Mi glucosa en ayunas es de 103 HB Glucosilada HB A1C 5.3 % mi abuela es deabetica pero mi peso es de

4 respuestas
Mi glucosa en ayunas es de 103 HB Glucosilada HB A1C 5.3 % mi abuela es deabetica pero mi peso es de 100 libra soy delgada y hago ejercicios quiero saber si tengo prediabetes, diabetes o si esta normal? Pero también me asusta porqué tengo las axilas oscura.
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
Diabetólogo, Endocrinólogo
Cuauhtémoc
Hola. La concentración de glucosa plasmática venosa está a 103 mg., es diagnóstica de prediabetes y es probable que la modificación del color en la axilar apoye el diagnòstico de resistencia a la insulina en paciente delgado.
El tratamiento más importante es establecer una dieta con una nutrióloga y agregar Glucophage 500 mg, una tableta con el desayuno y otra con la cena, en dosis progresiva. Además tiene carga genética y poder prevenir en lo posible el desarrollo de la diabetes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Eduardo Ontiveros Martínez
Endocrinólogo
Tampico
Buenos días.

La hemoglobina glucosilada es normal, pero la glucosa en ayuno es ligeramente elevada. En este caso que hay uno normal y otro anormal, hay dos opciones, repetir la glucosa de ayuno o realizar una curva de tolerancia a la glucosa (esta segunda es una mejor opción), de esta manera se podrá establecer la presencia o no de prediabetes, es poco probable que la curva arroje un diagnóstico de diabetes. Si se confirma prediabetes, hay muchas cosas que se pueden hacer para evitar el avance a diabetes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Alma Pérez Galván
Endocrinólogo, Internista
Benito Juárez
Hola es correcto ya cuentas con diagnóstico de glucosa alterada en ayuno que se determina como diagnóstico de pre diabetes, al tener carga genética el estar delgado ayuda a disminuir el riesgo pero por esto mismo consideraría importante realizar una curva de tolerancia oral a la glucosa de 75 gramos así como medir los niveles de insulina para poder confirmar solamente diagnóstico de pre diabetes y no diabetes, dado que la primera alteración es con la glucosa postprandial. El tratamiento va encaminado a una alimentación sana ejercicio y se puede agregar metformina para disminuir riesgo de progresión pero dosis y continuidad es importante realizar con el seguimiento de un endocrinólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola, lo más probable es que ya tengas alteración en el metabolismo de la glucosa. Consulta un especialista para analizar tu caso. Saludos!

Expertos

Mary Carmen Benítez Hidalgo

Mary Carmen Benítez Hidalgo

Nutriólogo clínico

Puebla

Judith Soto

Judith Soto

Nutriólogo clínico

Morelia

Rafael Estupiñan Martinez

Rafael Estupiñan Martinez

Médico general

Baja California

Teresita Arcos Torres

Teresita Arcos Torres

Nutricionista

Ciudad del Carmen

Luis Miramontes

Luis Miramontes

Nutricionista

Saltillo

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2522 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.