Mi hija de 17 meses se morma mucho en las noches, a ratos despierta llorando y rascandose la nariz y

4 respuestas
Mi hija de 17 meses se morma mucho en las noches, a ratos despierta llorando y rascandose la nariz y se escucha que batalla para meter aire. Qué puede estar pasando? Ya tiene dos semanas así
Dr. Omar David Romo Gómez
Nutriólogo clínico, Pediatra
Zapopan
Su bebe esta manifestando síntomas de rinitis a algún alergéno que exista en su habitación, el más frecuente son los acatos de polvo, le recomiendo eliminar alfombra, monos de peluche, que cambie diario la ropa de cama, limpie diario la habitación de la bebe en forma exhaustiva moviendo muebles y limpiando las tablas de la cuna con una solución a base de pinol, poco cloro y vinagre blanco. también pudiera tratarse de una rinitis vasomotora (al enfriarse el clima en la madrugada), en cualquier caso le recomiendo asistir con su Pediatra de confianza para brindar información más detallada y determinar si requiere algún antihistaminico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Parcialmente de acuerdo con lo comentado. Tu bebe necesita ser evaluado por un pediatra de calidad, si es alergólogo mejor. Es importante que el médico que consultes sea pediatra.
Dr. Salvador Alonso Gutiérrez Ávila
Alergólogo, Internista, Dermatólogo
Tlalnepantla de Baz
Los síntomas que comenta son sugerentes de una causa alérgica; sin embargo debe ser valorada a través de la historia clínica por un alergologo, de esta manera se pueden realizar prueba específicas para conocer los alergenos a los que tu niño puede ser alérgico. Es importante comentar que en caso de ser alérgico se encuentra en el mejor momento para recibir inmunoterapia especifica (vacunas) ya que estas son las únicas que pueden modificar la enfermedad alérgica y evitar la progresión a asma o la sensibilización a otros alergenos. Me pongo a tus ordenes para cualquier duda que tengas, saludos
Dra. Liliana Pintos Manriquez
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
La obstrucción de la nariz de su bebé puede ser por alguna infección o por algún irritante en el ambiente, cualquiera que sea el caso se puede tratar, de manera inicial le suguiero iniciar con lavados nasales con sterimar baby o cualquier otra marca pero que sea en presentación infantil y aplicarla antes de dormir así como utilizar una perilla o aspirador nasal para bebés. Sin embargo si es necesario que si las molestias persisten acuda a revisión, un otorrino seria lo mejor aunque si pediatra también la puede orientar, para acudir con el alergologo creo que antes tendrían que descartarse otras causas.

Expertos

Luis Genaro Maldonado  Coronel

Luis Genaro Maldonado Coronel

Médico general

Villaflores

Gustavo Adolfo Rosado Zamora

Gustavo Adolfo Rosado Zamora

Homeópata

Gustavo A Madero

Daniel Martínez Valencia

Daniel Martínez Valencia

Médico general

Tuxtla Gutierrez

Azucena Guadalupe Garcia Valdez

Azucena Guadalupe Garcia Valdez

Médico general

Tijuana

June Selenne Anaya Covarrubias

June Selenne Anaya Covarrubias

Médico general

Villahermosa

Erika Alvarez Rodríguez

Erika Alvarez Rodríguez

Médico general

Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 787 preguntas sobre Alergias
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.