Mi hija tiene ronchas en la piel durante los últimos 2 meses. A partir de que tomó una sesión de homeopatía
4
respuestas
Mi hija tiene ronchas en la piel durante los últimos 2 meses. A partir de que tomó una sesión de homeopatía empezó. Ha tomado loratadina pero no se le termina de quitar. Dejo mariscos y carnes rojas, pero en ciertas ocasiones le sale. No sé a quien acudir si un dermatólogo o alergólogo.

Las lesiones de tu pequeña deben ser valoradas por un dermatológo pediatra. Lo más probable es que sea Urticaria. Existen diferentes tratamientos para sus lesiones. Lo primero es una buena valoración, buenos cuidados para la piel y un tratamiento dirigido.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Los síntomas que describes tienen mayor similitud con el diagnóstico de urticaria. La urticaria es un fenómeno patológico caracterizado por la aparición súbita de ronchas con mucho prurito "comezón" que aparecen y desaparecen. Aquellas que duran menos de de 6 semanas son de tipo agudo y la causa principal es una infección subyacente. No hay por qué suspender alimentos si no hay una relación directa, los síntomas que comentan parecen más bien incidentales sin ninguna relación con la homeopatía ni con los alimentos. Te recomiendo visites a un Alergologo - inmunologo para que inicie el protocolo de estudio. Saludos

De acuerdo con la dra Barros. Acude con dermatólogo pero es importante si tu hija tiene antecedentes de infecciones repetitivas de garganta, oidos, bronquios y más relacionadas al cambio de estación debes de mencionarlo al medico dermatologo y él referirte con un alergologo. Saludos

La Dermatitis Atópica es una enfermedad que produce una reacción inflamatoria en la piel, es muy importante valorar el tipo de lesiones, el sitio donde aparecen, si hay algún factor desencadenante de las mismas y la edad de tu hija para poder esclarecer el diagnóstico. Considero que debes consultar a un alergólogo pediatra quien te orientara y podrá determinar si existen factores desencadenantes, sin embargo; tu niña se verá beneficiada con un trabajo en conjunto del alergólogo y dermatólogo pedíatra. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo de 2 años tiene unos granos pequeños en brazos y piernas no se ven pero se sienten y no le molestan. ¿A que pueden deberse?
- A mi bebé de 5 meses le han recetado la crema Tacrolimus 0.03 % para la dermatitis atópica. Pero al leer el prospecto dice que no hay que utilizarla en niños menores de 2 años. ¿Tiene alguna contraindicación? Además al aplicarla, se le puso más roja la zona y aumentó la comezón. ¿Es correcto continuar…
- Tengo una mancha roja en la mejilla izquierda, el 4 de marzo, 2025 fui con la dermatologala ella, frizo la mancha roja de mi cara, ella me dijo que podia ser pre cancer. Que si no desaparecia con lo que ella hizo, entonces tendria que hacerme una biopsia. La dermatologa hizo el procedimiento correcto?
- Me coloco agua de libur y mí piel enrojece y arde mucho, mí piel estaba reseca y me picaba mucho antes .
- Buenas tardes! Mi niño tiene dermatitis atopica..que repelente puede usar?
- El agua de Alibour sirve para la curacion de escaras talares ?
- Tengo acné comedones h me estoy lavando la cara con jabón cúrcuma y me arde aquel se debe?
- Hola tengo ronchas y me supuran mucho me da mucha comezón me salen solo en los pies
- Hola, hace un tiempo me salieron manchitas blancas alrededor de los ojos, me dijeron que era dermatitis atopica por lo cual me recetaron arnaltem ungüento 0.1% pero no veo cambios, alguna recomendación?
- Me salieron muchos granitos y me da mucha comezon me recetaron baño coloide yevo 2 días usándolo pero ciento que noce me quita la comezon me puedo echar scabisan
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 316 preguntas sobre Dermatitis atópica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.