Mi hija consumía cristal, tiene 7 meses q no consume, pero su cara y espalda tiene muchos granitos t
1
respuestas
Mi hija consumía cristal, tiene 7 meses q no consume, pero su cara y espalda tiene muchos granitos tipo acné, q puedo hacer para ayudarla, igual tiene insomnio, cambios de humor, ansiedad, dolor de cabeza y a veces náuseas, desde q salió del anexo tiene dearrea... Cómo puedo ayudarla, le agradezco su atención.

Primero que nada, quiero felicitarla por el esfuerzo que usted y su hija han hecho para mantenerse alejada del consumo de cristal. El camino hacia la recuperación es desafiante, pero cada paso cuenta y demuestra una gran fortaleza.
En cuanto a los síntomas que menciona, como el acné, el insomnio, los cambios de humor, la ansiedad, el dolor de cabeza, las náuseas y la diarrea, es importante considerar que pueden estar relacionados tanto con el proceso de recuperación física como emocional tras el consumo de cristal y la experiencia del anexo.
1. Acné en cara y espalda:
• El consumo de metanfetaminas como el cristal puede afectar las glándulas sebáceas, causando brotes de acné que a veces persisten incluso después de dejar el consumo.
• Para ayudarle:
• Recomiende una rutina de cuidado de la piel que incluya un limpiador suave y no abrasivo.
• Considere consultar con un dermatólogo, quien puede recetarle tratamientos específicos como cremas tópicas con peróxido de benzoilo o ácido salicílico, según sea necesario.
2. Insomnio, ansiedad y cambios de humor:
• Estos síntomas son comunes durante la recuperación y pueden deberse a desequilibrios químicos en el cerebro mientras se restablecen los niveles normales de dopamina.
• Recomendaciones:
• Establecer una rutina regular de sueño, con horarios fijos para acostarse y levantarse.
• Practicar actividades relajantes antes de dormir, como leer o escuchar música tranquila.
• Considere que la terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser de gran ayuda para manejar la ansiedad y los cambios de humor.
3. Dolor de cabeza, náuseas y diarrea:
• Estos síntomas pueden deberse a múltiples factores:
• Estrés o ansiedad relacionada con el proceso de recuperación.
• Cambios en la dieta o problemas gastrointestinales que requieren evaluación médica.
• Recomendaciones:
• Fomentar una dieta balanceada con alimentos fáciles de digerir, como frutas, verduras, arroz y proteínas magras.
• Mantener una adecuada hidratación, especialmente si persiste la diarrea.
• Consulte con su médico para descartar problemas médicos subyacentes o posibles deficiencias nutricionales, como de vitaminas del complejo B o magnesio, que pueden ser comunes en personas en recuperación.
4. Apoyo emocional y seguimiento:
• El apoyo familiar es crucial durante esta etapa. Acompañarla en citas médicas, terapias o incluso en actividades recreativas puede fortalecer su confianza y ánimo.
• Si no lo ha hecho ya, considere contactar a un especialista en adicciones para continuar con su proceso de recuperación. Ellos pueden ofrecer estrategias para prevenir recaídas y manejar los síntomas actuales.
Recuerde que la recuperación es un proceso gradual. Con el tiempo, y con el apoyo adecuado, su hija puede superar estos síntomas y mejorar su calidad de vida. No dude en buscar ayuda médica o psicológica cuando sea necesario, ya que cada paso adicional fortalece su proceso.
Estoy a su disposición si necesita más orientación o si tiene preguntas adicionales.
En cuanto a los síntomas que menciona, como el acné, el insomnio, los cambios de humor, la ansiedad, el dolor de cabeza, las náuseas y la diarrea, es importante considerar que pueden estar relacionados tanto con el proceso de recuperación física como emocional tras el consumo de cristal y la experiencia del anexo.
1. Acné en cara y espalda:
• El consumo de metanfetaminas como el cristal puede afectar las glándulas sebáceas, causando brotes de acné que a veces persisten incluso después de dejar el consumo.
• Para ayudarle:
• Recomiende una rutina de cuidado de la piel que incluya un limpiador suave y no abrasivo.
• Considere consultar con un dermatólogo, quien puede recetarle tratamientos específicos como cremas tópicas con peróxido de benzoilo o ácido salicílico, según sea necesario.
2. Insomnio, ansiedad y cambios de humor:
• Estos síntomas son comunes durante la recuperación y pueden deberse a desequilibrios químicos en el cerebro mientras se restablecen los niveles normales de dopamina.
• Recomendaciones:
• Establecer una rutina regular de sueño, con horarios fijos para acostarse y levantarse.
• Practicar actividades relajantes antes de dormir, como leer o escuchar música tranquila.
• Considere que la terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser de gran ayuda para manejar la ansiedad y los cambios de humor.
3. Dolor de cabeza, náuseas y diarrea:
• Estos síntomas pueden deberse a múltiples factores:
• Estrés o ansiedad relacionada con el proceso de recuperación.
• Cambios en la dieta o problemas gastrointestinales que requieren evaluación médica.
• Recomendaciones:
• Fomentar una dieta balanceada con alimentos fáciles de digerir, como frutas, verduras, arroz y proteínas magras.
• Mantener una adecuada hidratación, especialmente si persiste la diarrea.
• Consulte con su médico para descartar problemas médicos subyacentes o posibles deficiencias nutricionales, como de vitaminas del complejo B o magnesio, que pueden ser comunes en personas en recuperación.
4. Apoyo emocional y seguimiento:
• El apoyo familiar es crucial durante esta etapa. Acompañarla en citas médicas, terapias o incluso en actividades recreativas puede fortalecer su confianza y ánimo.
• Si no lo ha hecho ya, considere contactar a un especialista en adicciones para continuar con su proceso de recuperación. Ellos pueden ofrecer estrategias para prevenir recaídas y manejar los síntomas actuales.
Recuerde que la recuperación es un proceso gradual. Con el tiempo, y con el apoyo adecuado, su hija puede superar estos síntomas y mejorar su calidad de vida. No dude en buscar ayuda médica o psicológica cuando sea necesario, ya que cada paso adicional fortalece su proceso.
Estoy a su disposición si necesita más orientación o si tiene preguntas adicionales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Durante mi embarazo he consumido cristal, he estado limpia por días pero igual e consumido por días, tengo 33 semanas y no he estado consumiendo y ya no lo haré por mi bien y el de mi bebé, que probabilidad hay de síndrome de abstinencia neonatal cuando nazca? Voy a consultas prenatales y en los ultrasonidos…
- porque me salen como que granos en la cabeza cuando consumo mucho cri? y porque cuando me baño me bajonea súper rico?
- Que puedo hacer si mi hijo tiene 1año sin drogarse pero tiene conductas agresivas ,habla solo como cada rato no quiere hacer nada si se baña pero su autoestima está por los suelos siempre está solo Y pasan unas horas y llega de la calle como si nada me hubiera dicho por qué es muy grosero con Migo y…
- Mi hija consume cristal vive en casa , pero cuando voy a trabajar se escapa en la noche Últimamente tiene diarrea y no tiene apetito se la pasa dormida , ¿que purdo hacer?
- Cuanto dura la malilla del cristal? Y como se quita
- Mi hermana tiene 23 años usa cristal y hasta le ha llegado a pegar ami mamá
- Mi familiar era adicto al cristal y tiene 3 meses q lo dejo ahora su cuerpo es muy temblorino, excesiva sudoración y el habla es más lento, es parte de las crisis de abstinencia??
- Soy diabetica tengo exámenes de sangre y orina en 1 semana , lo cual yo quiero saber.... si estoy consumiendo cristal en esos exámenes sale o los doctores se dan cuenta del consumo de esta sustancia.???
- Mi esposo me confesó que consumía cristal y que lo dejó el año pasado consumió fentanilo y que lo dejó hace 5 meses tuvo una recaída y lo desintoxicaron el dice que ya no consume pero le duelen las articulaciones los huesos y la cabeza y esta enfermo de celotipia pero se le a agudizando últimamente y…
- Dure 8 años consumiendo cristal y llevo 2 años sin consumir nada, en el trabajo me hicieron antidoping y salió positivo. Porque pasa esto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 570 preguntas sobre Desintoxicación de drogas
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.