Medicamento tibolona 2.5 mg se puede tomar de por vida? Se lo recetaron a mi mamá hace 10 años para
7
respuestas
Medicamento tibolona 2.5 mg se puede tomar de por vida? Se lo recetaron a mi mamá hace 10 años para los sintomas de la menopausia, se lo preescribieron de por vida, lo deja de tomar y se siente mal, es posible que haya creado adicción?

Hola Buen día! En realidad no es un medicamento de por vida. La medicación para menopausia debe ser máximo por 5 años y no en mayores de 60 años. Si tu mama tiene síntomas se le puede ayudar con otro tipo de medicamentos que si puedan utilizarse por más tiempo! Llévala a revisión para que le expliquen bien! Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Diferente a las opiniones anteriores, en la actualidad, las sociedades internacionales estipulan el uso de terapia hormonal sustitutiva (existen restricciones específicas para determinado grupo de mujeres), durante 10 años. Así mismo, son muy claras las estipulaciones sobre que, SI LA PACIENTE PERSISTE CON SINTOMATOLOGÍA, puede prolongar su uso.
Claro, esto conlleva un seguimiento minucioso de revisiones puntuales, examen pélvico clínico y ultrasonográfico, estudios de laboratorio; biopsia de endometrio anual, mastografía, densitometria, etc. para ofrecer un control adecuado.
Claro, esto conlleva un seguimiento minucioso de revisiones puntuales, examen pélvico clínico y ultrasonográfico, estudios de laboratorio; biopsia de endometrio anual, mastografía, densitometria, etc. para ofrecer un control adecuado.

Hola hasta hace unos años la recomendación por las sociedades médicas era no prolongar más allá de 5 años las terapias de reemplazo como la Tibolona, actualmente aproximadamente un 30% de las pacientes con sintomatología o molestias de este cambio hormonal persiste y muchas mujeres a la edad de 50-60-70 años siguen siendo productivas por lo que requieren sus funciones cognitiva, emocionales, en su actividad sexual, en fin con todos los beneficios(cardiovascular y óseo) que conlleva darles terapias hormonales por lo que la recomendación es evaluar en forma cuidadosa a las pacientes que continuarán con terapias hormonales y evaluación médica constante. . el uso de estas a largo plazo más de 10 años incrementa riesgos de cáncer de mama y sangrados transvaginales y trombosis requiriendo otros estudios. Las Tibolona no causa adicción y tampoco se debe administrar de por vida.

Hola !!! Como ya te comentaron el uso ideal del medicamento es de 5 años , sin embargo dadas las características de cada paciente se debe valorar si vale la pena prolongar su uso en caso que la paciente persista con sintomatología. No causa adicción . Lo correcto es que lleves a tu mamita a una valoración muy completa para que se decida si es candidata a recibir algún otro tratamiento que pueda ayudarle a sentirse mejor. Saludos ????

La vigilancia estrecha anual con Mastografia, ultrasonido mamario , laboratorios , ultrasonido pélvico vaginal con Doppler es lo que nos mantendrá en la linea segura del manejo de medicamentos de terapia hormonal de reemplazo .
La persistencia de los síntomas lejos de ser adicción podría ser dependencia a sentirse bien que es muy diferente y cualquiera haría lo mismo.
Me parece que es importante entender al sintoma y que tu mami lo trabaje.
Que duelo no ha terminado de hacer?
Saludos
La persistencia de los síntomas lejos de ser adicción podría ser dependencia a sentirse bien que es muy diferente y cualquiera haría lo mismo.
Me parece que es importante entender al sintoma y que tu mami lo trabaje.
Que duelo no ha terminado de hacer?
Saludos

Hola, lo recomendable es un uso maximo por 5 años en promedio. Depende de los sintomas de cada paciente. Se pueden buscar alternativas de tratamiento y la adicción no es uno de los efectos adversos del tratamiento

Mira no se puede dar recetas universales, basados en ciertas GUIAS..?? como la palabra lo dice son GUIAS..NO LEYES.
El tratamiento de para cada paciente, es como un traje a la medida, actualmente hay lo que se denomina" tratamiento con ultradosis", mi sugerencia es que acudas con algún colega ginecólogo con sub. especialidad en Menopausia, para que revalore el caso de tu mama, y dictamine cual es la mejor conducta a seguir, si continua con dicho medicamento, ajusta su dosis, o cambia de estrategia. ok. suerte y buen dia.
El tratamiento de para cada paciente, es como un traje a la medida, actualmente hay lo que se denomina" tratamiento con ultradosis", mi sugerencia es que acudas con algún colega ginecólogo con sub. especialidad en Menopausia, para que revalore el caso de tu mama, y dictamine cual es la mejor conducta a seguir, si continua con dicho medicamento, ajusta su dosis, o cambia de estrategia. ok. suerte y buen dia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- poque cuando tengo relaciones sexuales sangro pero no me duele tengo mucha inflamacion enel vientre y aveces sin tener relaciones tengo sangrados frecuentes tengo 49 años me duelen las piernas siento mucha calor el la plata de los pies eso me preocupa porque mi mama murio de cancer cervicuterino ase…
- Tengo una histerectomia hace 5 años y mi testosterona esta en 0.9, hoy mi ginecólogo me indico tibolona para tratamiento por baja de lívido, pero al leer el documento adjunto al medicamento dude por tantas contraindicaciones, soy hipersensibilidad y tengo tiroiditis de hasimoto, es seguro tomarla? Ayuda…
- Perfil hormonal indicando baja de hormona. Únicos síntomas ardor en entrada de vagina y vestíbulo y flujo constante. Descartado infecciones. Angeliq me quitó todos los síntomas pero me hizo sangrar. Ahorita estrogenos conjugados y Duphaston que solo disminuyeron un poco el flujo, el ardor sigue. Qué…
- Tengo 50naños con postmenopausia me indicaron sendrena tengon8ndias de aplicarlo pero me empezaron a doler las mamas y los pezones las mamas las siento duras me lo aplico todos las noches 0.01% y también me hormiguean las piernas ,los pies ,y cabe destacar que tengo fibrosis en lA mamas que hago ? No…
- Tengo 50 años me dijeron que tengo TAG me mandaron Rimastine porque tuve muchas noches sin poder dormir pero no quiero hacerme dependiente, también problemas de menopausia y me mandaron bellafem plenitud forte aún no la tomo porque no sé si me haga bien y diario siento debilidad incluso perdí el apetito…
- buenos días La pregunta mas frecuente que he hecho a través de los 30 años que llevo con histerectomía total es porque no se me quitan los horribles calor, tengo mas de 60 años y esto no disminuye, he tenido problemas de fracturas, problemas intestinales, sobre peso y además tengo un medicamento llamado…
- Buenos días. Tengo 50 años y hace un año me hicieron histerectomía total por un absceso tubovárico; a los seis meses comencé a tomar Climabel como sustituto hormonal, pero he notado que me han salido muchas venitas en las piernas como várices, y quisiera saber si es efecto de dicho tratamiento. Muchas…
- El pleniren te puede provocar dolor de cabeza? L estoy tomando. 1 diaria. Pero empeze xon un dolor de cabeza muy fuerte en la parte de atrás de mi cabeza, en la parte izquierda y no se si sea sintom de la pleniren
- Doctora Porque me sale líquido todos los días por la vagina es un líquido transparente sin olor la menstruación tiene 5 meses que no me baja siempre fui irregular tengo 35 años serían tan amable de responder mi pregunta estoy preocupada
- Que efectos secundarios provoca el colpunov óvulos? Una ginecóloga me comentó que podrá provocar cáncer
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 346 preguntas sobre Menopausia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.