Mi hermano es drogadicto y deseo ayudarlo, qué debo hacer?

9 respuestas
Mi hermano es drogadicto y deseo ayudarlo, qué debo hacer?
Buen día,

El que estés como red de apoyo, es una ayuda salutinogena, ya que así , si el tiene emociones negativas o quisiera consumir alguna droga, antes de hacerlo recurriría a ti.

Es necesario que tu hermano inicie un proceso psicoterapéutico, donde el pueda tratar adecuadamente su adicción., también la familia debe acudir a terapia para que aprendan sobre la enfermedad y hablen sobre sus emociones al respecto de su ser que consume drogas.

Observaras que con lo antes mencionado , el resultado será eficaz y propiciara estabilidad y sanidad mental.

Saludos cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lo más importante es que su hermano desee rehabilitarse, de lo contrario ud. tiene muy poco campo de acción para intervenir o ayudarlo pero si su hermano le ha comentado su deseo de rehabilitarse, les recomiendo que acudan a un grupo de apoyo para personas que padecen este problema. De preferencia religioso . No recomiendo las granjas o anexos porque son manejados por personas que no tienen nunguna preparación profesional y en muchos casos suelen descargar sus frustraciones en los que van llegando y lejos de ayudarlos los perjudican. En los grupos que le menciono existe la terapia psicológica indivudual que en estos casos será indsipensable. Si el problema no requiere internamiento entonces busquen apoyo de un psicoterapeuta y muy probablemente de un médico psiquiatra para ayudar al paciente a reducir la ansiedad. Si su hermano vive en el mismo lugar en donde udted vive , será necesario que también usted reciba asesoría psicológica. gracias ¡
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Primero, algunas consideraciones y como dice la Lic. Velasco, saber si tu hermano quiere y desea ser ayudado, de lo contrario y si no causa daños al resto, muy poco puedes hacer tu al respecto.

¿Que edad tiene tu hermano?

¿Quién le proporciona los recursos para sus consumos?

¿Quien lo esta cobijando y protegiendo con la mejor de las intenciones?

Hay opciones desde los centros de Integración Juvenil hasta la terapia breve familiar institucional o privada.

Saludos
buenas tardes , si es muy importante que su hermano acepte la ayuda, es importante que se atienda con un especialista en adicciones, depende de la edad será el especialista, hay centros especializados y certificados por el CONADIC Y CENADIC, para adolescentes y adultos, donde hay psicólogos y psiquiatras que evaluaran su caso y darán la atención adecuada. Si su hermano no acepta , también es importante acudir a dichos centros donde le darán la información necesaria de que hacer para ayudarle y ayudarle a usted y su familia. recuerde que la adiccion afecta al individuo , a toda la familia y a las personas que lo rodean. saludos
Invitarlo a terapia individual y posteriormente familiar con un psicólogo, es importante saber desde cuando consume, con quien, en donde, que consume y saber que tan convencido o de acuerdo está en aceptar ayuda, si ya han hablado sobre el tema y te tiene la suficiente confianza tal vez pudieras iniciar hablando sobre estos aspectos que te menciono, pudiera ser que al hablarte de ellos haga conciencia de la situación y se anime a realizar un cambio, saludos.
Lic. Zaira Estrada Gutiérrez
Psicólogo
Monterrey
En caso de que el consumo requiera un internamiento en algún centro de ayuda para la desintoxicación es importante que sea canalizado, así como también un tratamiento terapéutico o psiquiátrico.
Dra. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Importante determinar causas, experiencias dolorosas negativas, carencias o "vacío afectivo" y circunstancias negativas que se intentan evadir, mitigar, compensar o satisfacer artificialmente a través de la adicción a drogas. Mi Método "ALAS DE LIBERTAD" basado en TERAPIA EMDR, amplia experiencia y muy eficaz para lograr asimilar y subsanar saludable y definitivamente esas causas, y también para crear o descubrir recursos internos, habilidades y fortalezas con nueva y favorable perspectiva y actitud con mayor plenitud y libertad para poder enriquecer, compartir y disfrutar valiosa VIDA: SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS.
Lic. Brenda Zinzun Pineda
Psicólogo
Ciudad de México
Le ayudaría mucho comenzar un proceso con un psicólogo.
Cuando decidas hablar con él, es importante hacerlo desde un lugar de amor y apoyo, sin juicios. Las personas con adicción suelen sentirse muy culpables o avergonzadas, por lo que un enfoque comprensivo puede ser más efectivo que uno confrontativo. Evita acusaciones o recriminaciones, y en lugar de eso, expresa tus preocupaciones sobre su bienestar de manera honesta pero amable.

Ejemplo: "Me preocupa mucho verte pasar por esto, quiero que sepas que estoy aquí para apoyarte. ¿Cómo te sientes con lo que estás viviendo?"

Es importante que busques apoyo de una persona profesional, muchas veces si el paciente con la adicción no quiere ir a apoyo, los familiares también pueden asesorarse o buscar ayuda para ellos. Con esto ayudar de manera más informada al paciente.

Si tienes más dudas con gusto puedo apoyarte.

Expertos

Jazmin Zúñiga Avila

Jazmin Zúñiga Avila

Homeópata

Guadalajara

Iván Darío Garcia

Iván Darío Garcia

Psicólogo

San Nicolás de los Garza

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Drogadicción
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.