Mi hijo cuando duerme chasquear los dientes muy fuerte, no lo hace despierto, es dormido como si se

6 respuestas
Mi hijo cuando duerme chasquear los dientes muy fuerte, no lo hace despierto, es dormido como si se asustará, tiene 6 años y no ha mejorado, esto puede dañar su dentadura? Que puedo hacer?
Dra. Liliana Martínez Argueta
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hay dos cosas que se pueden descartar y que dependen del recambio natural de los dientes, y a la forma en la que muerden los dientes. Si son dientes de leche o dientes deciduos, el desgaste en los dientes puede considerarse normal, pero si la mordida no está ajustada a la norma puede generar problemas, lo mejor es que visite a su odontopediatra.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buenas tardes, su hijo es probable que sea bruxista, es un padecimiento que rechina los dientes al dormir, mi recomendación es que acuda a tratamiento con un especialista en niños, a sus ordenes, saludos!!
Dr. Francisco José Martín Quezada
Dentista - odontólogo
Aguascalientes
Buenos días, el rechinar los dientes dormido puede manifestar en el niño un estado de ansiedad (alegría o tristeza, miedo, etc) que no logra expresar. El desgaste que sufrirán sus dientes se deberá a este hábito. Lo recomendable es asistir con un odontopediatra.
Saludos.
Dr. Juan Antonio Márquez Hernández
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
HOLA BUENA NOCHE !!! Por supuesto que puede causar daños en su dentadura como lo es un desgaste anormal o patológico entre ambas arcadas al grado de ir provocando hipersensibilidad o pulpitis Irreversible por el traumatismo que este desgaste va a generar aún siendo órganos dentarios de primera dentición o de leche comúnmente conocidos. El origen de este problema en tu hijo puede deberse a uno o varios factores desde los propiamente Bucocráneodentales hasta los psicológicos, tomando como base la familia y la convivencia dentro de la misma o su manejo personal en la escuela. SALUDOS !!! Y SIGO A TUS ORDENES.
Buen día, el desgaste en dientes temporales o dientes de leche es normal hasta cierto punto, pero si empieza con este tipo de problemas a largo plazo traerá varias consecuencias, Te recomendamos asistir con tu Dentista de preferencia para poder hacer una valoración y darte un buen diagnostico. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita odontología
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dra. Anaiexin Maya García
Dentista - odontólogo
San Francisco de Campeche
El bruxismo en niños puede ser parte del desgaste natural que deben sufrir los dientes temporales, pero no es normal. Empiezan a haber otros protocolos de atención a estos pacientes te invito a acudir con un odontopediatra u Ortodoncista. Un saludo!

Expertos

Paola Lizeth Ruiz Reyes

Paola Lizeth Ruiz Reyes

Dentista - odontólogo

Aguascalientes

Marianyeli Paola Marín Medina

Marianyeli Paola Marín Medina

Dentista - odontólogo

Mérida

Cinthia Alcántara

Cinthia Alcántara

Dentista - odontólogo

Texcoco

Reservar cita
Branda Miranda Espinoza

Branda Miranda Espinoza

Dentista - odontólogo

Coacalco de Berriozabal

Reservar cita
Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Tlatzin Bobadilla Curiel

Tlatzin Bobadilla Curiel

Dentista - odontólogo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Bruxismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.