Mi hijo de 4 años comenzó hace un mes con problemas para retraer el prepucio, durante el aseo a la
7
respuestas
Mi hijo de 4 años comenzó hace un mes con problemas para retraer el prepucio, durante el aseo a la hora d la ducha, sangro y de ahí no he podido volver a retraerlo, le recetaron betametasona en crema porque me dicen se hicieron adherencias, ¿es posible evitar la circuncisión? Y como aplico la crema?

Puede hacer la prueba con la crema unos 7 días si persiste el problema o cura y reincide mi recomendación es que le realice la circuncision
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Carlos Alcántara Noguez
Cirujano pediátrico, Pediatra, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Benito Juárez
Hola. Si no has podido regresar el prepucio se denomina parafimosis y se convierte en una urgencia. Si lograste regresarlo existe riesgo que vuelva a ocurrir. El esteroide disminuye en gran medida el problema. Sin embargo es de suma importancia acudas con un cirujano PEDIATRIA certificado para que valore a tu hijo y de esta manera te mencione las alternativas de tratamiento. Recuerda que tu hijo no es un adulto chiquito. Estamos a tus ordenes

Lo mejor es valorarlo y explotar que tantas adherencias tiene para determinar cuál es la mejor opción para su hijo, la crema que comenta es un esteroide el abuso de su uso puede provocar efectos adversos. Lo mejor es que visite a su cirujano pediatra de confianza para que valores a su niño. Saludos

Me imagino que el problema de su hijo empezó desde tiempo antes, ya que no es normal que al retraer el prepucio haya sangrado, una vez se vuelve imposible retraerlo es muy difícil que se logre la retracción con medicamentos antiinflamatorios (betametasona).
Pueden haber aparecido adherencias pero eso no lo podemos saber hasta el momento de la cirugia y ver si solo era el anillo fimótico o también el prepucio estaba pegado al glande.
Por como comenta el caso y sin haber revisado a su hijo, evitar la circuncisión no me parece lo más adecuado.
La crema se aplica sobre la mayor parte de prepucio que se pueda cada 12 o 24 hrs dependiendo de la recomendación de la edad del niño y la severidad de la afección.
Le recomiendo que acuda a valoración con un Urólgo de su confianza para que revise a su niño y así puedan tomar la decision que sea más conveniente.
Pueden haber aparecido adherencias pero eso no lo podemos saber hasta el momento de la cirugia y ver si solo era el anillo fimótico o también el prepucio estaba pegado al glande.
Por como comenta el caso y sin haber revisado a su hijo, evitar la circuncisión no me parece lo más adecuado.
La crema se aplica sobre la mayor parte de prepucio que se pueda cada 12 o 24 hrs dependiendo de la recomendación de la edad del niño y la severidad de la afección.
Le recomiendo que acuda a valoración con un Urólgo de su confianza para que revise a su niño y así puedan tomar la decision que sea más conveniente.

Buen dia. Ese problema se llama parafimosis y requiere atencion de urgencia debido al riesgo de estrangulamiento del glande y necrosis. Saludos

Recuerde que los niños deben ser valorados y operados por un especialista cirujano pediatra certificado.

Es posible evitar la circuncisión, claro; pero también es posible que haya mucho tejido de inflamación cicatriz (fibrosis) y que SI la requiera. Recomiendo que no abuse del unguento de betametasona, debe usarse solo por periodos breves.
En todo caso le recomiendo visitar a un cirujano pediatra que revise a su hijo. Saludos.
En todo caso le recomiendo visitar a un cirujano pediatra que revise a su hijo. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola le realize la circunsicion a mi hijo d 7 años yo misma es normal q se le hinche como un aro alrededor q tiempo tarda en desinflamar y q le puedo dar para q lo ayude ?
- Hola buen dia ,mi hijo tiene 4 años ya pasaron 7 días de su circuncisión, tengo duda de como es la curación del glande ,ya tiene costra,pero cuánto tarda en quitarse y sanar ?? Es normal cuando hace pipi que le arda un poco? Aveces veo úna gotita de sangre cerca de la uretra,pero no se si es por la costra…
- Por cuánto tiempo debe ponerse la gasa al pene después de la circuncisión, afecta si no se le pone?
- Buenas noches disculpe quiero hacer una pregunta me salió una herida en el frenillo de mi pene y no me sanan está erido desde hace un año tomo aciclovir y nada será que una circuncisión me ayude gracias
- Buenas tardes, hace 2 dias me realice la operación de circuncisión y quería saber si podría llegar a ser normal presentar dolor y breve sangrado al orinar
- Hola tengo 21 creo que tengo fimios pero no estoy seguro cuando esta erecto no puedo bajar el prepusio pero flacido es super facil pero la sensibilidad es muy aguda que me recomiendan hacer.
- Hola, es normal que al 3 dia de la circuncision aun tenga la parte donde esta el frenillo llegando al glande muy morada... incluso tiene como una telita amarilla, y me da picazon esa zona nada mas, aun tengo los puntos. Gracias, paciente de 24.
- Buenos días, hace 14 días me hice la circusicion, y hoy noto que en la parte inferior tengo un poco de sangre, como puedo saber si se me abrió un punto o si es algo normal?
- Tengo un ligero inconveniente con algo, hace unos días retraje mi prepucio, el problema es que se retrajo bajo una condición curiosa, empeze a bajarlo flácido, Pero debido al momento se erecto y se bajó solo por completo, lo cual me causo una lesión temporal que ya sano debido a que ya no está hinchado,…
- Llevo 5 días después de la operación, se me inflamó la parte inferior del glande hasta el inicio de los puntos (como una C) pero no ha dejado de crecer desde el tercer día esta hinchazón, estoy tomando antiinflamatorio 3 veces al día para bajar esa hinchazón pero no más veo que crece y crece. Al tocar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 997 preguntas sobre Circuncisión por fimosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.