Mi hijo 8 años, paso cirugia laparoscopica por apendicitis c/peritonitis hace 2 meses, estuvo 20dias
6
respuestas
Mi hijo 8 años, paso cirugia laparoscopica por apendicitis c/peritonitis hace 2 meses, estuvo 20dias en hospital con 3 esquemas de antibioticos, estuvo haciendo bien del baño, pero hace 15 dias empezo con estreñimiento, esto es normal o es sintoma de inicios de obstruccion? No presenta dolor ni distension

El problema es mas probable se deba a la dieta y cantidad de agua que consume al día. Los datos de alarma posterior a una cirugía abdominal son fiebre, vómito, imposibilidad de evacuar, dolor abdominal. Si lo anterior no se presenta es improbable que las molestias sean por el antecedente de cirugía.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Por lo que puedo entender fue una apendicitis muy complicada, paso mucho tiempo hospitalizado después de su cirugía sobre todo considerando que fue por laparoscopía. Esto pone a tu hijo en un riesgo más elevado para presentar adherencias por cicatrices internas, es cierto; sin embargo las primeras manifestaciones de este tipo de complicaciones son dolor abdominal intenso y habitualmente tipo cólicos, distensión abdominal, vómitos y fiebre, además de la ausencia de evacuaciones.
Si no ha presentado ningún otro síntoma trata de no preocuparte de más, probablemente sea secundario a cuestiones de dieta y actividad física, muchas veces en pediatría vemos esto porque después de una cirugía los niños están menos activos. Es importante que tome mucho líquido, que consuma alimentos laxantes y que reinicie su actividad física normal (100%), después de 2 meses de operado sus heridas ya deben estar cicatrizadas y es importante que este muy activo.
Si no ha presentado ningún otro síntoma trata de no preocuparte de más, probablemente sea secundario a cuestiones de dieta y actividad física, muchas veces en pediatría vemos esto porque después de una cirugía los niños están menos activos. Es importante que tome mucho líquido, que consuma alimentos laxantes y que reinicie su actividad física normal (100%), después de 2 meses de operado sus heridas ya deben estar cicatrizadas y es importante que este muy activo.

Hola, es muy importante una evaluación clínica adecuada ya que se trata de un antecedente delicado en un paciente menor. En principio es bueno definir que estamos considerando como estreñimiento. El primer abordaje en cuanto a tratamiento es mejorar la dieta y los hábitos de la evacuación que le serán recomendados por su medico especialista. Muy probablemente esto no se deba a una cuadro de obstrucción o por la cirugía, pero sera su medico especialista quien tenga la mejor opinion.

Lo ideal es que lo valore y lo explore un pediatra de forma temprana para evitar complicaciones como las que tuvo en el pasado. Puede ser un cuadro de obstrucción inicial o un simple estreñimiento pero por lo reciente del evento lo ideal es no correr riesgos.

Hola, es necesario evaluar lo que come, y toma de líquidos. Los datos de alarma son fiebre, dolor abdominal, malestar general, de no ser así debe valorar uso de laxante.

Es probable que el estreñimiento en su hijo sea secundario a los hábitos alimenticios y poca actividad física. La recuperación posterior a un procedimiento por via laparoscópica es mucho más rápida por lo que es probable que ya pueda incorporarse a sus actividades físicas habituales sin embargo tiene que tener presente datos de alarma por riesgo de oclusión intestinal que son dolor, vomito, fiebre, ausencia de evacuación, distensión abdominal es preciso mantener comunicación estrecha con su médico tratante y tener presente siempre los datos de alarma
Expertos

Oscar Jesus Gutiérrez Camarena
Cirujano pediátrico, Cirujano cardiovascular y torácico pediátrico
Yucatan
Reservar cita




Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Hola mi pregunta me operaron de la vesícula hace 2 semanas y me dan mucho dolor en lado derecho en costillas aque se debe y cuando se me quita para siempre gracia
- Ya pasó una semana desde que me operaron de apendicitis y queria saber si ya podia comer tortilla de patata española con cebolla o sin cebolla.
- Buenas noches me operaron de laparoscópica el apéndice el 1 de octubre 2024 el 10 de octubre tuve un dolor el franco derecho como si me hubieran apuñalado me quitaron el dolor con analgésico mi herida de la cirugía están cicatrizando bien me hicieron todos lo exámenes (ecografía,rayos x , tomografía)y…
- Hola hace dos semanas me operaron de la vesícula por medio de larascopia y me duele la costilla y me canso al caminar me falta el aire y cuando hablo igual a qué se debe lo otro me sacaron los puntos y de una herida me sale liquido y por dentro me colocaron cohetes que sucede con esos
- Puedo quedar embarazada, si tuve relaciones sexuales un día antes de una cirugía de extracción de ovarios derecho?
- Hola tengo 12 días que me operaron me quitaron un ovario y me amarraron l trompa y un quiste puedo comer tortilla de harina
- Hola me opere de la visicula ya hace 1 me y toda vía siento dolor en el lado derecho q se irradia hacia la espalda párese q me jalan de ese lado es normal gracias
- Hola Ace dos meses me operaron de la vecicula y me dan Dolores en la boca del estómago y la espalda son fuertes los dolores xq te dan
- Hola buen día, Quisiera preguntar lo siguiente Hace un mes que me operaron de apendicitis y desde entonces no he podido hacer bien del baño Ya me dieron estudios y me dicen que parte de el Colón está muy estrecho Y entonces no puedo defecar ya estoy muy preocupado, Por qué un doctor me dijo…
- Hola hace 11 días me hicieron cirugía de la vesícula y hoy estoy sintiendo un dolor en el lado derecho abajo de las costillas un poco intenso . Es normal ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 154 preguntas sobre Apendicectomia por laparoscopia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.