Mi abuelita falleció hace algunos días y yo era muy cercana a ella, me esta doliendo mucho y no pued
23
respuestas
Mi abuelita falleció hace algunos días y yo era muy cercana a ella, me esta doliendo mucho y no puedo dejar de llorar, no siento ganas de seguir viviendo, será recomendable asistir al psicólogo aunque apenas tenga unos días?

El proceso de despedida lleva un tiempo, no es algo que sea de la noche a la mañana. Elisabeth Kübler-Ross habla sobre este proceso, por si necesitas materiales para revisar. Cuando alguien importante se va, es buscar cómo resignificar la relación, encontrar una nueva manera de vivir esos momentos que se compartían, por ello, casi todas las culturas y tradiciones en el mundo hablan de un año de duelo, porque es ir pasando momento a momento; esas fechas importantes que se suelen compartir, encontrando una nueva forma de estar a través de ellas. El dolor es parte del amor, por eso duele, si no existiera el amor, no dolería, sería como cualquier otra persona que nos encontramos en nuestro día a día y no nos acordamos. Cuando alguien importante se va, duele, y una parte de nosotros se va con esta persona, pero, también una parte de esta persona se queda en nosotros! Si necesitas acompañamiento, siempre es bueno encontrar quien pueda ir en este camino a tu lado.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lamento mucho tu pérdida. Es natural que estés sintiendo un dolor tan profundo; perder a alguien tan querido como una abuelita puede traer consigo una tristeza inmensa. El vínculo que compartían, lleno de recuerdos y amor, es lo que hace que esta despedida duela tanto.
Buscar ayuda psicológica, incluso tan pronto, puede brindarte un espacio seguro para procesar todo lo que sientes sin prisa y sin juicio. A veces, en el duelo sentimos una mezcla de emociones tan intensas que se vuelve difícil manejarlas solos. Conversar con alguien capacitado puede ayudarte a expresar ese dolor y a encontrar formas de honrar lo especial que fue tu abuelita en tu vida, mientras vas descubriendo cómo seguir adelante con su recuerdo.
Recuerda que no estás sola en este proceso y que es válido sentir lo que sientes.
Buscar ayuda psicológica, incluso tan pronto, puede brindarte un espacio seguro para procesar todo lo que sientes sin prisa y sin juicio. A veces, en el duelo sentimos una mezcla de emociones tan intensas que se vuelve difícil manejarlas solos. Conversar con alguien capacitado puede ayudarte a expresar ese dolor y a encontrar formas de honrar lo especial que fue tu abuelita en tu vida, mientras vas descubriendo cómo seguir adelante con su recuerdo.
Recuerda que no estás sola en este proceso y que es válido sentir lo que sientes.

Por el hecho de que refieres no tener ganas de seguir viviendo, diría que si es recomendable que asistas a terapia, un entorno libre donde puedas expresarte y desahogarte harían la diferencia. Incluso prevenir llegar a necesitar de ayuda psiquiátrica pero te recomiendo actuar pronto ya que esos pensamientos pueden llegar a requerir de medicación.
Lamento mucho tu pérdida. Es completamente natural que sientas un dolor profundo y llanto en estos momentos. Sí, puede ser muy recomendable acudir a un psicólogo, incluso aunque haya pasado poco tiempo, ya que el apoyo profesional te ayudará a procesar el duelo de manera saludable y a encontrar formas de sobrellevar este momento difícil. No estás sola, y el acompañamiento en estas situaciones puede marcar una gran diferencia.

Hola buen día, espero te encuentres bien, siento mucho el fallecimiento de tu abuelita; si es importante que busques a un psicólogo en quien confíes y tengas la confianza de abrirte y trabajar tu proceso de duelo; aunque es reciente es importante procesar la muerte ya que no nos enseñan a procesarla, y eso no se trata de que la olvides; ella siempre estará en ti en tu corazón y recuerdos. Pero si trabajar su partida. Saludos

Hola, lamento la situación por la que estás pasando, si es recomendable que tengas acompañamiento en este proceso que suele ser doloroso y bastante complejo. Saludos

Por supuesto que es recomendable, necesitas el apoyo para el desahogo de una situación muy dolorosa en la vida. Es una muy buena herramienta para que puedas apoyarte mientras atraviesas esta etapa,. De todo corazón lo más importante es saber que sigue en ti y el sentimiento siempre estará.

Siento mucho la pérdida de tu abuelita. Es completamente natural que te sientas abrumada por el dolor, especialmente siendo alguien tan cercana a ella. El duelo es una experiencia profunda y única, y puede traer emociones muy intensas que a veces nos parecen imposibles de sobrellevar.
Buscar apoyo psicológico, incluso tan pronto, puede ser muy beneficioso. Hablar con un psicólogo podría ayudarte a procesar tus emociones y encontrar un espacio seguro donde puedas expresar lo que estás sintiendo sin sentir que necesitas contenerte o ser fuerte. El apoyo profesional en este momento puede proporcionarte herramientas para sobrellevar la tristeza y entender el proceso de duelo sin sentir que estás sola en él.
El dolor que sientes es una parte natural del amor y del vínculo que compartías con tu abuela, y es válido darle espacio. No tienes que pasar por esto sin apoyo. Un psicólogo puede ayudarte a navegar por estas emociones y a encontrar formas de reconectar con el sentido de vivir, dándote tiempo para sanar a tu propio ritmo.
Buscar apoyo psicológico, incluso tan pronto, puede ser muy beneficioso. Hablar con un psicólogo podría ayudarte a procesar tus emociones y encontrar un espacio seguro donde puedas expresar lo que estás sintiendo sin sentir que necesitas contenerte o ser fuerte. El apoyo profesional en este momento puede proporcionarte herramientas para sobrellevar la tristeza y entender el proceso de duelo sin sentir que estás sola en él.
El dolor que sientes es una parte natural del amor y del vínculo que compartías con tu abuela, y es válido darle espacio. No tienes que pasar por esto sin apoyo. Un psicólogo puede ayudarte a navegar por estas emociones y a encontrar formas de reconectar con el sentido de vivir, dándote tiempo para sanar a tu propio ritmo.

Lamento mucho la pérdida de tu abuelita, perder a alguien tan cercano es una experiencia profundamente dolorosa, y es completamente natural que estés pasando por un duelo intenso. Aunque ha sido poco tiempo, si sientes que esta tristeza te está sobrepasando y que necesitas apoyo para sobrellevarla o simplemente deseas hablarlo con alguien, acudir a un psicólogo podría ayudarte a manejar el dolor y el vacío que estás experimentando. Un terapeuta o un tanatólogo puede acompañarte en este proceso, y darte un espacio seguro donde puedas expresar tus emociones y dolor, esto no significa que debas superarlo de inmediato y mucho menos olvidarla. Si lo necesitas, estoy disponible.

Comprendo lo que estás sintiendo ante la muerte de tu abuelita que era tan cercana a ti, y me parece muy normal que en este momento la tristeza, el llanto estén contigo ya que hay una pérdida significativa, por lo que escribes considero que debes dar lugar a esas emociones en este momento ya que son impermanentes.
Lo que sí debe cuidarse y atenderse es “no siento ganas de seguir viviendo” dado que si la tristeza en un extremo nos puede llevar a la depresión y por lo que indicas es un indicador, solo eso, indicador; por lo que si es recomendable que te valore un psicólog@ que pueda apoyarte en este proceso que estás viviendo.
Saludos
Lo que sí debe cuidarse y atenderse es “no siento ganas de seguir viviendo” dado que si la tristeza en un extremo nos puede llevar a la depresión y por lo que indicas es un indicador, solo eso, indicador; por lo que si es recomendable que te valore un psicólog@ que pueda apoyarte en este proceso que estás viviendo.
Saludos

Hola!
Lamento mucho tu pérdida.
Sería importante que puedas asistir a una consulta psicológica para gestionar esta pérdida sin importar cuánto tiempo haya pasado, ya que e necesario que puedas trabajar tu pérdida y elaborar un duelo que te permita sobrellevar esta pérdida de la forma más saludable posible.
Saludos
Lamento mucho tu pérdida.
Sería importante que puedas asistir a una consulta psicológica para gestionar esta pérdida sin importar cuánto tiempo haya pasado, ya que e necesario que puedas trabajar tu pérdida y elaborar un duelo que te permita sobrellevar esta pérdida de la forma más saludable posible.
Saludos

Hola, lamento mucho tu pérdida. Perder a alguien tan cercano como tu abuelita puede ser muy doloroso y es completamente natural que te sientas triste, que llores y que todo esto te parezca abrumador. El duelo es un proceso difícil, y cada persona lo vive de manera diferente. A veces, el dolor en los primeros días puede sentirse muy intenso, y es normal que sientas que nada parece aliviarlo en este momento.
Hablar con un psicólogo puede ser una opción muy valiosa si sientes que necesitas apoyo y ayuda para procesar tus emociones. Aunque solo hayan pasado unos días, el hecho de tener un espacio seguro donde puedas expresar tus sentimientos y recibir orientación puede ayudarte en este proceso tan complicado. No estás sola, y está bien pedir ayuda para sobrellevar este momento tan difícil.
Permítete vivir el duelo a tu propio ritmo y busca a las personas en quienes confíes para que te acompañen y te escuchen. La pérdida de un ser querido puede ser muy dura, pero poco a poco, con apoyo, podrás encontrar formas de recordar a tu abuelita con cariño y paz.
Hablar con un psicólogo puede ser una opción muy valiosa si sientes que necesitas apoyo y ayuda para procesar tus emociones. Aunque solo hayan pasado unos días, el hecho de tener un espacio seguro donde puedas expresar tus sentimientos y recibir orientación puede ayudarte en este proceso tan complicado. No estás sola, y está bien pedir ayuda para sobrellevar este momento tan difícil.
Permítete vivir el duelo a tu propio ritmo y busca a las personas en quienes confíes para que te acompañen y te escuchen. La pérdida de un ser querido puede ser muy dura, pero poco a poco, con apoyo, podrás encontrar formas de recordar a tu abuelita con cariño y paz.

La diferencia entre un duelo "normal" y un duelo complicado son las conductas evitativas que nos dificultan seguir viviendo y disfrutar de nuestra vida. Evitar hablar del tema, evitar recordar a la persona que se fue, evitar ir a lugares a los que íbamos con la persona, evitar divertirnos porque lo vemos como falta de respeto a la persona que falleció, y evitaciones similares son las que dificultan el duelo, estas solamente causarían sufrimiento en tu persona.
El dolor por la muerte de tu abuelita es normal y razonable, pero puedes asistir a psicoterapia, es recomendable que aprendas a sobrellevar procesos de duelo, ya que las personas pasamos por varios duelos a lo largo de la vida. Sería muy desgastante no saber sobrellevar los duelos y que cada vez que vivamos uno nuestra vida se voltee de arriba a abajo. Ir a terapia es una gran elección si no sabes cómo afrontar la situación del duelo.
El dolor por la muerte de tu abuelita es normal y razonable, pero puedes asistir a psicoterapia, es recomendable que aprendas a sobrellevar procesos de duelo, ya que las personas pasamos por varios duelos a lo largo de la vida. Sería muy desgastante no saber sobrellevar los duelos y que cada vez que vivamos uno nuestra vida se voltee de arriba a abajo. Ir a terapia es una gran elección si no sabes cómo afrontar la situación del duelo.

Lamento mucho la pérdida de tu abuelita. El duelo es un proceso muy personal, y es completamente normal sentir un dolor profundo, especialmente cuando se pierde a alguien tan cercano. No hay un "tiempo correcto" para buscar ayuda; si sientes que el dolor es abrumador y te está afectando emocionalmente, hablar con un psicólogo puede ser muy beneficioso, incluso en los primeros días del duelo. Un profesional puede ayudarte a manejar tus emociones y guiarte en el proceso de sanar.
Si necesitas apoyo en este momento tan difícil, no dudes en consultar mi perfil para obtener ayuda.
Si necesitas apoyo en este momento tan difícil, no dudes en consultar mi perfil para obtener ayuda.

Muchas gracias por compartir tu caso y mi más sentido pésame para ti y tu familia.
La pérdida de un ser querido es, sin duda, uno de los procesos más difíciles que podemos atravesar, y es fundamental darle el espacio y el tiempo necesario para sanar y recuperar nuestra estabilidad emocional. Si sientes que la carga emocional te está afectando profundamente y está interfiriendo en tu vida diaria, es importante que busques el acompañamiento de un profesional. Como terapeutas, podemos acompañarte a lo largo de cada fase del duelo, proporcionándote herramientas que te ayuden a encontrar el equilibrio emocional y a sanar en este proceso tan complejo.
Atentamente.
Psicóloga Ana Pedraza.
La pérdida de un ser querido es, sin duda, uno de los procesos más difíciles que podemos atravesar, y es fundamental darle el espacio y el tiempo necesario para sanar y recuperar nuestra estabilidad emocional. Si sientes que la carga emocional te está afectando profundamente y está interfiriendo en tu vida diaria, es importante que busques el acompañamiento de un profesional. Como terapeutas, podemos acompañarte a lo largo de cada fase del duelo, proporcionándote herramientas que te ayuden a encontrar el equilibrio emocional y a sanar en este proceso tan complejo.
Atentamente.
Psicóloga Ana Pedraza.

¡Hola! Muchas gracias por tu pregunta y por compartir tu sentir, cuando perdemos a un ser querido empezamos un proceso de transición que puede llegar a ser muy incómodo y doloroso, me puedo imaginar que tú querías mucho a tu abuelita y que era muy importante en tu vida, es muy reciente la perdida y claro que tu dolor está muy sensible y receptivo, te puedo recomendar una terapia breve (5 o 6 sesiones) que te ayude a digerir este primer impacto de la perdida, validar y entender lo que sientes, y encontrar acciones concretas que te ayuden a sentirte mejor, un duelo es un proceso que no tiene fecha, aunque hay teorías al respecto cada persona lo vive de diferente manera y que es importante cuidarlo para que no se complique, la terapia te puede ayudar a que sea transición menos agresiva y más a tu ritmo, no olvides tomar en cuenta las cosas que tú necesitas.
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)

Hola buenas tardes, claro que puedes asistir a terapia para poder llevar este proceso de manera mas sana; es este espacio podrás hablar de como te sientes y que piensas, así mismo aprenderás a validar y gestionar tus emociones, en normal que te sientas triste, es parte del proceso tras la perdida de un ser querido. Quedo atenta a cualquier duda. Saludos

Hola buenas noches, comprendo tu situación, tras la perdida de un ser querido es normal que te sientas triste, permítete sentir esa tristeza. Claro que puede asistir a terapia psicológica con el fin de que llevar este proceso de duelo de manera mas sana, será un espacio donde podrás hablar de como te sientes y que piensas de la perdida de tu ser querido. Saludos

Hola buenas noches, comprendo tu situación, claro que puedes asistir a terapia psicológica con el objetivo de tratar la perdida de tu abuela, y puedas pasar este duelo de manera saludable. Se te acompañara en este duelo, se te brindaran estrategias para poder aplicarlas en tu vida cotidiana. Es normal que en estos primeros días te sientas triste, es parte de la perdida que has tenido , permítete sentir esa tristeza y no la invalidez, con el tiempo las emociones va a perder intensidad y no te afectaran. Saludos

Así es, recuerde que la terapia es un tiempo y espacio para usted, en estos momentos difíciles de afrontar, es importante trabajar con el duelo y el dolor que siente ante la pérdida de su ser amado.

Siempre es recomendable asistir a terapia psicológica; como apoyo y autoconocimiento personal, en este caso sería para trabajar o elaborar tu proceso de duelo y que aprendas herramientas emocionales que te puedan servir en tu futuro.

Claro que si puedes ir aunque sea muy reciente. Eso es lo que importa que quieres sobrellevar de mejor manera la pérdida de un ser querido. Dale honor preocupándote también por ti para que trabajes con la emociones que puedas estar sintiendo ahorita y permitirte la compasión. No eres un robot para dejar de sentir, pero si puedes llegar a ser un gran ser humano al darle sentido a tu vida.

¡Hola!, la pérdida de un familiar cercano puede ser una experiencia dolorosa. Permítete sentir y expresa tu pérdida. Puedes expresar tus emociones a través de la escritura o crear algún recuerdo, igualmente, puedes compartir tu experiencia con alguien de confianza. El duelo es un proceso que lleva tiempo, no debes apresurarte a superar la pérdida. Si el malestar persiste, te recomendamos acudir a terapia cognitivo conductual. Esperamos que nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hermano era como mi hijo, falleció de un infarto el 4/1/25 ,tenía 60 años,yo 73.vivio siempre conmigo y siento de me fue la mitad de mi vida. No consivo su partida, me dejó un vacío muy grande en mi corazón y en mi casa. Siento que anda por aquí y lo siento cerca de mi. No sé si estoy perdiendo la…
- Saludos! Llevo 20 días de haber perdido a mi pareja, no sé qué hacer, no sé por dónde seguir, me siento culpable porque lo llevé al médico después de haberlo convencido por horas. Si hubiera sabido que moriría nunca lo hubiera llevado. Lo extraño demasiado, me cuesta continuar porque además me quedé…
- Yo pudiera ir a consultar con un tanatologo?,quisiera salir de una relación de pareja donde me acostado mucho trabajo alejarme, cuando hay motivos donde mi pareja me rechaza , pero yo sigo ahí
- Hola busco ayuda para una Hermana, me preocupa porque tiene ya casi diez años que perdió a su esposo y a un año después la familia de él le arrebató la casa donde vivieron por casi 20 años desde entonces no ha podido superar la pérdida de su esposo y hasta la fecha llora demasiado por las noches y se…
- Tengo mucho miedo del futuro y de morir , tengo 4 hijos y no los quiero dejar solos , esto empezó a raíz de la muerte de mi hermano, siento enloquecer Tengo que ir con un sicólogo o siquiatra??
- Hace 28 días falleció mi hermano menor fue de repente, yo me siento muy lloro con cada recuerdo no duermo lo extraño mucho quiero hablar con él
- un tanatologo con experiencia en niños que ayude a mi hijo a superar la muerte de su abuela la cual sucedio hace casi dos años y el cancer que le acaban de diagnosticar a su abuelo
- Hola, soy mujer 31 años, desde infante recuerdo tener pesadillas, pero últimamente tengo sueños que generan miedo, hablo con otro timbre de voz, despierto si alguien me despierta. Recuerdo todo y me siento acelerada de mi ritmo cardiaco.
- Hola, mi pregunta es ¿cómo ayudar a una persona que esta viviendo un duelo por el fallecimiento de su papá?, mi prima de 18 años acaba de perder a su papá por un paro cardiaco y no alcanzo a despedirse ni nada, no tenían una relación muy buena pero ahora mi prima esta muy deprimida, entra en crisis muy…
- La mama de mi pareja fallecio y al mismo tiempo acaba de tener a nuestro primer bebe, esto le ha causado muchos cambios en su humor, todo le molesta todo la altera. Necesita algun tipo de terapia? pueden recomendar algun especialista.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Duelo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.