Mi hijo de 1 año y 5 meses tiene más de un mes con periodos de tos con flemas en este tiempo ya le

4 respuestas
Mi hijo de 1 año y 5 meses tiene más de un mes con periodos de tos con flemas en este tiempo ya le he suministrado antibióticos recetados pero sigue igual como puedo saber si es una alérgia
El diagnóstico para un proceso atópico (alergias) tales como rinitis aguda, dermatitis atópica y asma, es clínico, es decir no necesariamente se requieren estudios de laboratorio, sin embargo si es el caso de que el facultativo desee realizar estos auxiliares diagnósticos, posterior a la valoración clínica puede sugerir entre otros: Determinación de IgE sérica, búsqueda de esosinófilos en mucosa nasal, y pruebas cutáneas para alergia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Para el diagnóstico es importante saber si hay antecedentes atópicos en la familia, es decir si los padres , hermanos u otros familiares tienen o tuvieron asma, rinitis alérgica o dermatitis, y si el propio niño tiene signos como estornudos frecuentes, comezón en la nariz, que lo hace que se talle o meta el dedo en las fosas nasales, comezón en los ojos, ronca al dormir, o si ha tenido erupción y descamación en las mejillas o silbido al respirar. Posteriormente puede requerir exámenes de laboratorio y retirar de su habitación algunos objetos alergénicos, como peluches, alfombras, aire lavado u objetos que acumulen polvo.
Dr. Hector Hugo Garcia de Alba Rivas
Cirujano pediátrico
Juriquilla
No necesariamente se trata de alergia o asma, algunos niños después de un resfriado o infección de vías aéreas quedan con tos, los abuelos le llamaban " tosqueda", en términos médicos es una enfobronquitis, reactiva después de una o dos infecciones repetidas, se tratan con desinflama torio esteroides, a veces requieren aerosoles que son usados también en asma y después desaparece la enfermedad. Acude con un Pediatra y/ o neumólogo pediatra, no predispongas un diagnóstico lo mejor para tu niño
Dra. Teresa Plascencia Sánchez
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Guadalajara
Hola, acuda con el especialista alergologo para un mejor diagnostico y tratamiento, es importante como lo mencionan , los síntomas, y los antecedentes genéticos de alergia.

Expertos

Leonor Trejo Pérez

Leonor Trejo Pérez

Dermatólogo

Cuernavaca

Rafael Pérez Vanzzini

Rafael Pérez Vanzzini

Alergólogo, Pediatra

Monterrey

Jose Montes Montes

Jose Montes Montes

Alergólogo, Inmunólogo

Miguel Hidalgo

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 786 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.