Mi hermano de 38 años nos dijo abiertamente que fuma marihuana desde hace 5 años y que le hizo bien.

13 respuestas
Mi hermano de 38 años nos dijo abiertamente que fuma marihuana desde hace 5 años y que le hizo bien. ¿Como se distingue un adicto de un no adicto?
Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
Se puede decir que la persona es adicta cuando empieza de manera compulsiva a recurrir a la sustancia o activo (droga) porque su cuerpo se lo pide, depende de eso para sentirse normal, equilibrado, sereno, productivo, con energía. La adiccion trae consigo algunas reacciones psicológicas en cuanto que la persona recurre a la mentira, se esconde, reduce considerablemente el círculo de amigos, genera un ansía por comprar la sustancia o activo (droga), desarrollan cierta agresividad al ser cuestionados o confrontados por el cambio de conducta, se desentienden de responsabilidades y deberes, así como empiezan a desaparecer dinero, pequeñas cosas con las que el adicto compra su droga. Tienen alteraciones en su alimentación y descanso. Saludos cordiales!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Efectivamente:
La distinción es conductual y emocional, la adicción a cualquier sustancia es un círculo repetitivo, en el cual la persona necesita de apoyo experto para romper con ese círculo, por lo general las conductas de la persona adicta no le generan problema de forma consciente al "adicto" sino a las personas con las que convive o tiene relación más cercana. Se requiere de un diagnóstico y consentimiento de la persona para iniciar un proceso terapéutico. A nivel neuropsicológico, el cerebro va generando redes de dependencia a las sustancias contenidas en determinados tipos de dorgas. El tiempo para la gestación o desarrollo de la adicción es muy variable y depende de muchos factores, además del tiempo de consumo. Saludos y espero sea de apoyo la info.
Hola, buena tarde una adiccion se puede identificar mediante un diagnóstico lo más importante es saber si él está dejando de hacer su vida o actividades cotidianas para fumar la marihuana y que esto le esté generando problemas
Lo que yo agregaría, es que el tabaco es más dañino para la salud, que la marihuana.
Buenos días.
Además de lo que dicen mis compañeros sobre las posibles conductas. Si la persona está disponible y tiene intenciones de trabajar en su adicción, en terapia él será el que indique el nivel de adicción y/o dependencia que presenta, es decir, qué tanto experimenta a través de síntomas físicos, emocionales y de pensamiento la dependencia hacía la o las sustancias. Podrá explicar el contexto (donde, cuando, a que hora, con quien, etc.) donde se presenta el consumo y con dicha información se podrá realizar una intervención.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Se distingue al revisar si el consumo es: uso, abuso y dependencia, si el contexto de la persona se ha visto dañado (relaciones, trabajo, escuela o pareja).

Siempre se puede prevenir pasar de un uso de una sustancia a una dependencia o adicción.

Se revisan todas aquellas actividades y personas que suman a la vida o ayudan a prevenir el aumento de consumo. Así como todas aquellas que podrían detonar el abuso o dependencia.
Lic. Esveidy Adriana González Trejo
Psicólogo
Ciudad López Mateos
Es importante saber que las adicciones deben ser tratadas mediante un especialista dentro del área. y respecto a tu pregunta quisiera hacer una distinción principalmente en el uso, consumo y abuso de alguna sustancia en este caso.
Recordemos que incluso hay actividades de nuestra vida cotidiana que se pueden volver una adicción para la persona. Es importante mirar también si estas afectan directamente la vida de la persona en sus ámbitos: social, personal y laboral durante un periodo de tiempo considerable.
Dra. Raquel Morales
Psicólogo
San Luis Potosi
LA ADICCIÓN SE CARACTERIZA POR LA PERDIDA DE CONTROL ANTE LA SUSTANCIA, POR LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS A NIVEL FAMILIAR, SOCIAL, LABORAL, DE SALUD, CONDUCTUAL QUE LA SUSTANCIA LE HAYA OCASIONADO Y QUE TANTO HA DEJADO DE REALIZAR ACTIVIDADES QUE ANTES LE SATISFACIAN POR ESTAR CON EL CONSUMO.
La diferencia entre el uso y abuso de una sustancia radica en que la sustancia se convierte en parte fundamental para que la persona pueda "funcionar", es decir sin ella siente que su vida ya no tiene sentido y todo gira alrededor de esta, se desarrolla tolerancia a la sustancia que se esta consumiendo y se requiere de incrementar la dosis porque lo que se consumía ya no hace efecto, además de presentarse el "síndrome de abstinencia" o "craving" cuando se suspende el consumo, es aquí cuando podemos decir que esta presente la adicción
Hola, buen día. Gracias por compartir esta situación. Considero que, siendo tu hermano mayor y adulto, estos temas son algo que él deberá abordar por sí mismo, sobre todo para comprender qué lo llevó al consumo. Es comprensible que te cause angustia esta situación, especialmente dado que es un tema tabú. Sugiero que ambos consideren iniciar un tratamiento terapéutico para abordar la situación desde una perspectiva familiar.

Algunos puntos importantes a considerar son el patrón de consumo de tu hermano: si es ocasional o si se ha convertido en una actividad diaria que afecta su vida cotidiana; el impacto que tiene el consumo en su vida diaria y cómo maneja la tolerancia y dependencia a la sustancia; también es crucial analizar los motivos detrás de su consumo, si es una forma de enfrentar problemas emocionales como el estrés, la ansiedad, la depresión u otros.

También es importante que consideres cuidar de tu propia salud mental, ya que te preocupa la situación de tu hermano, la dinámica familiar y otros aspectos relacionados. Si estás preocupado/a por el consumo de marihuana de tu hermano y sus posibles implicaciones para su bienestar, los invito a ambos a mi consulta para recibir apoyo en el manejo de problemas de consumo de sustancias, así como para explorar formas más saludables de afrontamiento emocional. Estoy aquí para ayudarlos. un cordial saludo.
El consumo de una sustancia adictiva le hace a la persona sentirse bien, por eso la consume. La persona tiene una incomodidad emocional, no lo sabe, pero esa incomodidad se reduce con el consumo. Por eso son adictos porque regresan al consumo una y otra vez, obteniendo una sensación placentera.
¡Hola! Una adicción se define por el uso de sustancias como forma de evitar la realidad, una forma de fugarse de ella y no responsabilizarse de sus necesidades. Hablamos de dependencia cuando la droga nos controla, hacemos todo por obtenerla y consumirla, aun si eso incluye arruinar mis relaciones personales (mentir, manipular, robar, aislarme, de las personas que amo). Cuando hay dependencia llegamos hasta a despersonalizarnos y se muestra disfuncionalidad en varias o todas las áreas de la vida de la persona.
La clave para diferenciar a una persona usuaria de cannabis de alguien con un problema de adicción está en cómo el consumo impacta su vida diaria. Una persona no adicta puede usar ocasionalmente sin que esto afecte su trabajo, relaciones, salud mental o responsabilidades. En cambio, un adicto suele presentar dependencia (necesidad constante de consumir), tolerancia (cada vez necesita más para sentir el mismo efecto), síntomas de abstinencia al dejarlo, y pérdida de control, junto con consecuencias negativas en distintos ámbitos de su vida. Si tu hermano dice que le “hace bien”, es importante observar si eso es una justificación o si realmente mantiene una vida funcional y equilibrada. Hablar con él desde la curiosidad y no el juicio puede ayudar a entender mejor su relación con la sustancia. Si hay dudas, una evaluación profesional sería útil para determinar si hay un patrón de dependencia.

Expertos

Josué Real González

Josué Real González

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Edgardo González Barragán

Edgardo González Barragán

Psicólogo

Oaxaca de Juárez

Ricardo Alberto Rojas Juàrez

Ricardo Alberto Rojas Juàrez

Psicólogo

Zacatelco

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Adicciones
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.