mi hija acaba de ser diagnosticada con ms, quisiera saber si es correcto un tratamiento con un fonoaudiologo

8 respuestas
mi hija acaba de ser diagnosticada con ms, quisiera saber si es correcto un tratamiento con un fonoaudiologo y un psicólogo? ella tiene 4a
Lic. Alejandra Pilloud
Psicólogo
Zapopan
Yo agregaría que no se conforme con un diagnóstico determinante ya que un tratamiento adecuado está, entre otras cosas, influenciado por un diagnóstico acertado y que incluya una variedad de aspectos del caso de la niña y su familia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Erika Gutiérrez Martínez
Psicólogo
Benito Juárez
Me parece que lo más importante es que tengan apoyo de un psicólogo. La niña puede hablar, sí escucha y responde, es decir, sí es posible entablar comuncación; así que me parece un poco redundante el fonoaudiólogo. Ya lo dijeron anteriormente, el psicólogo debe analizar las circunstancias en las que se desarrolla la chiquita: la familia, la escuela, los amigos, etc.
 María Concepción Valtierra Guerra
Terapeuta complementario
Nuevo Leon
Considero necesario realizar pruebas neuropsicológicas para que se establezca un perfil adecuado de la niña. Una vez ya teniendo esos datos, puede ser tratada ya sea por un psicólogo o un logopeda, ambos tienen la capacitación necesaria para tratarla , hay una pequeña diferencia: el psicólogo abordará lo emocional y conductual y el logopeda o fonoaudiólogo realizará ambas cosas además de los aspectos de comunicación,
(entendiendo que no tiene la niña dislalia) ya que de ser así también vería ese aspecto.
Lic América Rivera Morales
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
He trabajado con niños con ms, la terapia debe ser de campo, es decir en el lugar donde se desencadena, la terapia en el consultorio no es de exposicion, sirve pero nada como ir a la escuela o lugar donde se desencadena, te podemos apoyar en tu caso
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Terapia EMDR eficaz para descubrir y valorar las causas: circunstancias, personas o estímulos, probablemente asociados a ciertas experiencias negativas no resueltas que limitan y perjudican su habilidad para expresarse verbalmente, afectando su confianza, sentimientos de seguridad y satisfacción para comunicarse y relacionarse libre, espontanea y saludablemente. Su conducta expresa "sin palabras" su necesidad de ser atendido y "resolver" saludablemente para poder expresar su amor, confianza y alegría en su valiosa vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Sandra Berenice Puga Alfonzo
Psicólogo
Lagos de Moreno
Por supuesto. La situación psicológica que lleva al menor a hablar con determinadas personas o bajo distintas situaciones implica el tratamiento no sólo de un fonoaudiólogo, pues se ha llegado al dx de Mutismo selectivo, requiere de atención multidisciplinaria, que no sólo con técnica se supere, sino que se analice el factor que detona en este fenómeno.
El tratamiento que le han indicado es el correcto.
Debo mencionar que este tipo de trastornos no deben ser tratados por los padres como un problema que tiene la niña sino más bien considerar que probablemente los padres de manera consciente o inconsciente tengan cierto grado de participación en el mismo .
Por ello le sugiero que consideren el apoyo psicoterapéutico para uds. también.
Hola
Hay cuestiones importantes a conocer para saber si el tratamiento recomendado es adecuado, como por ejemplo: ¿quién y cómo emitió dicho diagnóstico, cómo fue el desarrollo del lenguaje de tu pequeña, también si antes del diagnóstico hubo algún evento que pudiera haber desencadenado el síntoma?
Sin embargo, acudir con un especialista de la salud mental como el psicólogo puede ser beneficioso, ya que el ms puede estar relacionado con otros temas como la ansiedad social, timidez o miedos, y este especialista puede ayudarte a resolver el síntoma si se trata de algo más emocional que físico.

Expertos

Víctor Hugo Toro

Víctor Hugo Toro

Psicoanalista

Cuauhtémoc

Laura Pérez

Laura Pérez

Psicólogo

Cuauhtémoc

Victor Lennin Morales Navarro

Victor Lennin Morales Navarro

Psicólogo

Coyoacán

Salud Y. Ramírez Pérez

Salud Y. Ramírez Pérez

Psicoanalista, Psicólogo

Iztacalco

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Mutismo selectivo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.