mi hermano de 14 años no tiene noción de la autoridad que representa mi mamá o mis demás hermanas, a

12 respuestas
mi hermano de 14 años no tiene noción de la autoridad que representa mi mamá o mis demás hermanas, agrede e insulta mucho a mi hermana mayor, si ella lo regaña o le llama la atención por algo actúa muy a la defensiva a tal punto de callarla, burlarse o querer pegarle y a mi mamá no la respeta ni obedece, pues no atiende sus responsabilidades ni obligaciones
Es importante que busquen a un especialista. Esto puede ser por falta de límites o una neurodivergencia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, lamento mucho esta situación, me parece que sería importante saber qué es lo que ocurre alrededor de tu hermano y por qué se comporta o se ha empezado a comportar de esta manera, y si es con todas las personas o hay alguna persona que respete? Es importante busquen ayuda de un profesional para el acompañamiento en este proceso. Saludos
hola buenas tardes , en estos casos es muy importante que tu mama y tu hermano acudan a terapia, porque es básico que tu mama aprenda a poner limites claros a tu hermano y el a respetar a las figuras de autoridad, habrá que ver por que razón el actua de esta manera , pero lo que es muy claro que ocupa apoyo sobre todo por la edad que tiene.
A esta edad, es común que los adolescentes busquen desafiar normas, pero si hay falta de respeto y agresión, es importante abordar la situación desde la firmeza y la comprensión.

Más allá de corregir su comportamiento, podría ser útil preguntarse qué hay detrás de su actitud. ¿Se siente escuchado en casa? ¿Está pasando por algo que lo frustra o lo hace reaccionar así? ¿Sabe expresar su enojo de otra manera? En lugar de solo imponer reglas, es clave fortalecer la conexión con él. Un buen inicio sería que mamá y la familia establezcan límites claros, pero sin caer en una lucha de poder: evitar regaños constantes y, en su lugar, apostar por conversaciones en las que se le haga ver cómo sus acciones afectan a los demás.

Es completamente normal que se tenga este tipo de comportamiento en la adolescencia y puede ser algo muy frustrante, pero es necesario trabajar en ello desde el respeto y la comprensión, evitando la lucha de poder ya que ello provocaría mayor distancia y rebeldía. Es algo complicado de hacer ya que se quiere responder de la misma manera pero ello no servirá de nada mas que para alejarlos aun mas.
Hola, probablemente es un adolescente que creció sin que realmente existan consecuencias reales por sus actos. Es un caso delicado, personalmente recomiendo el apoyo de algún familiar varón, o de un psicoterapeuta hombre. Saludos.
La adolescencia puede ser una etapa difícil de transitar, no solo para el adolescente, para su entorno también.
Muchas veces las personas a su alrededor (familia, maestros, etc), no saben cómo establecer límites claros. Si ese es el caso, busquen ayuda.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Parece que esta situación te preocupa mucho y que te afecta la dinámica en tu familia. Es difícil ver a un ser querido comportarse así y sentir que no hay control o respeto. Muchas veces, cuando un adolescente reacciona de esa manera, hay razones más profundas detrás, y entenderlas puede ayudar a manejar la situación de otra forma. En terapia podríamos explorar qué está pasando y qué estrategias podrían ayudar a mejorar la convivencia. Si quieres, podemos platicarlo en sesión y ver qué opciones tienen tú y tu familia.
Hola!! Gracias por tu consulta. Tú hermano esta en la adolescencia y es una etapa en la que se viven muchos cambios de diferentes maneras, podría ser bueno que tu mamá o hermano busquen apoyo psicológico para que cuenten con un espacio de apoyo y si no lo hacen. También es una buena opción para ti, para que tengas un espacio de desahogo y acompañamiento a todas las emociones que te genera la situación en tu familia. Espero que te ayude mi respuesta, saludos!!
Entiendo que para ustedes puede ser complicado le iría con la actitud que está teniendo tu hermano yo no soy quién para comentar cómo educar a un adolescente sin embargo se tiene la creencia de que cuando se hace algo mal hay que regañar para poder tomar el control de la situación

Yo soy fiesta creyente de la idea de que una buena alternativa es incentivar en vez de regañar, si queremos que sea mas diciplinado hay que compensarlo cuando lo logre. La economía de fichas es una buena alternativa
La actitud desafiante en un adolescente puede tener origen en diversos factores sin embargo usted nota que hay un problema en la aceptación y respeto de su hermano por las jerarquias en la familia, es decir, mamá y hermana mayor como figuras de autoridad para el establecimiento de reglas. En terapia familiar se evalúa cómo está organizada la estructura familiar en cuanto a roles y jerarquias, los efectos que genera en cada integrante de la familia. También sería clave tener en cuenta cómo está construyendo su hermano la masculinidad y la relación con las mujeres pues está utilizando la violencia como una forma de solución de conflictos. Hay especialistas y organizaciones que trabajan con nuevas masculinidades, brindando una opción a quienes desean relacionarse desde otro sitio que no sea através de la violencia.
Hola, sería muy recomendable la terapia ya sea de manera individual para tu hermano y mamá, o bien, acudir a psicoterapia familiar podría resultar benéfico.
Parece que tu hermano tiene dificultades para reconocer y respetar la autoridad en casa, lo que puede deberse a varios factores, como la falta de límites claros, problemas en la gestión emocional o incluso la dinámica familiar. Es importante que tu mamá asuma un rol firme y consistente en la disciplina, estableciendo consecuencias claras para su comportamiento y reforzando las normas con paciencia, pero sin ceder. También es clave evitar responder con agresión o gritos, ya que esto puede reforzar su actitud defensiva.

Una estrategia útil es aplicar consecuencias lógicas y consistentes cuando incumple sus responsabilidades, reforzando las conductas positivas con reconocimiento en lugar de solo enfocarse en lo negativo. Si su comportamiento es muy desafiante y agresivo, buscar apoyo profesional con un psicólogo esto puede ser clave para entender el origen de su actitud y darle herramientas para mejorar su autocontrol y convivencia familiar.

Expertos

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Luz Elena Durán

Luz Elena Durán

Psicólogo

Ciudad de México

Alma Zamarripa

Alma Zamarripa

Psicólogo

San Luis Potosi

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Codependencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.