Mi bebe ya tiene una caries.. debo eliminar la lactancia materna?

5 respuestas
Mi bebe ya tiene una caries.. debo eliminar la lactancia materna?
 Erika Gonzalez Briones
Dentista - odontólogo
Cuauhtémoc
Hola! No debes eliminar la lactancia materna
Si detectaste que tu bebé ya tiene una caries, lo mejor sería acudir con un odontopediatra.
Para que haga una revisión de la boca de tu bebé, te enseñe como cepillar sus dientes y limpiar su boca, y detectar si hay algún otro factor que pueda estar promoviendo el desarrollo de caries.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Nicole Gonzalez Franco
Dentista - odontólogo
Ciudad de México
Hola, actualmente no existe evidencia científica bien sustentada sobre la relación entre la lactancia materna y la caries temprana, lo que sí sabemos es que la lactancia favorece la salud bucodental, prolongarla el mayor tiempo posible traerá muchos beneficios a tu bebe.

Ahora, si ya estas complementando la lactancia con otros alimentos te recomiendo reducir el consumo de azúcares, así como también evitar darle besos en la boca a tu bebe , soplar o probar la comida antes de dársela especialmente si el adulto tiene caries activas y acudir lo antes posible con un especialista, de ser posible odontopediatra para que dé el tratamiento necesario a tu bebe y también te oriente en cómo debe realizarse la higiene.Saludos
Dra. Rossie Sherlyn Sánchez Martínez
Dentista - odontólogo
Cuajimalpa de Morelos
Para nada, todo lo contrario, debes estar mucho más atenta a tu bebé y aprender los cuidados de higiene que se deben tener. La mayoría de la gente no sabe que aunque estén pequeños se debe asear su boquita, de esta manera podrás prevenir muchos problemas a futuro. Te recomiendo que te acerques con un odontopediatra para aprender cómo llevar a cabo las acciones necesarias para que tu bebé esté bien.
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buen dia, no claro que no debe eliminarla, mejor lleve a su bebe a un especialista en bebes y niños para que le traten, saludos y cuidese!!
Dra. Mariana Rocio Escamilla Urrutia
Dentista - odontólogo
Benito Juárez
Hola , no debes de suspender la lactancia materna, la OMS recomienda dar lactancia materna hasta las 2 años de edad , se tendría que valorar que tipo de alimentación esta en este momento tu bebito si ya es complementaria ver que tipo de alimentos le estas dando, para ir considerando su ingesta de azucares y ver porque esta empezando ya con la enfermedad de caries y poder tratar ese problema para que no siga dañando sus dientitos. Son varios aspectos que se tienen que considerar si es que tu bebito duerme con biberon, si no higienizas bien su boquita. pero actualmente hay ya varios tratamientos minimamente invasivos para los pequeñitos y poder tratar esa enfermedad de caries. Saludos
Le invitamos a una visita: Consulta odontopediatría - $499
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Ana Isabel Fajardo Santana

Ana Isabel Fajardo Santana

Dentista - odontólogo

Guadalajara

Alberto Alanis Padilla

Alberto Alanis Padilla

Dentista - odontólogo

Nezahualcóyotl

Dr. Efrain Robles Montero

Dr. Efrain Robles Montero

Dentista - odontólogo

Zamora

Jorge Tijerina Gonzalez

Jorge Tijerina Gonzalez

Dentista - odontólogo

Cadereyta Jimenez

Lorena Felix Gutiérrez

Lorena Felix Gutiérrez

Dentista - odontólogo

Santiago de Querétaro

Ana Karen Jiménez Ortiz

Ana Karen Jiménez Ortiz

Dentista - odontólogo

Villa Corona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 194 preguntas sobre Caries
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.