Mi azúcar estaba en 102 en ayunas y dos horas después de desayunar salió en 90, es normal?

7 respuestas
Mi azúcar estaba en 102 en ayunas y dos horas después de desayunar salió en 90, es normal?
Lic. Lily Silva
Nutricionista
Monterrey
Hola! Lo recomendable es que la glucosa este en máx 100 si no se padece Diabetes, si ya se padece 102 es un buen valor, después de haber desayunado 90 es un rango normal.
Aquí lo importante sería saber si ya padeces diabetes y tu objetivo es controlarla o si estás en etapa de prevención, en cualquiera de los 2 casos estoy a tus ordenes, ya que es importante aprender a cómo llevarlo a cabo de acuerdo a una valoración individual. Saludos!!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Cecilia Martínez González
Nutricionista, Nutriólogo clínico
Zapopan
Hola! Primero tendríamos que conocer un poco de antecedentes clínicos como si tienes alguna enfermedad metabólica como Diabetes o Resistencia la insulina. Con gusto puedo orientarte.
Mtro. Rodrigo Oscos
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Metepec
Hola! como tal es difícil determinar si es normal o no, ya que influyen muchos factores, como las horas de ayuno, antecedentes heredofamiliares, etc, lo ideal es que visites a tu medico o nutriologo para descartar cualquier factor que pudo haber alterado el resultado, en caso de que estos sean correctos, entonces será importante iniciar un programa de alimenticion y entrenamiento para evitar posibles complicaciones como diabetes o resistencia a la insulina
Lic. Ximena Cervantes Reyes
Nutricionista
Coyoacán
Hola, si vives con diabetes se podría considerar normal en caso contrario trendriamos que indagar en diferentes aspectos como hábitos de alimentación, antecedentes de enfermedades metabólicas etc.
Toda esta información nos podra ayudar a establecer estrategías para prevenir o tratar algúna alteración, acompañado de tu tratamiento médico.
Con gusto te puedo ayudar.
Lic. Alex Santiago Martinez Casas
Nutricionista
Ciudad de México
Realmente con una o dos tomas de glucosa capilar es difícil tener respuesta a tu pregunta, ya que es necesario conocer antecedentes para poder evaluar, y conocer horas de ayuno, etc.
Las metas glucémicas en un paciente que vive con diabetes son diferentes si la medición se hace en ayunas o postprandial (a las 2 h después del primer bocado). La meta glucémica en ayunas debe de estar en rangos entre 70 y 130 mg/dl y concentraciones postprandiales menores a 180 mg/dl. Conocer las metas glucémicas nos permite saber si estamos dentro o fuera de los rangos deseados o saludables y en caso de presentar valores fuera de esos rangos nos permite actuar de manera más eficiente ante situaciones de hipo o hiperglucemia. Al momento de llevar tu registro es importante no solo anotar el valor, sino la fecha, la hora, que tipo de medición fue (postprandial o en ayunas) y en caso de tener una observación causante de un resultado en hipo o hiperglucemia anotarlo (ejemplos, se consumieron más alimentos con carbohidratos de lo habitual, días de enfermedad, olvidar tomar los medicamentos, etc.). El registro ayuda mucho a los profesionales de la salud para orientarte acerca de que aspectos puedes tomar en cuenta para mantener la glucosa la mayor parte del tiempo en rangos normales. Con gusto te puedo ayudar desde el punto de vista nutricional, además de ser nutrióloga soy Educadora en Diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes.

Saludos
Hola! Son, cifras normales. Aunque es importante que tomes en cuenta que el efecto de la glucosa dependerá de lo que consumes, así que puede ser muy variables. Inclusive en la hora también y que hiciste durante las 2 horas. Ejemplo si comiste y saliste a caminar o si comiste y te quedaste sentadx

Expertos

Francisco A. Velasco González

Francisco A. Velasco González

Médico general

Puebla

Lilia Isabel Pacheco

Lilia Isabel Pacheco

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Alejandro Villaseñor Maladonado

Alejandro Villaseñor Maladonado

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Médico general

General Escobedo

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.