Mi esposo tiene 23 años de adicción a las drogas pero en los últimos tres años se ha drogado con
10
respuestas
Mi esposo tiene 23 años de adicción a las drogas pero en los últimos tres años se ha drogado con crack este lo quema el foco debido a esto el tiene alucinaciones el cree que yo le soy infiel que escribo nombres y e muy agresivo incluso me amenaza de muerte no me deja dormir donde nos pueden ayudar?

Hola! Sin duda está siendo afectado por los efectos de la cocaína, está presentando un cuadro de trastorno delirante que se agrava con el consumo del crack.
Es importante que consideres el tomar precauciones sobre tu integridad física y mental, y puedas acudir a asesoría en DIF, o INMUJER de tu estado. Si él está dispuesto a solicitar y recibir ayuda para tratar su adicción pueden considerar asistir a centros de rehabilitación. Sin embargo es importante resaltar que tu integridad física y mental se encuentra comprometida.
De forma particular pueden asistir centros de rehabilitación privados o psiquiatras que traten los efectos secundarios con medicamentos y apoyo psicológico para toda la familia.
Es importante que consideres el tomar precauciones sobre tu integridad física y mental, y puedas acudir a asesoría en DIF, o INMUJER de tu estado. Si él está dispuesto a solicitar y recibir ayuda para tratar su adicción pueden considerar asistir a centros de rehabilitación. Sin embargo es importante resaltar que tu integridad física y mental se encuentra comprometida.
De forma particular pueden asistir centros de rehabilitación privados o psiquiatras que traten los efectos secundarios con medicamentos y apoyo psicológico para toda la familia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El tema de las adicciones es complejo de abordar por que influyen diversos factores que desencadenan y perpetúan la adicción. Es importante que acudan con especialistas en la materia. Que la familia acuda a recibir atención para saber cómo tratar a una persona con adicción. Son muchos años de adicción, por tanto las secuelas son mayores. El ser poliusuario hace más complejo el tratamiento. Es importante que usted se mantenga a salvo, imagino que ha intentado 23 años ayudarlo y que él se encuentre bien, sin embargo usted está en constante peligro por las amenazas de una persona que continuamente se encuentra intoxicada ybpor ende inconsciente de sus actos. Usted requiere de ayuda. No se deje para después.

Buenas tardes
Me parece que el trabajo podría hacerse desde la perspectiva del trabajo con adicciones e incluyo a nivel pareja o familiar.
Le recomiendo asistir a Centros Nueva Vida o bien contactar a algún profesional que trabaje con adicciones.
Un servidor conoce a algunos.
Saludos
Me parece que el trabajo podría hacerse desde la perspectiva del trabajo con adicciones e incluyo a nivel pareja o familiar.
Le recomiendo asistir a Centros Nueva Vida o bien contactar a algún profesional que trabaje con adicciones.
Un servidor conoce a algunos.
Saludos

Hola, cómo es bien sabido, la cocaina es una droga estimulante del sistema nervioso central y su consumo repetido puede ocasionar entre otros síntomas, graves alucinaciones. Si no se detiene el consumo este puede desenvocar en un brote psicótico, lo que sería aún más grave. Me perece que este es el momento oportuno para salvaguardar la integridad física y psicológica de usted y los demás miembros de su familia. Hoy en día existen diferentes programas públicos que ofrecen este tipo de apoyo, así como centros de rehabilitación y clínicas especializadas que manejan programas de desintoxicación a usuarios, por medio de medicamentos y psicofarmacos los que ayudan a combatir los síntomas y efectos secundarios, no obstante si su esposo decide no atenderse, considere urgente buscar la ayuda para usted y su familia para tratar los efectos psicológicos y emocionales ocasionados por la adiccion.

Hola buenos dias , su esposo se encuentra en una situación complicada que requiere de ayuda de tratamiento residencial para su adicción, se tiene que hacer primero un trabajo de que acepte su enfermedad y acepte la ayuda de internarse, buscar que sea ingreso voluntario , su adiccion esta afectando la areas de su vida, si no aceptara ayuda el internarse se puede apoyar en personal de enfermeria que estan entrenados para trasladar a centros de tratamiento de adicciones que seria a puerta cerrada, u otra opción es un hospital psiquiatrico. Acuda a un centro nueva vida de su localidad que le pueden orientar sobre estos centros de internamiento certificados o hospitales psiquiatricos. Igual usted puede solicitar tratamiento para que tenga su espacio donde expresar sus sentimientos que le provoca la adicción de su esposo y el saber que hacer y como tratarlo. Las adicciones tiene solución. Saludos cordiales.

Hola.
Entiendo la situación tan compleja y tan difícil, sin embargo es muy necesario delimitar el problema.
¿Ustedes desean ayudar a que termine la adicción? Debemos buscar un profesional en adicciones.
¿Si ustedes buscan mejorar la relación sentimental? Deben buscar terapia de pareja e individual al mismo tiempo.
La situación es multifactorial, por lo mismo deben buscar ayuda de todos los profesionales a los que haya oportunidad.
Entiendo la situación tan compleja y tan difícil, sin embargo es muy necesario delimitar el problema.
¿Ustedes desean ayudar a que termine la adicción? Debemos buscar un profesional en adicciones.
¿Si ustedes buscan mejorar la relación sentimental? Deben buscar terapia de pareja e individual al mismo tiempo.
La situación es multifactorial, por lo mismo deben buscar ayuda de todos los profesionales a los que haya oportunidad.

Las drogas estan en una posicion de tabu, personalmente he visto que se puede llevar una vida en armonía y responsable a pesar del uso de las drogas. En el caso de tu esposo esta utilizandolas negativamente repercutiendo en tu salud mental y ya es formalmente una adicción, la cual ocupa mermar por sus propios medios o atender a un especialista

Buena tarde. Es importante que hagas vinculo con familiares, estas situaciones se vuelven complejas porque la dependencia a las sustancias puede llegar a ser difícil de tratar si la persona que consume no tiene interés en dejarlo o reconfigurar su relación con las sustancias. Si tienes redes de apoyo familiar dialogar con ellas para que te acompañen en el proceso. Ya sea que lo lleven a un especialista o a alguna clínica de rehabilitación para que se desintoxique y posteriormente acompañarlo con tratamientos psicológicos ambulatorios, tales como acompañamiento terapéutico en conjunto de un psicoanalista y un psiquiatra. Si esto se sale de las posibilidades económicas, verifica si en tu estado hay programas de gobierno destinados a la atención a consumidores de sustancias.

Hola, buenas tardes! Te recomiendo que busques asesoría con un psicólogo que te pueda orientar del tratamiento a seguir para ti y tú pareja. Gracias por tu consulta, saludos!

Gracias por compartir tu situación.
Lo que describes es una situación de riesgo grave, tanto por la adicción de tu esposo como por su comportamiento agresivo y amenazante. El consumo prolongado de crack puede causar alucinaciones, paranoia extrema y episodios psicóticos, lo que explicaría su desconfianza, celos infundados y agresividad. Cuando una persona con adicción entra en este estado, su percepción de la realidad está alterada y puede representar un peligro para quienes lo rodean.
¿Dónde pueden ayudarlo?
Atención en centros de rehabilitación: Existen clínicas especializadas en adicciones donde pueden ofrecerle desintoxicación y tratamiento integral. Es importante que busques opciones en tu localidad.
Atención psiquiátrica: Debido a las alucinaciones y paranoia, un psiquiatra especializado en adicciones podría evaluar si necesita un tratamiento farmacológico.
Grupos de apoyo para familiares: Organizaciones como Nar-Anon o Al-Anon ofrecen apoyo a familiares de personas con adicciones. También existen psicoterapeutas especializados en codependencia que pueden ayudarte a manejar la situación.
Ahora, la pregunta más importante: ¿qué pasa contigo?
Es fundamental que trabajes en ti misma y reflexiones sobre por qué sigues en una relación donde te sientes amenazada y violentada. No mereces vivir con miedo ni soportar maltratos debido a la adicción de otra persona.
El amor no significa aguantar violencia. Si tu esposo no busca ayuda, no está en tus manos salvarlo.
Tienes derecho a sentirte segura y en paz. No mereces ser amenazada ni vivir con miedo a que algo te pase.
El primer paso es reconocer que no estás obligada a quedarte. Puedes buscar apoyo profesional para fortalecer tu autoestima y tomar decisiones desde el amor propio.
Si temes por tu seguridad, te recomiendo que priorices protegerte a ti misma y busques ayuda en instancias de protección para víctimas de violencia. No estás sola, hay opciones y recursos para salir de esta situación.
Si deseas orientación sobre cómo dar el siguiente paso, con gusto puedo brindarte más información.
Lo que describes es una situación de riesgo grave, tanto por la adicción de tu esposo como por su comportamiento agresivo y amenazante. El consumo prolongado de crack puede causar alucinaciones, paranoia extrema y episodios psicóticos, lo que explicaría su desconfianza, celos infundados y agresividad. Cuando una persona con adicción entra en este estado, su percepción de la realidad está alterada y puede representar un peligro para quienes lo rodean.
¿Dónde pueden ayudarlo?
Atención en centros de rehabilitación: Existen clínicas especializadas en adicciones donde pueden ofrecerle desintoxicación y tratamiento integral. Es importante que busques opciones en tu localidad.
Atención psiquiátrica: Debido a las alucinaciones y paranoia, un psiquiatra especializado en adicciones podría evaluar si necesita un tratamiento farmacológico.
Grupos de apoyo para familiares: Organizaciones como Nar-Anon o Al-Anon ofrecen apoyo a familiares de personas con adicciones. También existen psicoterapeutas especializados en codependencia que pueden ayudarte a manejar la situación.
Ahora, la pregunta más importante: ¿qué pasa contigo?
Es fundamental que trabajes en ti misma y reflexiones sobre por qué sigues en una relación donde te sientes amenazada y violentada. No mereces vivir con miedo ni soportar maltratos debido a la adicción de otra persona.
El amor no significa aguantar violencia. Si tu esposo no busca ayuda, no está en tus manos salvarlo.
Tienes derecho a sentirte segura y en paz. No mereces ser amenazada ni vivir con miedo a que algo te pase.
El primer paso es reconocer que no estás obligada a quedarte. Puedes buscar apoyo profesional para fortalecer tu autoestima y tomar decisiones desde el amor propio.
Si temes por tu seguridad, te recomiendo que priorices protegerte a ti misma y busques ayuda en instancias de protección para víctimas de violencia. No estás sola, hay opciones y recursos para salir de esta situación.
Si deseas orientación sobre cómo dar el siguiente paso, con gusto puedo brindarte más información.
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo un niño de 9 años que dice que se siente observado y que ve algo con forma de gato y ojos diabolicos que lo persigue y le habla como lo puedo ayudar
- Ver destellos de luz solo en las noches, se puede deber a un problema neurológico? Solo dura unos segundos, y en las noches únicamente, mi hermano tiende a ser obsesivo y también ansioso, y recientemente tuvo un problema gastrointestinal.
- No se que tan serio sea esto pero siento que me observan y que mi mascota puede no ser una mascota normal si no un espía o un demonio creo que debería llevarlo a la iglesia o tal vez estoy en una simulación, todas las noches me esfuerzo para no suicidarme por que son arranques de la nada, necesito ayuda?…
- Mi pasatiempo en ocasiones es dibujar no soy nada bueno solo cuando los copeo. Y ya varias veces que no sé si me concentre mucho pero no sé me privo o el Detalle es que terminó dibujando como un mural con demoniios y personas pero expresando maldad Muy bien y lo Increíble que si lo ve de cabeza también…
- Mi hija tiene depresión y en ocasiones tiene alucinaciones oye voces o ve objetos q se hacen grandes y chicos solo le recetaron sertralina
- Necesito ayuda, un familiar escucha voces e imagina cosas, como le hago para llevarlo con un psiquiatra sin que se sienta ofendido o agredido? Ya que las cosas que el imagina las cree en realidad. Gracias
- Yo he tomado Obeclox x 5 meses unos 3 diarios supuestamente para mi rendimiento fisico x el dia y en la noche tomo antidepresivos pero tengo 3 dias q siento q mi cabeza no funciona bien como si la estuviera perdiendo...debo dejar los antidepresivos?
- Luego de un electro electroencefalograma con conclusión de anormal con irritabilidad cortical en ambas regiones frontopolares me recetaron Escitalopram para la depresión. Llevo un año y en realidad no siento tanta mejora. ¿Necesitaría otro tipo de medicamento? ¿Que otro estudio debería hacerme antes…
- Creo ver rostros o figuras de demonios, ¿cual es el tratamiento que debería seguir?
- Que es una pseudoalucinacion?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Depresión alucinatoria
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.