Mi dedo pulgar izquierdo, comenzo a "tronar" o hacer chasquidos al flexionarlo y al regresar a su lu

4 respuestas
Mi dedo pulgar izquierdo, comenzo a "tronar" o hacer chasquidos al flexionarlo y al regresar a su lugar, al principio sin dolor, pero posteriormente, ya hubo dolor y se quedaba doblado, tenía que volverlo a su lugar manualmente y con dolor, el medico solo receto diclofenaco y tuve el dedo con ferula dos semanas, ahora el dolor disminuyo, pero el dedo quedo fijo ya no se dobla y cuando accidentalmente se llega a doblar hay mucho dolor, se requiere cirugia????
Dr. Valentín Luna Domínguez
Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano
Chihuahua
La sintomatología que refiere parece un cuadro de tenosinivitis del pulgar o dedo en gatillo. Es una inflamación del tendón que ayuda a doblar en pulgar y el cual debido a la inflamación se atora en unas pequeñas bandas llamadas poleas que mantienen los tendones en su lugar. En un inicio su tratamiento puede ser conservador pero si se deja a libre evolución puede requerir cirugía. Le aconsejo acuda con el cirujano de mano de su confianza para una adecuada valoración. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenos días. Habría que hacer un examen física y probablemente revisar algunas radiografías para llegar al diagnóstico preciso. No necesariamente requerirá de cirugía pero la única forma de poder indicarle un manejo adecuado sería después de estas valoraciones. Por su tipo de problema le sugiero acudir con un Ortopedista a la brevedad posible. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Gerardo Segundo Primero
Traumatólogo, Ortopedista
Atlacomulco
Hola, basandonos unicamente en los datos sintomas que nos mencionas es muy probable que tenga un problema a nivel de los tendones flexores del pulgar por lo cual es conveniente valorar completamente la mano con mayor presicion al pulgar para determinar la causa que lo imposibilta. Considere la posibilidad de visitarnos para valoracion y tratamiento personalizado, de primera intancia no es cirugia, sin embargo es necesario iniciar adecuado tratamiento. Estoy para ayudarle.
Dra. Otilia Gallegos de la Torre
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
Hola, es muy probable que se trate de una tenosinovitis de los flexores del pulgar, mejor conocido como dedo en gatillo, desafortunadamente la mayoría de las veces no se resuelve de forma conservadora y hay que operar, sin embargo, no hay que preocuparse, es una cirugía relativamente sencilla, siga todas las indicaciones el pie de la letra y todo saldrá bien. Animo!

Expertos

José Ramón Leyva Torres

José Ramón Leyva Torres

Ortopedista, Traumatólogo

Sinaloa

Ismael Caballero Quirarte

Ismael Caballero Quirarte

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

María del Carmen García Ruiz

María del Carmen García Ruiz

Ortopedista, Traumatólogo

Tlalpan

Erick Alejandro Servin de la Mora

Erick Alejandro Servin de la Mora

Ortopedista

Tijuana

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Dedo del pie en martillo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.