Mi bebé tiene pie equino varo bilateral y ya probamos el método ponseti pero no le funciona al 100

5 respuestas
Mi bebé tiene pie equino varo bilateral y ya probamos el método ponseti pero no le funciona al 100 debido a que no se deja los zapatos ni 2 min en ese caso que se recomienda?
Dr. Guillermo Monterrosas Ramírez
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Un especialista en Ortopedia Pediátrica debe valorar bien su caso ya que son pocos los pacientes que no logran corregir con el método Ponseti, si ya esta en la etapa de usar zapatos con la férula de Denis Brown signifca que ya corrigió puesto que la corrección de realiza con colocación de yesos muslopodálicos seriados. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis F. Cortes C.
Médico general
Cuauhtémoc
Neurólogo pediatra es el especialiasta más adecuado
Dr. Alejandro Adolfo Moya Márquez
Ortopedista, Traumatólogo
Chapala
Hola buenas noches. Amiga el pie equino varo es una condición que amerita tratamiento con medidas físicas (yesos por método ponseti), quirúrgico (tenotomia o alargamiento del tendon de aquiles) al obtener mejoría con los yesos y por ultimo el uso de férulas posicionadoras en rotación externa para los pies. Las tres etapas del tratamiento se deben seguir al pie de la letra, es un tratamiento muy molesto para el niño pero que logra la corrección de la deformidad. La falla en cualquiera de las fases del tratamiento es fatal porque la deformidad reproduce, con lo que se debe iniciar el tratamiento desde el inicio. Los especialistas que pueden ayudar con su problema es de primera mano un Ortopedista Pediátrico o un Ortopedista traumatologo que tenga entrenamiento en pie equinovaro.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
El especialista adecuado es un ortopedista pediatra. Y valoración a la brevedad. Saludos
Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
El apego al tratamiento es lo mas importante. Si hay recidiva le sugeriría acudir a valoración de Ortopedia Pediatrica. Se puede realizar nuevamente el Método Ponseti, ya que una cirugía puede dejar un pie doloroso. En el tema de las barras que se colocan para mantener el pie en posición, los padres deben de estar conscientes de la importancia de vigilar el uso adecuado, ya que de eso depende de pasar de un manejo conservador como Ponseti a un manejo quirúrgico que no necesariamente es mejor, Cualquier cosa estoy a sus ordenes. Saludos.

Expertos

Sergio Eduardo Ortiz Villagrana

Sergio Eduardo Ortiz Villagrana

Ortopedista, Traumatólogo

San Miguel de Allende

Omar Said García Díaz

Omar Said García Díaz

Ortopedista, Traumatólogo

Guerrero

Irving Alejandro Mendoza Padilla

Irving Alejandro Mendoza Padilla

Ortopedista, Traumatólogo

Michoacan

Reservar cita
Iñigo Verdalet Olmedo

Iñigo Verdalet Olmedo

Ortopedista, Traumatólogo

Xalapa

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 113 preguntas sobre Pie equino varo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.