Mi bebe tiene 5 meses le diagnosticaron hidrocefalia congenita, le pusieron una válvula hace 4 meses

4 respuestas
Mi bebe tiene 5 meses le diagnosticaron hidrocefalia congenita, le pusieron una válvula hace 4 meses sin embargo le esta creciendo la cabecita al parecer le van a poner otra balbula xk no está drenando lo suficiente, para una operación endoscopica tienen q hacerle algún estudio para ver si ella se le puede hacer esa cirugía?? Tiene una tac anterior y una tac simple actual. Y si es recomendable para su edad??
Dr. Rodrigo Avila Cervantes
Neurocirujano
Ciudad de México
El crecimiento desmesurado del perímetro de la cabeza es indicativo de que la válvula no está funcionando de manera correcta. Su médico tratante le hará saber cuales son los estudios necesarios antes de la cirugía.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola por los datos que usted nos brinda
Podemos inferir que la válvula de su bebé no está funcionando bien,. Por lo que requiere de un cambio de
Esta o si está indicado realizar un abordaje endoscopio.
Le sugiero Acuda a neurocirujano para que le brinde la asesoría adecuada.
Saludos cordiales
Buen día , en estos casos por lo que nos comparte estamos hablando de un caso de hidrocefalia congénita compleja , sin duda alguna el mejor estudio para valorar una enfermedad compleja con las características que nos menciona es la Resonancia Magnética de cerebro, es sumamente importante descubrir la causa por la cual la válvula no esta funcionando ya que puede ser por varios motivos como :
Obstrucción de la válvula
Presión a la que trabaja la válvula sea inadecuada para el caso.
Infección
Formación de quistes que impidan el drenaje del liquido.
Dependiendo del origen se decidirá el tratamiento mas adecuado y que mas posibilidades le brinde al paciente , lo anterior requiere d de la valoración de un Neurocirujano
Buen día, todos los padecimientos de este tipo requieren una valoración integral tanto clínica como radiográfica por un Neurocirujano experto y certificado, por lo tanto recomiendo acudir a su especialista de confianza. Su servidor es experto en cirugía de mínima invasión por lo que me pongo a sus órdenes a través de este medio o por videollamada. Saludos.

Expertos

Claudia Gabriela Palomino Parada

Claudia Gabriela Palomino Parada

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Reservar cita
Humberto Cordero Abadía

Humberto Cordero Abadía

Cirujano general

Zapopan

Reservar cita
Azucena Rodriguez Pereyra

Azucena Rodriguez Pereyra

Cirujano general

Baja California

Reservar cita
Javier García Vélez

Javier García Vélez

Cirujano general, Endoscopista

Zapopan

Reservar cita
Eduardo González Gómez

Eduardo González Gómez

Cirujano general, Endoscopista

San Pedro Garza Garcia

Francisco Abogaver Alcayde Dávila

Francisco Abogaver Alcayde Dávila

Endoscopista, Gastroenterólogo

Querétaro

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Primera visita Endoscopia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.