Mejor tratamiento para la migraña?

5 respuestas
Mejor tratamiento para la migraña?
Existen diferentes alternativas para tratar la migraña, pero debe individualizarse el tratamiento dependiendo las características del paciente, tratamientos previos, efectos farmacológicos del tratamiento así como situaciones especiales asociada a la migraña. La sugerencia es que acuda con su médico Neurólogo quién podrá hacer una evaluación completa para considerar el mejor tratamiento en su caso. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola el mejor tratamiento que existe hasta hoy, es llevar una vida estable, hacer yoga o algún deporte en el que se descargue todo lo pesado del día, dormir bien y dependiendo de la clínica y estudios de EEG y RNM, se puede controlar con Sumatriptan para abortar el dolor, o algún otros analgésico. Dependiendo de cada caso incluso se pueden tratar algunos casos con BOTOX o con estimulación eléctrica. Pero es i dispensable conocer al enfermo y el tipo de migraña, para poder establecer el mejor tratamiento
Gracias por consultásemos
Saludos
Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez
Médico general
Gustavo A Madero
Buen día, para seleccionar el tratamiento adecuado para el manejo de la migraña, primero es de suma importancia establecer durante el interrogatorio y la exploración física, si se trata de una migraña clásica, común, modificada por otra cefalea que pudiese asociarse, etc. Así como en caso de utilizar antimigrañosos previamente establecer utilidad, efectos secundarios, etc.

Por lo anterior cada paciente migrañoso es un caso particular. No existen enfermedades sino enfermos. Le recomiendo visitar a un médico especialista en Neurología.

Saludos.
Para el tratamiento de la migraña deben considerarse algunos factores como la edad del paciente, las enfermedades asociadas, el número de episodios por mes, el uso previo de medicamentos para tratarla, el tiempo de evolución del padecimiento entre otros. Sugiero acudir con un especialista en Neurología quien decidirá el mejor tratamiento para usted. Saludos
Dra. Alejandra Osogobio
Homeópata
Coyoacán
No hay un mejor tratamiento, hay variedad de tratamientos donde es importante hacerle un chequeo clínico y estudios de laboratorio para determinar la causa, y darle el tratamiento médico integral, le recomiendo la homeopatía, la simpátologia, la homotoxicologia alemana, la terapia con peptonas, para la migraña, póngase en contacto con un médico homeopata que maneje este tipo de tratamientos.

Expertos

Berenice Morales

Berenice Morales

Médico de familia

Cancun

José Everardo López Padilla

José Everardo López Padilla

Médico de familia

San Juan de los Lagos

Luis Hernandez Ramirez

Luis Hernandez Ramirez

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Arandas

Alan Lopez Solano

Alan Lopez Solano

Médico general

Naucalpan de Juárez

Arturo Govea Bautista

Arturo Govea Bautista

Médico general

Pachuca de Soto

Carlos Fernando Lopez Cruz

Carlos Fernando Lopez Cruz

Médico general

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Migraña
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.