MI hijo de 14 años está muy bajo de peso y casi no quiere comer
3
respuestas
MI hijo de 14 años está muy bajo de peso y casi no quiere comer

Lamento que estés pasando por esto con tu hijo. Es muy importante que consultes a un pediatra y a un nutriólogo lo antes posible para evaluar la situación y descartar causas médicas subyacentes, como problemas hormonales, deficiencias nutricionales o trastornos alimenticios. Mientras tanto, aquí hay algunas estrategias que podrías intentar:
1. Ofrecer comidas pequeñas y frecuentes: A veces, los adolescentes con poco apetito prefieren comer cantidades pequeñas más seguido en lugar de tres comidas grandes.
2. Incluir alimentos ricos en calorías saludables: Añadir grasas saludables, como aguacate, nueces, crema de cacahuate sin azúcar, o aceite de oliva, puede aumentar la densidad calórica de sus comidas sin tener que aumentar el volumen.
3. Hacer que las comidas sean atractivas y variadas: La presentación y variedad pueden ayudar a despertar el interés en la comida. También podrías involucrarlo en la planificación y preparación de las comidas.
4. Evitar forzarlo a comer: La presión puede generar más resistencia. Es mejor ofrecerle opciones saludables y permitir que él elija.
5. Explorar si hay factores emocionales o sociales involucrados: Cambios emocionales, ansiedad o problemas con la imagen corporal pueden afectar el apetito. Es importante estar atentos a cualquier señal de esto y, si es necesario, buscar apoyo psicológico.”
Pero recuerda que el primer paso es hablar con un profesional de salud para tener una evaluación adecuada y un plan de alimentación personalizado
1. Ofrecer comidas pequeñas y frecuentes: A veces, los adolescentes con poco apetito prefieren comer cantidades pequeñas más seguido en lugar de tres comidas grandes.
2. Incluir alimentos ricos en calorías saludables: Añadir grasas saludables, como aguacate, nueces, crema de cacahuate sin azúcar, o aceite de oliva, puede aumentar la densidad calórica de sus comidas sin tener que aumentar el volumen.
3. Hacer que las comidas sean atractivas y variadas: La presentación y variedad pueden ayudar a despertar el interés en la comida. También podrías involucrarlo en la planificación y preparación de las comidas.
4. Evitar forzarlo a comer: La presión puede generar más resistencia. Es mejor ofrecerle opciones saludables y permitir que él elija.
5. Explorar si hay factores emocionales o sociales involucrados: Cambios emocionales, ansiedad o problemas con la imagen corporal pueden afectar el apetito. Es importante estar atentos a cualquier señal de esto y, si es necesario, buscar apoyo psicológico.”
Pero recuerda que el primer paso es hablar con un profesional de salud para tener una evaluación adecuada y un plan de alimentación personalizado
Le invitamos a una visita: Consultas de nutrición presencial - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es preocupante cuando un adolescente, como tu hijo de 14 años, no está comiendo adecuadamente y tiene bajo peso, especialmente porque esta etapa es crucial para su crecimiento y desarrollo. Aquí algunos enfoques que podrían ayudar:
Comidas pequeñas y frecuentes: En lugar de forzar grandes comidas, intenta ofrecerle pequeñas porciones varias veces al día. Asegúrate de que sean alimentos ricos en calorías y nutrientes, como nueces, aguacate, batidos de frutas con proteínas o avena.
Alimentos fáciles de consumir: A veces los adolescentes evitan comer por falta de apetito o cansancio de los mismos alimentos. Ofrecerle alimentos fáciles de masticar y digerir, como purés, yogur, smoothies, y snacks que le gusten, puede hacer que sea más atractivo para él.
Suplementos nutricionales: Los suplementos como Ensure o Pediasure pueden ayudar a cubrir las necesidades calóricas y de nutrientes mientras mejora su apetito.
Evitar presión: A veces, insistir en que coma puede generar más resistencia. Deja que el proceso fluya y procura que el entorno sea relajado a la hora de las comidas.
Consulta médica: Es importante descartar cualquier problema médico subyacente que esté afectando su apetito o su capacidad para ganar peso. Un médico o nutricionista podría ayudarte a desarrollar un plan nutricional adecuado para él.
Saludos
Comidas pequeñas y frecuentes: En lugar de forzar grandes comidas, intenta ofrecerle pequeñas porciones varias veces al día. Asegúrate de que sean alimentos ricos en calorías y nutrientes, como nueces, aguacate, batidos de frutas con proteínas o avena.
Alimentos fáciles de consumir: A veces los adolescentes evitan comer por falta de apetito o cansancio de los mismos alimentos. Ofrecerle alimentos fáciles de masticar y digerir, como purés, yogur, smoothies, y snacks que le gusten, puede hacer que sea más atractivo para él.
Suplementos nutricionales: Los suplementos como Ensure o Pediasure pueden ayudar a cubrir las necesidades calóricas y de nutrientes mientras mejora su apetito.
Evitar presión: A veces, insistir en que coma puede generar más resistencia. Deja que el proceso fluya y procura que el entorno sea relajado a la hora de las comidas.
Consulta médica: Es importante descartar cualquier problema médico subyacente que esté afectando su apetito o su capacidad para ganar peso. Un médico o nutricionista podría ayudarte a desarrollar un plan nutricional adecuado para él.
Saludos

En una consulta podemos valorar la causa del bajo apetito y generar en base a sus requerimientos nutricionales y estilo de vida el plan de alimentación que mas le conviene y mas éxito puede tener.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hija de 17 años puede tomar pediasure para crecer
- Mi hija de 15 años puede tomar vibazina para subir de peso o son muy fuertes para su edad
- Buenos día, mi hija tiene 2 años quisiera saber si es recomendable darle leche con Avena ya que presenta una tos seca por las noches.
- Me recetaron dieta polimerica por 3 meses decabse uno y tome de nuevo 3 meses pero como no he tenido aun mi cita medica no me lo han dado desde 4 meses pero note que baje de peso y con la dieta me mantenia en un peso indicado ,puede ser por que no la he tomado por eso este bajando de peso?
- Que otra leche le puedo dar a mi bebé de 4 meses, le estoy dando Enfamil desde que nació y ahora lo rechaza. Creo que quiere comer, le puedo dar algo?
- Hola, Mi hijo tiene 16 años y está en riesgo de delgadez, me gustaría darle un suplemento nutricional
- Una niña con 14 años puede crecer de altura con pediasure? (se lo receto la nutricionista, por bajo peso)
- Hola mi niña de 11 años ha crecido demasiado rápido lo q ha causado cambios en su cuerpo como grietas en sus muslos,me recomiendan debo darle colageno
- una niña de 14 años puede tomar pediasure? (se lo receto la nutricionista, por bajo peso)
- Buen día me pueden porfavor orientar a que hora puedo dar a mi hijo de 11 años el jarabe multivitaminico sukrolito
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 404 preguntas sobre Asesoría nutricional en línea
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.