Mi anestesiólogo dijo que tengo un Qt largo, pero mi med fam dice que es normal, a quien le hago caso

5 respuestas
Mi anestesiólogo dijo que tengo un Qt largo, pero mi med fam dice que es normal, a quien le hago caso las conclusiones de ecg son las sig. Qt:406ms y QTc: 489ms, left fascicular anterior block. Es normal o debo revisar eso?
Dr. Luis Enrique Vera   Arroyo
Cardiólogo, Internista
Torreon
Debe de acudir con el cardiólogo de su confianza para que revise su caso.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El QTc debe ser menor a 460 milisegundos. Requiere que sea valorado por un cardiólogo, ya que tiene riesgo de arritmias malignas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Acuda con un cardiólogo. Somos los expertos en estos temas. Saludos.
Dr. Alejandro Lozano y Ruy Sánchez
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Guadalajara
Le propondría incluso visitar un cardiólogo con especialidad en electrofisiología. Ellos son los que valoran y tratan pacientes con estas enfermedades. Con gusto le recomendamos alguno si lo necesita. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día. QTc prolongado >460ms. Efectivamente el QT corregido está prolongado. Esta alteración puede predisponer a arritmias severas y muerte súbita en algún grupo de pacientes por lo que con esta condición el anestesiólogo no te dejara entrar a cirugía antes de que tengas una valoración por cardiología. Existen medicamentos y otras condiciones además de alguna enfermedad congénita que puede causar está condición por lo que te recomiendo visites al cardiólogo de tu confianza para que inicie protocolo de estudio y manejo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Electrocardiograma
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.