Mi hija tiene ronchas en la piel durante los últimos 2 meses. A partir de que tomó una sesión de homeopatía

4 respuestas
Mi hija tiene ronchas en la piel durante los últimos 2 meses. A partir de que tomó una sesión de homeopatía empezó. Ha tomado loratadina pero no se le termina de quitar. Dejo mariscos y carnes rojas, pero en ciertas ocasiones le sale. No sé a quien acudir si un dermatólogo o alergólogo.
Dr. Héctor Rodrigo Pastrana Ayala
Dermatólogo, Pediatra
Ciudad de México
Las lesiones de tu pequeña deben ser valoradas por un dermatológo pediatra. Lo más probable es que sea Urticaria. Existen diferentes tratamientos para sus lesiones. Lo primero es una buena valoración, buenos cuidados para la piel y un tratamiento dirigido.
Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Salvador Alonso Gutiérrez Ávila
Alergólogo, Internista, Dermatólogo
Tlalnepantla de Baz
Los síntomas que describes tienen mayor similitud con el diagnóstico de urticaria. La urticaria es un fenómeno patológico caracterizado por la aparición súbita de ronchas con mucho prurito "comezón" que aparecen y desaparecen. Aquellas que duran menos de de 6 semanas son de tipo agudo y la causa principal es una infección subyacente. No hay por qué suspender alimentos si no hay una relación directa, los síntomas que comentan parecen más bien incidentales sin ninguna relación con la homeopatía ni con los alimentos. Te recomiendo visites a un Alergologo - inmunologo para que inicie el protocolo de estudio. Saludos
Dra. Alexia Norma Lozano Morantes
Neurólogo pediatra
San Pedro Garza Garcia
De acuerdo con la dra Barros. Acude con dermatólogo pero es importante si tu hija tiene antecedentes de infecciones repetitivas de garganta, oidos, bronquios y más relacionadas al cambio de estación debes de mencionarlo al medico dermatologo y él referirte con un alergologo. Saludos
 Angélica Barros Hernández
Pediatra, Urgenciólogo
Guadalajara
La Dermatitis Atópica es una enfermedad que produce una reacción inflamatoria en la piel, es muy importante valorar el tipo de lesiones, el sitio donde aparecen, si hay algún factor desencadenante de las mismas y la edad de tu hija para poder esclarecer el diagnóstico. Considero que debes consultar a un alergólogo pediatra quien te orientara y podrá determinar si existen factores desencadenantes, sin embargo; tu niña se verá beneficiada con un trabajo en conjunto del alergólogo y dermatólogo pedíatra. Saludos.

Expertos

B. Sandra Silva Rodríguez

B. Sandra Silva Rodríguez

Pediatra

Metepec

Jair García-Guerrero

Jair García-Guerrero

Especialista en medicina integrada, Médico general

Nuevo Leon

Arturo Gutierrez Leon

Arturo Gutierrez Leon

Médico general

Uriangato

Leticia Rubio García

Leticia Rubio García

Dermatólogo

Atizapán de Zaragoza

Jesus David Morales Diaz

Jesus David Morales Diaz

Pediatra

Puebla

Rosendo Antonio Loredo

Rosendo Antonio Loredo

Pediatra

Rioverde

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 316 preguntas sobre Dermatitis atópica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.