Mi hija de 12 años padece disfunción cerebral mínima e inmadurez diagnosticada por un neuropediatra,

11 respuestas
Mi hija de 12 años padece disfunción cerebral mínima e inmadurez diagnosticada por un neuropediatra, ella no puede pronunciar la r la pronuncia como g, además de que se le atoran" las palabras y tartamudea, con que especialista debo acudir?( la t. De lenguaje no pudo tratarla por su condición)
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Busque a un o buena terapeuta de lenguaje y aprendizaje con experiencia en este tipo de casos.

Acuda al DIF de su localidad para que le informen sobre alguien capacitado en esta área.

es importante que atienda el problema de su hija para que en la adolescencia no sufra el rechazo en la escuela.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Elsa Georgina Tirado Durán
Psicólogo
Magdalena Contreras
A través de una valoración neuropsicológica s epodría esclarecer el diagnóstico ya que ese término ya no se usa. Con ejercicios y estimulación sensorial si se puede corregir esta deficiencia y su impacto en otras áreas como en la lectura y la escritura. Esto lo tiene que hacer a la brevedad por la edad de su hija
Mtra. Ángeles Pérez Dávila
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
Hola buenas tardes, yo le preguntaría:
¿Cómo afecta esto que usted describe a su hija?
¿De qué manera constituye un problema para ella en su comunicación, en su desenvolvimiento social, etc?
Dr. Julio Álvarez
Psicólogo
Tecamac
Estimada consultante, quisiera compartirte que siempre he pensado que las etiquetas llamas Diagnósticos en grandes ocasiones son más determinantes que la deficiencia misma; desde casa pueden apoyarla dejándo de verla como un trastorno y empezar a verla como una señorita con grandes recursos. Un buen terapeuta de lenguaje sería tu mejor aliado. El mejor de los éxitos en su tratamiento, saludos.
Lic. Alba Luz Luna Romero
Psicólogo
Coyoacán
Un especialista en comunicación humana, un logopeda podrían ser buenas opciones. La condición de su hija, la disfunción cerebral mínima no es impedimento para terapia de lenguaje, se debe trabajar de la mano con el neurólogo y crear un programa adecuado a su edad y condición.
Hola, la persona indicada para trabajar con tu hija es una terapeuta de lenguaje, con mucho gusto te puedo ayudar
Dra. Estela Santana Romero
Psicólogo
Polotitlan
Hola. Me cuestiono. ¿Disfunción cerebral mínima?, Significa que tiene lo mínimo esperado o una función cerebral algo reducida?. Todos tenemos una disfunción cerebral mínima en alguna etapa de nuestra vida ¿Cuál sería la máxima función cerebral?. Esta pregunta me lleva a seguir reflexionando.
Su hija presenta inmadurez. Acudir a un especialista en lenguaje no es suficiente. Por lo que leo en su mensaje presenta inmadurez que puede ser general pues tiene 12 años. Se puede acudir a un psicopedagogo. Por este espacio le ofrecemos el servicio. 23 años atendiendo problemas de aprendizaje y con personas que presentan multidiscapacidad nos respaldan. Atención pedagógica y psicológica. ¡Consúltanos, queremos ayudarte!
El enfoque ideal sería a través de un abordaje neuropsicológico, lo que comenta sobre que un terapeuta de lenguaje no fue lo ideal es bastante comun en los pacientes neurodivergentes , ya que ocasionalmente los terapeutas de lenguaje solo se centran en la sintomatología presente y no la raíz de las dificultades de lenguaje, un neuropsicologo podrá guiarlos en trabajar los procesos básicos previos a desarrollar con los fonemas que menciona, ya que el lenguaje es un proceso complejo que requiere elementos vinculados a propiocepcion, motricidad, percepción espacial, etc.
Lic. Diana Gutierrez Buenabad
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Neuropsicología del lenguaje, logopedia o rehabilitador físico
Entiendo lo importante que es para ti encontrar la mejor ayuda para tu hija. Si la terapia de lenguaje no ha funcionado debido a su condición, podría ser útil acudir con un neurólogo infantil o un neuropsicólogo, quienes pueden evaluar su desarrollo y proponer estrategias más especializadas.
También un fonoaudiólogo con experiencia en trastornos neurológicos podría ser una buena opción, ya que trabajan con dificultades del habla en niños con condiciones como la de tu hija. Además, la intervención multidisciplinaria puede marcar una gran diferencia, combinando apoyo neurológico, terapias cognitivas y ejercicios específicos para mejorar la pronunciación y la fluidez del habla.
Lo más importante es que ella se sienta acompañada en este proceso, sin presión ni frustración. Con la orientación adecuada y mucho apoyo, puede lograr avances significativos a su propio ritmo.
Buenas tardes
Es importante revisar los antecedentes clínicos de su hija, a partir de ahí podemos tener un panorama más expenso para un tratamiento de intervención a través de la rehabilitación neurocognitiva y ocupacional.
Le invito a concretar una cita y juntas comenzar un plan de acción para mejora en la calidad de vida de la paciente.

Expertos

Gloria Caballero Pascual Leone

Gloria Caballero Pascual Leone

Psicólogo

Morelos

David Alejandro Perez Ferrara

David Alejandro Perez Ferrara

Psicólogo

Ciudad de México

Mariana Jayme Buerba

Mariana Jayme Buerba

Psicólogo

Santiago de Querétaro

María Raquel Ramírez Barreda

María Raquel Ramírez Barreda

Psicólogo

Hermosillo

Valeria Olascoaga  García

Valeria Olascoaga García

Logopeda

Gustavo A Madero

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Maria Guadalupe Arrieta Reyna

Psicólogo

Cuauhtémoc

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 26 preguntas sobre Dislexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.