Mi bebé nació de 39 semanas por cesárea, con episodios de Taquipnea, hipotermia, hipoglucemia, con d

1 respuestas
Mi bebé nació de 39 semanas por cesárea, con episodios de Taquipnea, hipotermia, hipoglucemia, con dx de neumonía intrauterina. Usó Oxigeno con casco cefálico y cuna radiante FIO2 35% y CPAP nasal por 2 días. al año empezó a presentarse su retraso en el desarrollo motor y de lenguaje con una leve hipotonía, en la resonancia me comparten lo siguiente: Hemisferios cerebrales, tallo y cerebelo con señal homogénea, acentuación en la amplitud de los espacios intracraneales. La línea media se encuentra preservada. Leve descenso del diafragma selar visualizándose la glándula hipofisiaria de aspecto normal. El infundíbulo es central y el área quiasmática sin alteraciones. Las angiosecuencias demuestran adecuada codificación de flujo tanto de los sistemas carotídeos como vertebro-basilar. Los elementos visualizados del macizo facial son normales.
IMPRESIÓN: A CONSIDERAR ATROFIA CORTICAL Y SUBCORTICAL INICIAL.

Está actualmente en terapia de rehabilitación y lenguaje, pero quiero saber ESTA ENFERMEDAD ES DEGENERATIVA? SU EXPECTATIVA DE VIDA ESTÁ COMPROMETIDA? QUE OTRAS TERAPIAS PUEDEN AYUDARLE? POR FAVOR ESTOY DESESPERADA
 Monica Balderas Minor
Neurólogo pediatra
Gustavo A Madero
1) LO QUE REPORTA Y LE PASO A SU BEBE FUE ASFIXIA PERINATAL LO QUE OCASIONA MUERTE NEURONAL, POR EL CEREBRO QUEDA UN POCO MAS PEQUEÑO DE LO NORMAL, ESTO ES SECUAL DE LO QUE LE PASO AL NACIMIENTO, POR LO QUE NO ES DEGENERATIVO, ESTO LLEVA A QUE PRESENTE RETRASO DEL NEURODESARROLLO EL CUAL VA A MEJORAR Y A DISMINUIR CON LAS TERAPIAS
HAY QUE VALORAR CUANTO ES EL RETRASO Y REALIZAR ESTUDIOS PARA VER SI NECESITA APOYO CON MEDICAMENTO, HAY QUE REVISAR A SU BEBE PRA PODER DETERMINAR QUE MAS NECESITA Y CUANTO ES EL DAÑO O SECUELA

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Siraam Cabrera Vásquez

Siraam Cabrera Vásquez

Médico general

Álvaro Obregón

Alberto Fregoso Ojeda

Alberto Fregoso Ojeda

Pediatra

Álvaro Obregón

Ana Karen García Arenas

Ana Karen García Arenas

Pediatra

Ciudad de México

Maria Salud Rodriguez Trejo

Maria Salud Rodriguez Trejo

Pediatra

Morelia

Areli Estela Sánchez Morales

Areli Estela Sánchez Morales

Neurólogo pediatra

Torreon

Lexell Miriel

Lexell Miriel

Pediatra

Iztacalco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 202 preguntas sobre Retraso del desarrollo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.