Mi amigo es alguien codependiente a mi, y cometí el error de alejarlo por miedo, aún le tengo cariño

13 respuestas
Mi amigo es alguien codependiente a mi,
y cometí el error de alejarlo por miedo,
aún le tengo cariño y quiero ayudarlo, pese a todo. ¿Cual sería la mejor forma de hacerle entender que está mal y debe buscar ayuda?
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Con tus palabras de apoyo refleja como percibes su dificultad para enfrentar, solucionar y "llenar vacíos" existenciales y afectivos en su vida, que pretende equivocadamente satisfacer, evadir o mitigar con la adicción generando mas problemas, limitaciones y deterioro en su cuerpo y propia vida. Importante que sienta la necesidad de un apoyo psicológico efectivo. Terapia EMDR eficaz para "reprocesar, asimilar y resolver" experiencias dolorosas o circunstancias vulnerables y también descubrir sus propias fortalezas y recursos internos para recuperar su vida con mayor plenitud, "llenar su vida de amor, confianza y libertad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Gabriela Sánchez Hernández
Psicólogo
Gomez Palacio
Cuando se desarrolla codependencia en una relación (del tipo que sea) ambas partes están haciendo que suceda. Es importante que tú te des cuenta qué has hecho para que esto se dé; en la medida que tú vayas cambiando tu forma de relacionarte con él, permitirás que encuentre sus propios recursos para enfrentarse a su vida. Por lo que a tí respecta, debes estar alerta en tus relaciones ya que probablemente no sea él la única persona codependiente que te rodea.
Mtra. Aura Hernández
Psicólogo, Psicoanalista
Benito Juárez
Hola, tu amigo es afortunado al tenerte a ti porque te preocupas por él.
Recuerda siempre que a los seres queridos como son la familia, los amigos, etc. podemos ayudarlos, pero siempre será con ciertos límites, no es posible que se les de todo el tiempo, toda la escucha, todos los consejos; por que resultaría agotador para ti y para cualquier otra persona.
Te sugiero que le hagas saber a tu amigo cómo es que te preocupas por él y que aunque quisieras no te es posible siempre estar ahí para él, porque tienes (como cualquier otra persona) cosas y personas que ver y atender, incluyéndote a ti. Además de que no siempre tienes el conocimiento de cómo ayudarlo más y mejor, por lo que le puedes sugerir a partir de lo anterior, que acuda a apoyo Psicoterapéutico, por que el profesional de la salud está capacitado para apoyarlo a mejorar su toma de decisiones, su autoconfianza y capacidad de ver más y mejor por él mismo. Inclusive también a ti puede apoyarte la Psicoterapia para autocuidado.
Lic. Berenice Sánchez
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Pregúntate si estás dispuesto o dispuesta a involucrarte nuevamente en su vida, ya que al hablar con él estarás abriendo la puerta a la relación y lo que esta conlleva, y determina los límites que deseas que esta nueva etapa de su amistad tendrá. Una vez que hayas tomado esta decisión, lo recomendable es hablar directamente con él, decirle lo que sientes y el por qué te alejaste, así como sugerirle que sería beneficioso para él contar con apoyo terapéutico.
Mtra. Ma. Guadalupe Salinas Herrera
Psicólogo
Santiago de Querétaro
¡Hola! Considero, que independientemente de que sea una codependencia, podrías hablar con él y honestamente decirle lo que piensas y el porqué de tu actuar, así como lo que tú crees que es conveniente para el, después respetarlo, para que a su vez el te brinde lo mismo, y dejarlo que decida si quiere recibir ayuda o no. Saludos cordiales.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, las relaciones interpersonales conllevan un cariño de ambas personas, sin embargo el estar observando la dependencia por parte de otra persona. Continuar con ese lazo tan íntimo le hace más daño que un límite. Lo adecuado sería hablar con esta persona, explicarle por qué el alejamiento y sugerirle un tratamiento ( claro, sin esperar que lo considere de inmediato)
Hola las relaciones interpersonales son muy importantes y percibo llevas una buena relación con tu amigo, si le hablas con afecto y comprensión explicándole como te sientes, apoyándolo y acompañándolo en la experiencia de la psicoterapia sería algo estupendo para él y para ti. Gracias y saludos.
Hola, lo mejor es que hables directamente con el, hacerle ver que tu no te sientes cómoda con la situación y que te parece que seria conveniente que el tratara con un especialista, esa necesidad tan fuerte que tiene de ti, así como probablemente de otras personas. Saludos
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola,la mejor manera de seguir apoyando a tu amigo, es que puedas externarle la problemática en la que se encuentra y sugerirle que acuda a tratamiento psicológico para que pueda resolver esta codependencia y que además, tu puedas recibir también un tratamiento psicológico, el cual te ayudaría a aclarar muchas de las dudas, sobre ésta problemática de codependencia, ya que tu eres parte de este proceso. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
¡Hola! buen día, es muy comprensible tu sentir y lo mejor sería que compartas con tu amigo el porqué tomaste dicha decisión de una forma asertiva para evitar caer en malos entendidos. Puedes reflejarle que su manera de actuar comenzaba a abrumarte, así como lo conveniente que sería para él iniciar un proceso de psicoterapia con la intención de poder mejorar sus relaciones interpersonales. ¡Saludos!

Es admirable que quieras ayudar a tu amigo. Aquí hay algunas estrategias que podrías considerar para abordar la situación:

Elige el momento adecuado: Busca un momento tranquilo y privado para hablar, donde ambos se sientan cómodos.

Sé honesto y empático: Expresa tus sentimientos de forma honesta. Dile que te importa su bienestar y que has notado patrones de comportamiento que te preocupan.

Usa "yo" en lugar de "tú": En lugar de acusarlo, usa declaraciones en primera persona, como "Me preocupa que a veces dependas demasiado de mí" en lugar de "Tú eres muy dependiente".

Ofrece ejemplos específicos: Si es posible, menciona situaciones concretas que has observado que reflejen su codependencia.

Sugiere ayuda profesional: Explícale que buscar ayuda no significa que esté fallando, sino que es un paso valiente hacia el crecimiento personal. Puedes recomendarle un terapeuta o recursos sobre la codependencia.

Sé paciente: Cambiar patrones de comportamiento lleva tiempo. Mantén la comunicación abierta y ofrécele tu apoyo durante el proceso.

Establece límites saludables: Si sientes que su comportamiento está afectando tu vida, es importante establecer límites claros para proteger tu propio bienestar.

Recuerda que, aunque puedes ofrecer apoyo, la decisión de buscar ayuda debe venir de él. A veces, el cambio se da cuando la persona está lista para enfrentarlo.
Habla con empatía y claridad, de como te sientes y sugiere el apoyo de que acuda con un profesional, incluso puedes ayudarle a buscar o acompañarlo pero pon limites y no te responsabilices de acciones que no te corresponden.
¡Hola!, principalmente, tu amigo debe reconocer la dependencia que presenta, posteriormente puede buscar ayuda. Es recomendable que trabaje en su autoestima, autonomía y bienestar. Te recomendamos explicarle el motivo de tu distanciamiento y podrías brindarle información acerca de la dependencia emocional. Igualmente, tomar terapia psicológica implica que el paciente presente la iniciativa para mejorar su bienestar emocional y mental. Te recomendamos el enfoque cognitivo conductual. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a tus órdenes.

Expertos

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Luz Elena Durán

Luz Elena Durán

Psicólogo

Ciudad de México

Alma Zamarripa

Alma Zamarripa

Psicólogo

San Luis Potosi

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Codependencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.