le diagnosticó lo "esquizoide"? La personalidad esquizoide es muy diferente de la esquizofrenia. Creo que sería urgente un diagnóstico y un tratamiento con un adecuado seguimiento.
Es muy importante que visite a su psiquiatra para que él le regule sus medicamentos, así como también a su terapia.
Ustedes, tú y la familia es muy importante que reciban apoyo psicológico y educativo en torno a la enfermedad.
Quedo a tus órdenes.
Buen día gracias por compartir tu experiencia sería importante que consideraras la opción de que visite a un médico especialista (psiquiatra) con medicamento podría mejorar mucho con un buen tratamiento no le va a pasar nada . Muchas veces pensamos que ir al psiquiatra y el tomar medicamentos no es correcto ; pero parece existen y sin problema alguno! tranquila no tengas miedo Eso va a permitir que tu hijo se pueda relacionar mejor y también te aconsejo que tome una psicoterapia la cual podría ayudarle mucho A modificar conductas y aprender a convivir con los demás con cariño Ana
Dra. Sonia Medina Serrano
Psicólogo
Benito Juárez
Su hijo necesita recibir urgentemente atención medica de la salud mental, en un abordaje multidisciplinario. Médico psiquiatra, psicoterapia, psicoanálisis. Además es imprescindible hacer mención de la contención primordial que representa el acompañamiento familiar. La familia cómo el núcleo, el origen ante una memoria histórica dentro de una crianza donde está implícita al padecimiento del trastorno esquizoide. Aunado a la inconsciencia de no estar siendo tratado psiquiatricamente, cuando ha habido un intento suicida. Encontrar ayuda inmediata es la posibilidad que existe para curar familiarmente lo que está en juego en tanto, la patología que abarca una sintomatología que inmiscuye a la familia completa. Ya que su origen está gestado en el seno familiar. Abrirse a esta posibilidad facilita, no solo una curación para el hijo, sino mejorar la salud mental en cada uno de los lazos familiares. Darse la oportunidad de recibir ayuda especializada tendrá como resultado una calidad de vida en dirección de la cura. Hablar sobre la memoria histórica familiar hará la diferencia, hablar sobre los secretos existenciales liberará la tensión que está en juego, subjetivamente en cada uno de los integrantes de la familia!!
Lic. Mauricio Guerra Vargas
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, lamento la situación que describes. En el Trastorno de la Personalidad Esquizoide la persona desarrolla comportamientos específicos orientados al desinterés en las relaciones interpersonales, lo cual puede construir deterioros importantes en la salud tanto física como mental y esto puede explicar el intento de suicidio. Estas conductas se desarrollan como resultado de una interacción continua entre el individuo y el ambiente o contexto en el que se desarrolla. Si a nivel médico no hay ningún estudio que demuestre algún problema fisiológico, se puede asumir que los comportamientos son adquiridos como resultado del ambiente / contexto y, por ende, se pueden tratar a través de psicoterapia. El problema con el ruido puede ser explicado de muchas maneras pero se requiere mas información. Las terapias con mejor evidencia para tratar los Trastornos de la Personalidad son las de base Conductual como la Terapia Conductual, Cognitiva-Conductual o Conductuales-Contextuales. Espero que pronto puedan encontrar la ayuda que necesitan y que la situación mejore en el corto plazo. Saludos!

Expertos

Daniela Jurado

Daniela Jurado

Psicólogo, Psicoanalista

Guadalajara

Ruth Villanueva Juárez

Ruth Villanueva Juárez

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Marcos Ortega

Marcos Ortega

Psicoanalista, Psicólogo

Cancun

Sara Corredor Rozo

Sara Corredor Rozo

Psicólogo, Psicoanalista

Ciudad de México

Victor Lennin Morales Navarro

Victor Lennin Morales Navarro

Psicólogo

Coyoacán

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 9 preguntas sobre Trastorno de la personalidad esquizoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.