Mi hermana tiene muchos problemas de conducta, mis padres y nosotros sus hermanos ya no sabemos como
11
respuestas
Mi hermana tiene muchos problemas de conducta, mis padres y nosotros sus hermanos ya no sabemos como ayudarla. Miente, no puede tener amigas, todo el tiempo quiere tener novio y cambia y cambia de hombres, tuvo una hija e invento que abusaron de ella y cada día se vuelve peor pero no acepta ayuda. Que deberiamos hacer?

Es necesario la Oriente un profesional , la labor de convencimiento por parte de ustedes es vital. En tratamiento se tratarán sus conductas desafiantes a su familia y la ansiedad que presenta ( al estar con varias parejas).
Sobre todo el tratamiento ayudara a que adopte conductas óptimas y repare..
Sobre todo el tratamiento ayudara a que adopte conductas óptimas y repare..
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola:
Lo recomendables es que inicie un tratamiento psicológico para determinar las causas de las conductas que describes y el hecho de que no acepte ayuda puede reflejar que ella piense que todo esta bien, traten de convencerla para que asista, al menos, a una primera sesión.
Lo recomendables es que inicie un tratamiento psicológico para determinar las causas de las conductas que describes y el hecho de que no acepte ayuda puede reflejar que ella piense que todo esta bien, traten de convencerla para que asista, al menos, a una primera sesión.

Me gustaría saber la edad de su hermana debido a que es importante respecto a la tutoría que tengan tus padres respecto a ella. A pesar de esto te recomiendo que asistan a una consulta con psiquiatría y se realice una historia clínica completa de esta forma se encontraran antecedentes de importancia a lo largo de su vida los cuales marcaron el inicio de las conductas que escribes y de la inestabilidad emocional que ha prestado, de -pendiendo de esto el tratamiento terapéutico y farmacológico que pudiera necesitar.

Buen día
Por lo que refiere la problemática es significativa, por lo que es indispensable la asistencia a tratamiento, primeramente para disminuir el riesgo latente en que se encuentra su hermana.
Por supuesto se deberá hacer la valoración psicológica y psiquiátrica de manera complementaria y será conveniente que ésta se realice a la brevedad posible.
Es indispensable el apoyo familiar para que su hermana tenga la posibilidad de mejorar a través del tratamiento que elijan.
Por lo que refiere la problemática es significativa, por lo que es indispensable la asistencia a tratamiento, primeramente para disminuir el riesgo latente en que se encuentra su hermana.
Por supuesto se deberá hacer la valoración psicológica y psiquiátrica de manera complementaria y será conveniente que ésta se realice a la brevedad posible.
Es indispensable el apoyo familiar para que su hermana tenga la posibilidad de mejorar a través del tratamiento que elijan.

Por lo que comentas, es recomendable que acudan a terapia familiar, ya que la dinámica familiar se ve modificada; la correlación entre los elementos contribuyen a la toma de ciertas decisiones de tu hermana, el tratamiento familiar generará un enfoque grupal donde los elementos del sistema familiar están enfocados al beneficio de todos.
Que estés muy bien
Que estés muy bien

Es necesario una valoración completa de su estado mental. Ya que es necesario un diagnóstico certero pera poder establecer un tratamiento eficaz. Lo mas adecuado en estos casos seria fármacos mas psicoterapia de apoyo

Una evaluación psicológica, y tratamiento psicoterapeutico seria lo mas recomendable, las mentiras usualmentse usan para tratar de encubrir las carencias afectivas y la angustia que le produce la realidad externa.

Hola, que tal?
Es complicado cuando no se acepta ayuda; yo te recomiendo terapia familiar, tú y tus padres. En ocasiones cuando el paciente no está interesado en llegar un tratamiento psicológico la familia puede acudir para el trabajo de herramientas que les ayude a manejar de manera más asertiva la situación.
Es complicado cuando no se acepta ayuda; yo te recomiendo terapia familiar, tú y tus padres. En ocasiones cuando el paciente no está interesado en llegar un tratamiento psicológico la familia puede acudir para el trabajo de herramientas que les ayude a manejar de manera más asertiva la situación.

Hola! Si me lo permites me gustaría aportar información sobre esta problemática que has notado de tu hermana. Es importante entender que una de la características del Trastorno Límite de Personalidad, es la evitación constante de abandono y, en ciertos casos, esto se puede experimentar como un intento desesperado en obtener la atención de alguien. Recordemos que somos seres sociales y buscamos atención de los demás, no necesariamente tiene que ser un término degradante, simplemente las personas con TLP hacen conductas poco efectivas para lograr obtener ese objetivo.
Es recomendable que lleve una terapia especifica para atender este tipo de conductas, tal como la es la Terapia Dialéctica Conductual (DBT). Dentro de este tratamiento se le enseñará distintas herramientas para poder conseguir la atención de los demás de una forma efectiva y no dañina.
Espero te haya ayudado esta información! Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarme :)
Es recomendable que lleve una terapia especifica para atender este tipo de conductas, tal como la es la Terapia Dialéctica Conductual (DBT). Dentro de este tratamiento se le enseñará distintas herramientas para poder conseguir la atención de los demás de una forma efectiva y no dañina.
Espero te haya ayudado esta información! Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarme :)

Lamento mucho escuchar por lo que están pasando con tu hermana. Los problemas de conducta que mencionas parecen estar afectando no solo a ella, sino también a su entorno. Es importante abordar este tipo de situaciones con mucha paciencia, comprensión y apoyo, pero también reconociendo que, en algunos casos, la persona que enfrenta estos problemas puede no estar lista para recibir ayuda o reconocer que la necesita.
Aquí algunos pasos que podrían considerar:
1. Buscar apoyo profesional: Aunque tu hermana no acepte ayuda, los familiares pueden buscar orientación de un psicólogo o terapeuta familiar para aprender cómo manejar la situación y mejorar la comunicación con ella. A veces, un enfoque profesional puede abrir puertas que de otra forma no se lograrían.
2. Establecer límites claros: Es fundamental establecer límites de manera respetuosa y coherente. Esto ayudará a que tu hermana entienda que hay conductas que no son aceptables dentro de la dinámica familiar, pero es importante hacerlo sin generar confrontaciones intensas.
3. Ofrecer apoyo emocional sin juicio: A veces, las personas que atraviesan comportamientos problemáticos tienen dificultades emocionales profundas. Intentar ofrecer apoyo emocional sin juzgarla o rechazarla podría ayudarla a sentirse más comprendida y menos aislada.
4. Intervención profesional: Si la situación empeora, y especialmente si hay riesgo de que el comportamiento de tu hermana esté afectando a su hija, puede ser importante considerar una intervención más directa. En casos de mentiras graves, conductas destructivas o acusaciones que no parecen estar basadas en la realidad, un terapeuta o psicólogo especializado en traumas podría ayudar a abordar la situación.
5. Cuidarse como familia: El impacto de la situación también puede ser emocionalmente agotador para ustedes. Consideren buscar terapia individual o familiar para aprender cómo gestionar el estrés y cuidar de su propio bienestar mientras apoyan a tu hermana.
A veces las personas con problemas de conducta complejos necesitan tiempo y un enfoque continuo para poder aceptar la ayuda. El proceso puede ser lento y desafiante, pero el apoyo constante y la búsqueda de ayuda profesional pueden marcar una diferencia significativa.
Aquí algunos pasos que podrían considerar:
1. Buscar apoyo profesional: Aunque tu hermana no acepte ayuda, los familiares pueden buscar orientación de un psicólogo o terapeuta familiar para aprender cómo manejar la situación y mejorar la comunicación con ella. A veces, un enfoque profesional puede abrir puertas que de otra forma no se lograrían.
2. Establecer límites claros: Es fundamental establecer límites de manera respetuosa y coherente. Esto ayudará a que tu hermana entienda que hay conductas que no son aceptables dentro de la dinámica familiar, pero es importante hacerlo sin generar confrontaciones intensas.
3. Ofrecer apoyo emocional sin juicio: A veces, las personas que atraviesan comportamientos problemáticos tienen dificultades emocionales profundas. Intentar ofrecer apoyo emocional sin juzgarla o rechazarla podría ayudarla a sentirse más comprendida y menos aislada.
4. Intervención profesional: Si la situación empeora, y especialmente si hay riesgo de que el comportamiento de tu hermana esté afectando a su hija, puede ser importante considerar una intervención más directa. En casos de mentiras graves, conductas destructivas o acusaciones que no parecen estar basadas en la realidad, un terapeuta o psicólogo especializado en traumas podría ayudar a abordar la situación.
5. Cuidarse como familia: El impacto de la situación también puede ser emocionalmente agotador para ustedes. Consideren buscar terapia individual o familiar para aprender cómo gestionar el estrés y cuidar de su propio bienestar mientras apoyan a tu hermana.
A veces las personas con problemas de conducta complejos necesitan tiempo y un enfoque continuo para poder aceptar la ayuda. El proceso puede ser lento y desafiante, pero el apoyo constante y la búsqueda de ayuda profesional pueden marcar una diferencia significativa.

La validación, respeto y búsqueda de entendimiento de las emociones puede ser un factor clave, sería importante más allá de buscar conocer el por qué de la conducta, preguntarse qué está sintiendo, por qué situaciones de vida está atravesando (o atraveso) y cómo ha sido llevada a cierto patrón de conducta, preguntaría ¿cuales son sus necesidades en el presente? y ¿cómo le pueden apoyar?. La violencia sexual en la infancia es una terrible realidad que viven muchas personas, incluso algunas de ellas lo identifican hasta llegar a la edad adulta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi duda es si es posible hacer una evaluación y diagnostico en una consulta o cuantas consultas podria necesitarse, de ser mas de una consulta, podria seguirse de manera online (?)
- Que pasa exactamente si estoy tomando sertralina valcote y Clonazepam y tomo alcohol algunos dias
- Tengo un familiar con tlp, lleva muchos años inestable, no quiere medicarse, sale mucho de fiesta y se junta con personas que no le convienen. Ya tiene 36 años y no cambia de actitud solo empeora. Intentamos aconsejarle pero no se deja. No sabemos que hacer, la situación cada vez es más desbordante,…
- Hola, hay grupos de apoyo para personas con tlp en puebla?
- La personalidad limítrofe, se puede curar?
- Hola, soy estudiante de enfermería,hace poco me diagnosticaron TLP, en el futuro puedo trabajar como enfermera??
- Buenas noches mi pareja tiene TLP la han tratado con medicamentos se los cambiaron ya no le funcionan ,no duerme o duerme mucho está muy de malas y en ocasiones se a lastimado Dónde debemos acudir TLP
- Hay algún experto en el trastorno limite de personalidad en Cancún?
- Buenas tardes, se puede curar o mejorar los sintomas del tlp a través de cirugias en el cerebro o sistema nervioso?
- En el Perú hay grupos de ayuda para personas con tlp?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 77 preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.