Me urge saber que le sucede a mi hija, no puede dormir, expresa miedo y sueña pesadillas, de 7 dias
10
respuestas
Me urge saber que le sucede a mi hija, no puede dormir, expresa miedo y sueña pesadillas, de 7 dias de la semana 2 duerme a las 9:30, el resto llega hasta la 1 am antes de conciliar el sueño, a la mañana siguiente se despierta normal y no muestra signos de cansancio, hace deporte, no cena tarde...

Saludos.
En ocasiones los niños expresan algún malestar emocional o social (como bullying, cambio de escuela o casa, separación de los padres, por ejemplo) mediante cuadros físicos inespecíficos, como problemas para dormir, aumento o disminución del apetito, así un miedo a la oscuridad. Cuando esto ocurre, lo recomendable es acudir con un especialista en salud mental (psicólogo y/o psiquiatra infantil) para encontrar la causa y como remediar esta situación.
La ventaja en los niños es que estos cuadros son pasajeros y bien tratados no dejan secuelas. La desventaja es que si se vuelven crónicos (es decir, se extienden por más de 3 meses), tiende a repetirse y a hacerse más fuertes en la adolescencia.
En ocasiones los niños expresan algún malestar emocional o social (como bullying, cambio de escuela o casa, separación de los padres, por ejemplo) mediante cuadros físicos inespecíficos, como problemas para dormir, aumento o disminución del apetito, así un miedo a la oscuridad. Cuando esto ocurre, lo recomendable es acudir con un especialista en salud mental (psicólogo y/o psiquiatra infantil) para encontrar la causa y como remediar esta situación.
La ventaja en los niños es que estos cuadros son pasajeros y bien tratados no dejan secuelas. La desventaja es que si se vuelven crónicos (es decir, se extienden por más de 3 meses), tiende a repetirse y a hacerse más fuertes en la adolescencia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Apreciable paciente:
Hay que explorar médica y psicológicamente lo que le pasa a su hija.
Va a necesitar apoyo de profesionales, un psiquiatra y un terapeuta.
A veces los jóvenes sufren ansiedad por cosas que a los adultos no nos preocupan, pero a ellos les puede afectar mucho
Hay que explorar médica y psicológicamente lo que le pasa a su hija.
Va a necesitar apoyo de profesionales, un psiquiatra y un terapeuta.
A veces los jóvenes sufren ansiedad por cosas que a los adultos no nos preocupan, pero a ellos les puede afectar mucho

Buen día
Responder exactamente a esa pregunta es un poco difícil, ya que puede haber varios factores que lo estén provocando. Habría que ver desde cuando presenta estos síntomas, si ha sucedido algo en la casa o en la escuela, que no este externalizando de manera verbal, por lo que lo hace bajo estos síntomas
Si continúa así, podrías visitar a un especialista para que te puedo ayudar de acuerdo a lo que está viviendo tu hija
Saludos!
Responder exactamente a esa pregunta es un poco difícil, ya que puede haber varios factores que lo estén provocando. Habría que ver desde cuando presenta estos síntomas, si ha sucedido algo en la casa o en la escuela, que no este externalizando de manera verbal, por lo que lo hace bajo estos síntomas
Si continúa así, podrías visitar a un especialista para que te puedo ayudar de acuerdo a lo que está viviendo tu hija
Saludos!

Es importante valorar todos los aspectos emocionales ver si no se está sobre entrenando en el deporte y determinar en donde esta la alteración si es física o emocional.

Hola.
Hay muchas variaciones en las emociones de los niños, y en muchas de las ocasiones no saben como darle salida, ocasionando dificultades o desordenes en el sueño.
en definitiva se recomienda un proceso terapeutico con la nena.
A sus ordenes.
Hay muchas variaciones en las emociones de los niños, y en muchas de las ocasiones no saben como darle salida, ocasionando dificultades o desordenes en el sueño.
en definitiva se recomienda un proceso terapeutico con la nena.
A sus ordenes.

Habria que descartar un trastorno de Ansiedad...que genere como sintoma las alteraciones en el sueño.

Importante descubrir la causa del insomnio, miedos y pesadillas que pueden estar reflejando circunstancias o experiencia nociva no resueltas. Terapia EMDR muy útil, efectiva y breve para procesar, eliminar síntomas, solucionar y recuperar confianza y recursos en su vida y relaciones. Saludos y mis mejores deseos.

Es importante saber la edad de su hija, ya que depende en que etapa se encuentre, las manifestaciones emocionales son diferentes, algunas de las cuáles pueden ser parte del proceso normal del desarrollo.
Sin embargo, por lo que comenta habría que explorar el motivo que le está causando este insomnio, el miedo y las pesadillas. Puede haber un sin fin de causas también dependiendo en qué etapa se encuentre. Le sugiero acudir con el psicólogo quien le ayudará a ir a la raíz del problema y encontrar maneras saludables de afrontar el miedo que a su vez le puede estar generando las pesadillas y por ende, el insomnio.
Sin embargo, por lo que comenta habría que explorar el motivo que le está causando este insomnio, el miedo y las pesadillas. Puede haber un sin fin de causas también dependiendo en qué etapa se encuentre. Le sugiero acudir con el psicólogo quien le ayudará a ir a la raíz del problema y encontrar maneras saludables de afrontar el miedo que a su vez le puede estar generando las pesadillas y por ende, el insomnio.

Las pesadillas son reacciones normales al estrés y la tensión del crecimiento. Son fruto del desarrollo saludable de la imaginación. La mayoría de las veces son pasajeras. Es importante tener más datos de las pesadillas de tu hija, para encontrar la causa y solucionarla. Le sugiero una terapia de juego y sobre todo dejar que tu niña se desahogue que se sienta protegida y que puede contarte sus miedos. Un profesional puede ayudarte con técnicas para afrontar sus miedos, reales o imaginarios.
Bendiciones.
Bendiciones.

¡Hola! te sugiero que en primera instancia acuda a valoración con el Neurólogo para que evalué la sintomatología relacionada con el insomnio que presenta, posterior a eso o a la par que acuda a terapia con un Psicólogo Clínico, saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Le di a mi niña de 3 años cefalexina 3 horas antes de la hora que le tocaba quisiera saber si hay algún problema
- Hola doctores, una duda. Si me recetaron amoxicilina (amoxil) para una infección en la garganta, pero pasó una semana y tuve molestia ahora era en el oído, me dijeron que era otitis media aguda, y me recetaron clamoxín 500 mg-125mg cada 8 horas... Mi duda es, sí 8 días antes me habían dado amoxicilina…
- hola a mi hijo de 13 años le recetaron cefalexina cada 8 hras por infeccion en garganta, la primer toma fue a las 6 pm, me espero hasta mañana o lo despierto mas tarde para darsela a las 8 hras de la primer toma? recien de le di paracetamol con ibuprufeno que tambien le recetaron ya que tiene calentura…
- Hola a mi niño le tocaba a las 1:03 y le di a las 1:08
- Hola, le di a mi hijo el Metronidazol 1 hora tarde igual hará efecto? Primera vez que pasa. Le tocaba a las 12pm y se lo dí a la 1pm es cada 8horas
- Hola , tengo 27 años y hace dos semanas sufrí un ataque de pánico ansiedad a lo que me dicen los doctores, mis síntomas fueron como si me fuera a desmayar y de ahí me comenzó una taquicardia, que podría estar pasando? Ya hice electrocardiograma, eco y mi corazón está bien
- Hola, buenos días, me mandaron trimetoprima y sulfametoxazol dos comprimidos cada 12 horas, y se me olvidó tomarmela en la noche, aún me la puedo tomar ya que paso más de 6 horas o me la tomo en la siguiente toma o que es lo que puedo hacer? Gracias de antemano porque me lo recetaron para una infeccion...
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Soy paciente de diálisis y por las noches cuando estoy dormido salto mucho no dejo dormir a mi esposa
- Buenos días tengo insomnio desde hace 5 meses anteriormente. Tuve una crisis de estrés apartir de ese momento me dolía mucho la cabeza. Y escucho un trueno alos la dos de los oídos , ya me hicieron estudios de rayos x, tomografía, tiroideo, glucosa,, triglicéridos y anemia , salieron bien después de…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 381 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.