Mi esposa y yo estamos en un proceso de Adopcion ambos lo deseamos con todo el corazon, pero a mi me
9
respuestas
Mi esposa y yo estamos en un proceso de Adopcion ambos lo deseamos con todo el corazon, pero a mi me da verguenza platicar de ese tema me siento como si me fueran a juzgar o reirse de mi, que puedo hacer para superarlo?

Habrá que explorar qué es lo que te produce esa vergüenza ya que para los hombres puede ser igual o más complicado que las mujeres conllevar un proceso de adopción debido a que cuestiona su masculinidad o la capacidad de tener hijos. Yo te recomendaría que lo hablaras con algún terapeuta. Si lo necesitas estoy a tus órdenes online
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Le recomiendo consultar con un terapeuta especialista en familia, es importante para iniciar con el pequeño que va adoptar una relación sana y empezar una crianza estable como familia!

Es una decisión muy importante y un proceso que requiere un acompañamiento tanto apar la pareja como para el (la) nuevo integrante de la familia. Te comparto que, nunca podremos controlar ni dar por hecho lo que sucede a nuestro al rededor, pero sí como reaccionas ante eso que te sucede, justamente en ello se debe trabajar. "Como si me fueran a jusgar o reirse de mí" es desde tu visión, en un proceso terapéutico podrás trabajar con estas ideas irracionales y desde donde vienen. Un fuerte abrazo y que todo fluya de la mejor forma. Quedo a tus órdenes

Es posible analizar de dónde proviene esta idea de ser objeto de juicio o burla, deconstruir la idea y plantearnos nuevas posibilidades de verlo ya que este mismo temor puede ser transmitido a la pequeña o pequeño que adoptes. Hoy es por ti y tu pareja, pero mañana será por la persona que vas a formar.

Quizá en el entorno familiar en el que se ha desarrollado, la adopción vaya a ser una novedad o un patrón disruptivo, entonces la vergüenza suele ser uno de los mecanismos por los cuales el entorno nos "prohibe" ciertas conductas, en este caso la adopción. Lo recomendable es traspasar esa barrera de vergüenza, dado que está siguiendo un anhelo auténtico, ¿cómo? Justamente comenzando a expresar este proyecto en su entorno, quizá se sorprenda con respuestas positivas; o no lo voy a negar, quizá también le decepcionen. Pero que su ánimo no decaiga por las respuestas ajenas; si esto le rebasa, puede pedir ayuda profesional, para que le acompañen en el proceso. Pero a tomar impulso para empezar a compartir esta experiencia que tanto desea. Abrazo a la distancia.

¿De dónde surge la vergüenza en tu familia de origen? ¿Qué otras situaciones te avergüenzan, te hacen sentir menospreciado o te recuerdan que eras objeto de burla? Las respuestas las puedes encontrar en un proceso de psicoterapia, muy importante en tu caso para que no le trasmitas las mismas limitantes y miedos irracionales al hijo que adopten.
Le invitamos a una visita: Terapia para adultos - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Creo que es importante que antes que nada tú estés seguro de la decisión. Es una decisión muy grande en la que se tiene que pensar todo tipo de emociones, incluida la vergüenza, y pensar de qué manera se podría relacionar contigo, con tu capacidad de procrear, o de ser papá.
Felicidades por la adopción!
Felicidades por la adopción!

Hola, ¿la vergüenza es con alguien en particular o en general? ¿Qué es lo que te genera al respecto? ¿Será que sientes vergüenza por el motivo que los hace adoptar un hijo? Es una labor muy loable, de hecho.

ve a terapia antes de que llegue el hijo( a)
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.