Medicamento tibolona 2.5 mg se puede tomar de por vida? Se lo recetaron a mi mamá hace 10 años para

7 respuestas
Medicamento tibolona 2.5 mg se puede tomar de por vida? Se lo recetaron a mi mamá hace 10 años para los sintomas de la menopausia, se lo preescribieron de por vida, lo deja de tomar y se siente mal, es posible que haya creado adicción?
Dra. Mariana Mendoza Buchelli
Ginecólogo
Tlajomulco de Zuñiga
Hola Buen día! En realidad no es un medicamento de por vida. La medicación para menopausia debe ser máximo por 5 años y no en mayores de 60 años. Si tu mama tiene síntomas se le puede ayudar con otro tipo de medicamentos que si puedan utilizarse por más tiempo! Llévala a revisión para que le expliquen bien! Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Diferente a las opiniones anteriores, en la actualidad, las sociedades internacionales estipulan el uso de terapia hormonal sustitutiva (existen restricciones específicas para determinado grupo de mujeres), durante 10 años. Así mismo, son muy claras las estipulaciones sobre que, SI LA PACIENTE PERSISTE CON SINTOMATOLOGÍA, puede prolongar su uso.
Claro, esto conlleva un seguimiento minucioso de revisiones puntuales, examen pélvico clínico y ultrasonográfico, estudios de laboratorio; biopsia de endometrio anual, mastografía, densitometria, etc. para ofrecer un control adecuado.
Dra. Elsa Diaz Lopez
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Hola hasta hace unos años la recomendación por las sociedades médicas era no prolongar más allá de 5 años las terapias de reemplazo como la Tibolona, actualmente aproximadamente un 30% de las pacientes con sintomatología o molestias de este cambio hormonal persiste y muchas mujeres a la edad de 50-60-70 años siguen siendo productivas por lo que requieren sus funciones cognitiva, emocionales, en su actividad sexual, en fin con todos los beneficios(cardiovascular y óseo) que conlleva darles terapias hormonales por lo que la recomendación es evaluar en forma cuidadosa a las pacientes que continuarán con terapias hormonales y evaluación médica constante. . el uso de estas a largo plazo más de 10 años incrementa riesgos de cáncer de mama y sangrados transvaginales y trombosis requiriendo otros estudios. Las Tibolona no causa adicción y tampoco se debe administrar de por vida.
Dra. Anaïs Gabriela Reyes Navarro
Ginecólogo
Benito Juárez
Hola !!! Como ya te comentaron el uso ideal del medicamento es de 5 años , sin embargo dadas las características de cada paciente se debe valorar si vale la pena prolongar su uso en caso que la paciente persista con sintomatología. No causa adicción . Lo correcto es que lleves a tu mamita a una valoración muy completa para que se decida si es candidata a recibir algún otro tratamiento que pueda ayudarle a sentirse mejor. Saludos ????
Dr. Mauricio Vasconcelos A.
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
La vigilancia estrecha anual con Mastografia, ultrasonido mamario , laboratorios , ultrasonido pélvico vaginal con Doppler es lo que nos mantendrá en la linea segura del manejo de medicamentos de terapia hormonal de reemplazo .
La persistencia de los síntomas lejos de ser adicción podría ser dependencia a sentirse bien que es muy diferente y cualquiera haría lo mismo.
Me parece que es importante entender al sintoma y que tu mami lo trabaje.
Que duelo no ha terminado de hacer?
Saludos
Hola, lo recomendable es un uso maximo por 5 años en promedio. Depende de los sintomas de cada paciente. Se pueden buscar alternativas de tratamiento y la adicción no es uno de los efectos adversos del tratamiento
Mira no se puede dar recetas universales, basados en ciertas GUIAS..?? como la palabra lo dice son GUIAS..NO LEYES.
El tratamiento de para cada paciente, es como un traje a la medida, actualmente hay lo que se denomina" tratamiento con ultradosis", mi sugerencia es que acudas con algún colega ginecólogo con sub. especialidad en Menopausia, para que revalore el caso de tu mama, y dictamine cual es la mejor conducta a seguir, si continua con dicho medicamento, ajusta su dosis, o cambia de estrategia. ok. suerte y buen dia.

Expertos

José Gerardo Velázquez Olguín

José Gerardo Velázquez Olguín

Ginecólogo oncológico, Ginecólogo

Miguel Hidalgo

Reservar cita
Alan Sandoval

Alan Sandoval

Ginecólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 346 preguntas sobre Menopausia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.