Mi bebe nacio con microtia (malformaciòn de su oreja) y con parálisis facial. me dijo un otorrino que

5 respuestas
Mi bebe nacio con microtia (malformaciòn de su oreja) y con parálisis facial. me dijo un otorrino que la paralisis no se le quitara, es vdd?
Dr. Angel Juan Díaz García
Neurólogo pediatra, Pediatra
Puebla
Buenas noches, la parálisis facial en los recién nacidos es una patología que dependiendo su etiología, su severidad e inicio de tratamiento determinará como será el pronóstico de cada paciente, le sugiero que un neurólogo pediatra valore a su bebé para determinar si efectivamente tiene parálisis facial y que opciones de tratamiento se pueden ofrecer, entre mas se retarde el diagnóstico y el tratamiento más difícil será que su bebe puede recuperarse, si bien la parálisis facial no logra quitarse al 100%, entre mas pronto se atienda mejora su pronóstico, en caso de no hacer algo es un hecho que se volverá una secuela irreversible

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José De León Valdés
Otorrinolaringólogo
San Nicolás de los Garza
Al estar asociada la paralisis a una malformacion congenita es muy probable que la paralisis sea permanente , le aconsejo ser evaluado por genetica ya que estos datos microtia y paralisis facial pueden estar asociados a otras malformaciones y formar sindromes
Dr. Carlos Alberto Rodriguez Carrasco
Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico, Médico estético
Metepec
Generalmente si suele ser permanente pero suelen ser muy discretas y se notan poco generalmente no requiere tratamiento solo sugeriría una tomografía y un dispositivo osteointegrado para reparar la audición
Dr. Daniel Bernardo De Uranga Cuervo
Otorrinolaringólogo
Álvaro Obregón
supongo que ya le tomaron las pruebas de gabinete y radiologicas para llegar a un diagnostico se debe de valorar y la valoracion es con varios especialistas si esta en México existe una clinica de Microtia en el INER

instituto nacional de enfermedades respiratorias
Dr. Oscar Javier Lopez Leon Murguia
Especialista en rehabilitación y medicina física
Puerto Vallarta
La microtia es un trastorno del desarrollo y, en su momento y dependiendo del tipo de malformación (habrá qué descartar qué estructuras están afectadas) podrá tener un manejo quirúrgico. Pero, ello dependerá de las partes afectadas, es decir, si solo hubo un mal desarrollo del oido externo (microtia) o también hay afección de estructuras de oído medio, incluso, de vía neurológica. Habrá que evaluar médica y con estudios especiales (potenciales evocados auditivos).
En cuanto a la parálisis del nervio facial, la parálisis en sí no significa más que falta una función (la motora) pero, requiere de una evaluación complementaria (electromiografía).
Aún a la corta edad del bebé (incluso una semana de nacido) se puede hacer el diagnóstico de ambas afectaciones y realizar un diagnóstico de pronóstico conforme al resultado de los mismos.
Sugiero se ponga en contacto con un Médico Especialista en Rehabilitación, quienes somos los que hacemos este tipo de evaluaciones y de tratamiento.

Expertos

Alejandro Pérez Angeles

Alejandro Pérez Angeles

Especialista en rehabilitación y medicina física

Pachuca

Karla Mariana Castillo Ortega

Karla Mariana Castillo Ortega

Especialista en rehabilitación y medicina física

Ciudad de México

Blanca Isabel Lara

Blanca Isabel Lara

Especialista en rehabilitación y medicina física

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 289 preguntas sobre Parálisis facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.