Me sufrido ansiedad desde hace 3 meses me habia sentido mejor pero hoy desperté con mareo todo daba
12
respuestas
Me sufrido ansiedad desde hace 3 meses me habia sentido mejor pero hoy desperté con mareo todo daba vueltas y nauseas. Sudoración de pies y manos. Esto es producto de la ansiedad? Ya que hace tiempo me diagnósticaron vértigo.

La ansiedad puede producir diferentes reacciones fisiológicas, y cuanto más incapacitentes son estas reacciones es necesario que sea valorada por profesionales de la salud mental el Psiquiatra y el Psicólogo, para que pueda ir resolviendo el trastorno que presenta, pues puede ir en aumento por la contingencia sanitaria que estamos experimentando.
Estoy a sus órdenes!
Estoy a sus órdenes!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿Hay una parte tuya que tiene miedo de que algo malo suceda otra vez? ¿Has tenido una serie de eventos dolorosos en tu vida -pérdidas quizá- que han sucedido de manera continua dejándote con la expectativa -inconsciente- de que algo malo va a suceder? ¿Será esa la causa de tu angustia? Es importante que puedas poner en palabras el dolor y cualquier otra emoción que tengas contenida que genera respuestas somáticas como el vértigo. No es algo que tengas que hacer sola, el psicoterapeuta está ahí para acompañarte a atravesar el dolor, el temor, la angustia, y enseñarte que puedes sentirlas para dejarlas ir. Por supuesto una psicoterapia de orientación psicoanalítica es recomendable. El EMDR también te puede servir para liberar estás emociones. Saludos.

Buen día,
Siempre es buena idea descartar primero cualquier malestar físico (sobre todo si hay un diagnóstico previo) y a la par o después de esa revisión médica agendar con una/un terapeuta que puede a orientarte respecto a la ansiedad y hacer un diagnóstico claro.
En general la ansiedad se sostiene a partir de síntomas físicos y cognitivos que van sumándose hasta generar mucho malestar (tanto físico como psicológico), por eso es importante no dejarlo estar y buscar ayuda.
Espero que puedas encontrar una buena orientación. Saludos!
Siempre es buena idea descartar primero cualquier malestar físico (sobre todo si hay un diagnóstico previo) y a la par o después de esa revisión médica agendar con una/un terapeuta que puede a orientarte respecto a la ansiedad y hacer un diagnóstico claro.
En general la ansiedad se sostiene a partir de síntomas físicos y cognitivos que van sumándose hasta generar mucho malestar (tanto físico como psicológico), por eso es importante no dejarlo estar y buscar ayuda.
Espero que puedas encontrar una buena orientación. Saludos!

Hola buen día! La ansiedad puede producir síntomas físicos ya que son respuestas del cuerpo provocadas por la misma ansiedad, sin embargo no significa que siempre sea así. Mi recomendación es que acudas con un terapeuta para tener una respuesta mas certera y conocer las causas de estos malestares que tienes y que así puedas tener una vida mas tranquila

Hola, necesitas analizar la causa de esta ansiedad. Como puedes darte cuenta es algo que va escalando y que los síntomas son cada vez más difíciles de controlar; no tienes que vivir así, puedo ayudarte generar herramientas que te permitirán controlar y erradicar estos episodios.

Hola, buen día.
Estos síntomas corresponden al diagnóstico de vértigo, sin embargo la sudoración en pies y manos son síntomas inconfundibles de un ataque de ansiedad.
Le recomiendo ampliamente visitar a su psicólogo para saber si con terapia esto puede salir adelante o será necesario el tratamiento psiquiátrico.
Estos síntomas corresponden al diagnóstico de vértigo, sin embargo la sudoración en pies y manos son síntomas inconfundibles de un ataque de ansiedad.
Le recomiendo ampliamente visitar a su psicólogo para saber si con terapia esto puede salir adelante o será necesario el tratamiento psiquiátrico.

Vivir con ansiedad es difícil, pero no imposible. Acude con tu profesional de la salud para tratar tu ansiedad. Muy probablemente toda esta sintomatología se reduzca considerablemente. Sino podría ser necesario medicación, pero si es importante el acompañamiento psicológico.

Buen día: Lamento lleves esta cantidad de tiempo con síntomas que resultan desagradables, esperando te sientas mejor ahora que me lees, y mientras me permito compartirte una situación que llama mi atención y una recomendación; Primero, el vértigo puede ser el que exprese tales síntomas o también alguna otra patología de la cual no tengas conocimiento, ¿Que puedes hacer? Fácil, busca atención médica si los síntomas (sean cuales sean) son recurrentes y no disminuyen después de varios días. 2- El vértigo muchas veces es de origen fisico (orgánico) pero muchas otras es de origen psicológico, te pregunto, ¿Mientras te diagnosticaron vértigo, te sugirieron tomar psicoterapia y acudir con un neurólogo especialista en el área?. Si has respondido que sí, espero hayas acudido a tales servicios, si tu respuesta es no, te pregunto, ¿Que te motiva a prolongar los síntomas? Te invito que retomes o comiences tú proceso terapéutico. Saludos

Existe la posibilidad que sí haya sido una activación fisiológica.

Buenos días, es importante que descartes alguna situación de salud física para valorar si los síntomas físiologicos tiene una causa que debas atender en ese aspecto. Por otro lado también puedes acudir con un especialista en salud mental para hacer una valoración y llevar un proceso de tratamiento para temas de ansiedad si así lo consideras. La respuesta de ansiedad suele presentar distintos síntomas físiologicos que se pueden confundir con los de algunos padecimientos médicos. Siempre es importante descartar la parte médica en el aspecto de que tu organismo está funcionando de manera correcta para poder actuar desde el pensamiento y las situaciones que nos están detonado estos síntomas.

hola, la ansiedad puede confundirse con muchas cosas ya que a cada persona se le presenta de forma diferente, seria importante que puedas acudir a una valoración psicológica para determinar si lo que te pasa va de la mano de la ansiedad o puede ser algo mas fisiologico

Sí, los síntomas que describes (mareo, sensación de que todo da vueltas, náuseas, sudoración en pies y manos) pueden estar relacionados tanto con la ansiedad como con el vértigo que te diagnosticaron previamente. La ansiedad puede agravar los episodios de vértigo al generar tensión en el cuerpo, hiperventilación y una mayor sensibilidad a las sensaciones físicas.
Si el mareo fue intenso y persistente, es recomendable que consultes con un médico para descartar que sea un episodio de vértigo agudo. Mientras tanto, puedes intentar técnicas de relajación, como la respiración profunda y movimientos oculares suaves, para reducir la sensación de inestabilidad. También evita cambios bruscos de posición y mantente bien hidratado. Si el síntoma persiste o se intensifica, consulta a un especialista.
Si el mareo fue intenso y persistente, es recomendable que consultes con un médico para descartar que sea un episodio de vértigo agudo. Mientras tanto, puedes intentar técnicas de relajación, como la respiración profunda y movimientos oculares suaves, para reducir la sensación de inestabilidad. También evita cambios bruscos de posición y mantente bien hidratado. Si el síntoma persiste o se intensifica, consulta a un especialista.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.