Mi bebe de 7 meses pesa 7 kilos, empezó con la ablactación a los 5 meses pero no quiere comer a lo

5 respuestas
Mi bebe de 7 meses pesa 7 kilos, empezó con la ablactación a los 5 meses pero no quiere comer a lo mucho 5 cucharadas. Ella toma sólo leche materna. Me indican que está muy chiquita y que requiere de más alimento, es cierto? como puedo hacer para que ella acepte el alimento?
Dr. Luis Antonio Pando Orellana
Psiquiatra, Inmunólogo, Pediatra
Benito Juárez
Darle menos leche y más alimentó molido antes del pecho alternando con fórmula

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Mónica Argüello González
Psicólogo, Sexólogo
Tuxtla Gutierrez
Sera importante que tome en cuenta el hecho de iniciar la alimentación le traerá muchas conductas nuevas a través de las cuales conocerá los gustos y actitudes de su bebé al alimentarse y sobre los alimentos, lo más importante es que usted le brinde el alimento de manera tal que no le ofrezca tensión, angustia y desesperación. Tomesé el tiempo, disponga el espacio para alimentarlo, que ese tiempo sea placentero, de relación con la comida, que pueda tocarla, olerla, saborearla y evitarla, para así conocer como le gusta y cuanto quiere. Puede darle pequeñas porciones por tiempos determinados hasta terminar la cantidad de le habia preparado o una parte de ella. También brindarle los alimentos de la papilla por separado en tiempos, ofrezcale leche de bote al final o agua. conforme crezca ofrezcale más variedad, no es tan importante que desde el inicio coma de todo.
Dra. Beatriz Romo Pardo
Neurólogo pediatra, Pediatra
Héroes de Padierna
Su peso me parece esta dentro de la normalidad, pero es posible se haya detenido el incremento de talla y peso y por eso este preocupado. Suele ser común que los bebés no acepten alimentos nuevos por diversas causas. Primero que nada hay que determinar el porque:
1.- no le gusta la textura u olor: ofrezca amablemente los alimentos, sin forzarlo, usando técnicas de juego, como "ahí va el avión" a veces necesitan 10 a 15 veces un alimento para aceptarlo.
2.- por temperamento suelen no querer nuevos alimentos. Colóquelos cerca de algún alimento que si le gusté. Puede mezclar leche con algún cereal para bebé. Permítale oler, tocar. No importa que se ensucie, permítale
3.- necesidad por alimentarse solo: déle una cuchara para el mientras usted lo alimenta.
4.- a veces son muy activos. En es casó tenga todo listo antes de darle de comer y no permita se prolongue demasiado la comida.
5.-puede tener algún problema médico que no le permita deglutir. Requiriendo valoración medica.
Dra. Sandra Niesvizky
Psicoanalista, Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Me llama la atención que pongas tu inquietud desde la entrada de anorexia. Un bebé de la edad del tuyo no puede tener una anorexia clínica. A mí me gustaría saber más sobre que te preocupa y saber de tí... ¿cómo estás tú en relación con tu cuerpo?
Lic. Gloria Rivera Vargas
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola, descartar la probabilidad de anorexia, mas bien te sugiero una buena valoración del caso con tu pediatra, recuerda que una buena relación médico-paciente favorece un buen diagnóstico, algo no está bien en esa comunicación, la alimentación debe ser algo placentero y la ablactación también así para ambas partes, a lo mejor algo hay que cambiar con el tipo, forma y/o horario de ambas,saludos. Gloria Rivera V

Expertos

Andrea Leyva

Andrea Leyva

Nutriólogo clínico

Oaxaca de Juárez

Ornella Malagrino Maza

Ornella Malagrino Maza

Nutriólogo clínico

La Paz

Juan Pablo Núñez Martínez

Juan Pablo Núñez Martínez

Psiquiatra

Tepeji del Rio

Marco Antonio Pérez Mora

Marco Antonio Pérez Mora

Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista

Guadalajara

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Anorexia nerviosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.