Mi hija tiene 12 años, y ayer descubrimos que se corta un brazo y eso nos preocupa y mucho, a donde
13
respuestas
Mi hija tiene 12 años, y ayer descubrimos que se corta un brazo y eso nos preocupa y mucho, a donde la puedo llevar o con que especialista debemos de buscar ayuda para que no lo vuelva a hacer mas. Estamos en México DF. Centro Sur.
Agradezco mucho su ayuda.
Agradezco mucho su ayuda.

Hola. Entiendo tu preocupación ante la conducta de tu hija, si te has dado cuenta es porque eres seguramente una mamá que está al pendiente de su hija. Entre más rápido la atiendas el pronóstico será mucho mejor. La recomendación sería en un inicio buscar un psicoterapeuta especializado en niños y adolescentes, y junto con él definir si es necesario que asista también con un psiquiatra o no. Es muy común que si esto se descubre en una etapa inicial, un proceso psicoterapéutico sea suficiente para sacarla adelante.
Estamos a tus órdenes,
Saludos
Estamos a tus órdenes,
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Considero que lo indicado sería llevar a tu hija con un psicoterapeuta especializado en niños y adolescentes y junto con él valorar si es necesario llevarla también con el paidopsiquiatra. Valdría la pena que revisaras cómo está la comunicación y el ambiente en general dentro de tu familia, para en su caso también tomar medidas al respecto. Deseo que estén muy bien.

Sucede en estos padecimiento que las niñas requieren atención, pero al mismo tiempo reniegan que "se metan en su vida". Es necesario ofrecerle una compañía que atienda su conducta, pero también sus necesidades. Con éstas prácticas, las niñas encuentran en el dolor la compañía que no distinguen en quienes tienen cerca. Personalmente sugiero la atención de un Psicoanalista infantil.

Buena tarde.
Es necesario que su hija inicie un proceso psicoterapéutico , para tratar sus conductas autolesivas. En proceso psicoterapéutico se evaluará si ella posee herramientas para tratar sus emociones negativas, sin necesidad de medicamento.
Ahora bien, el psicoterapeuta será el encargado de dictaminar si debe compaginar su tratamiento con un proceso psiquiátrico, esto con el fin de fortalecer su salud mental.
Es importante que su hija tenga un espacio para hablar de todo aquello que le perturba y pueda corregirlo.
Saludos cordiales
Es necesario que su hija inicie un proceso psicoterapéutico , para tratar sus conductas autolesivas. En proceso psicoterapéutico se evaluará si ella posee herramientas para tratar sus emociones negativas, sin necesidad de medicamento.
Ahora bien, el psicoterapeuta será el encargado de dictaminar si debe compaginar su tratamiento con un proceso psiquiátrico, esto con el fin de fortalecer su salud mental.
Es importante que su hija tenga un espacio para hablar de todo aquello que le perturba y pueda corregirlo.
Saludos cordiales

Yo les recomiendo que la lleven al Instituto Mexicano de Psiquiatría que se encuentra en zona de Hospitales de Tlalpan

Primero asiste a servicio de psiquiatría, ya cuando este valorada y tengan el diagnostico correcto deberán asistir a servicio de psicología clínica, para que empiece a trabajar en ella y así terna una calidad de vida.

Buenas tardes, recomiendo terapia cognitivo conductual, ya que el psicólogo empleara técnicas conductuales para eliminar la conducta de cortarse, ademas, ayudara a la paciente a eliminar sus creencias y emociones perturbadoras.
Éxito.
Éxito.

Es importante que acuda con un psicólogo y que este valore si es necesario un apoyo multidisciplinario, o sea un psiquiatra.
Tu hija está comenzando la adolescencia, es una etapa de muchos cambios que para algunas adolescentes les cuesta trabajo elaborar. El dolor físico (cortarse) es una forma de expresar el dolor psíquico (mental) y también sentir el dolor físico para olvidar el dolor mental.
Pareciera que está teniendo dificultad para expresar por lo que esta pasando.Sería adecuado acudir con un psicólogo para que le pueda ayudar a manejar sus emociones y estas conductas autolesivas disminuyan.
Tu hija está comenzando la adolescencia, es una etapa de muchos cambios que para algunas adolescentes les cuesta trabajo elaborar. El dolor físico (cortarse) es una forma de expresar el dolor psíquico (mental) y también sentir el dolor físico para olvidar el dolor mental.
Pareciera que está teniendo dificultad para expresar por lo que esta pasando.Sería adecuado acudir con un psicólogo para que le pueda ayudar a manejar sus emociones y estas conductas autolesivas disminuyan.

Buenas tardes, Es importante que de forma inmediata atienda la conducta que esta emitiendo su hija. considero de inicio busque ayuda con psicólogo general,
Este deberá evaluar y valorar la problemática, y en forma certera proporcionarle a usted un diagnostico. Si si es necesario este le recomendara consultar a un psiquiatría.
Este deberá evaluar y valorar la problemática, y en forma certera proporcionarle a usted un diagnostico. Si si es necesario este le recomendara consultar a un psiquiatría.

He trabajado en secundarias públicas y privadas y es algo tan común en ambas. Por boca de algunas de las pequeñas que tuve oportunidad de entrevistar empieza cómo una moda, alguien lo hace, alguien la invita y después se convierte en una alternativa para liberar el dolor emocional. Si es la primera vez que lo hace es el momento perfecto para atenderse como familia. Porque la base siempre son las dinámicas familiares que con un poco de trabajo se pueden mejorar.
Saludos y éxito en lo que decidan.
Saludos y éxito en lo que decidan.

Con un Paidopsiquiatra, es el especialista más completo para este tipo de padecimientos.

Buenas tardes, el "cutting" es una manifestación de la ansiedad, al no encontrar la manera adecuada de canalizar sus emociones el cortarse les genera alivio, es necesario revisar su entorno escolar y familiar para encontrar lo que le genera esta ansiedad, un psicólogo especializado en adolescentes le podrá ayudar a usted y a su hija.

El cortarse es una conducta que está proyectando un grito de ayuda, se debe evaluar por un especialista y así detectar si el apoyo que necesita es sólo de psicoterapia o si necesita apoyo médico psiquiátrico. Es urgente. Estoy a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.