Me sucede que en determinadas fechas del año , me siento sin ánimos de nada , simplemente no quiero
10
respuestas
Me sucede que en determinadas fechas del año , me siento sin ánimos de nada , simplemente no quiero saber nada de nadie, al igual que muchas otras veces me da por pensar demasiado sobre situaciones que podrían pasar.
Me gustaría saber si es alguna especie de depresión estacionaria o a qué se deba
Me gustaría saber si es alguna especie de depresión estacionaria o a qué se deba

Hola buen dia, es posible que en esas fechas hayas pasado alguna situación complicada que te esté llevando a retornar a ese estado de ánimo a nivel inconsciente, existen diferente técnicas como la biodescodificación o hipnosis ericksoniana que te pueden ayudar a sanar este tipo de eventos. Es importante que lleves esta terapia con un profesional de la salud.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, es probable que esas fechas te recuerden algún suceso experimentado en el pasado. El sobrepensar o preocuparte demasiado por alguna situación, lo puedes trabajar en terapia, donde aprenderías diferentes técnicas para cambiar los pensamientos que tú misma te generas al hacerlo y no te has percatado de ello.
Saludos
Saludos

Hola. Se necesita saber más al respecto de lo que te sientes ese para poder decir si es depresión o algo más. Así como ir explorando qué fechas detonan eso en ti y qué hay alrededor de esos suceso.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Estoy a tus órdenes. Saludos.

es posible que asi sea, que te pongas triste en algunas estaciones del año o en fechas significativas aunque sea inconsciente, pero la depresión es una enfermedad que no debe de tratarse a la ligera, la hipnosis tiene terapias para poder resignificar esas emociones y poder estar lo mejor en cualquier estacion

Antes de inferir en posibles diagnósticos, es relevante acudir con un especialista para evaluar psicológicamente y poder corroborar o descartar un diagnostico para poder iniciar una intervención especializada que me brinde herramientas para afrontar la situación de manera adecuada.
Le invitamos a una visita: - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes, seria muy posible que tu nivel inconsciente este trabajando y posiblemente esas fechas se asocien algún evento desagradable, para poder tener una mejor intervención y que puedas descubrir a que se debe esos cambios será necesario que solicites ayuda terapéutica.

Hola buen día gracias por compartir tu experiencia, algo que te podría ayudar es que pensaras que situaciones has vivido en estas épocas que han sido difíciles para ti y trabajarlas interiormente para no seguirte sintiendo asi, probablemente Al acercarse esas fechas tu miedo crece Y no es justo para ti el vivir así todo tiene solución y mereces ser feliz y convivir con las personas que tú quieras y con las que te hagan sentir bien en estas fechas y en cualquier otra. A través de la psicoterapia puedes aprender varias técnicas y resolver tu miedo a estas fechas. Y aprender a disfrutar la vida. Con cariño Ana

Hola. Te comparto los siguiente: es común que tengamos días o semanas en los cuales no tenemos el mejor ánimo, la vida no es lineal, tenemos altibajos más seguido de lo que pensamos, la diferencia es como lo enfrentamos, puede ser que estas sensaciones esten ligadas a un evento específico relacionada con una fecha o una epoca del año, lo ideal es que podamos vivir con los menores altibajos posibles, para ello es necesario saber quó es lo que pasó, como interpretamos lo que sucedio o por qué no lo hemos superado, para esto es importante contar con apoyo psicológico que nos apoye en econtrar que nos sucedo y cómo podemos resolverlo. Saludos

Hola!
Esta sensación puede estar relacionada con algún evento anterior, que aún no esté resuelto y es por eso la probabilidad de que tengas esta sensación únicamente en ciertas temporadas.
Te recomiendo analizar las fechas e intentar reconocer si hubo alguna situación difícil para ti, en tu familia, trabajo, escuela, pareja, amigos, etc. E intentes liberarlo para avanzar. Lo puedes liberar escribiendo lo que recuerdes para tener un panorama más amplio de lo que consideres que te está afectando.
SALUDOS
Esta sensación puede estar relacionada con algún evento anterior, que aún no esté resuelto y es por eso la probabilidad de que tengas esta sensación únicamente en ciertas temporadas.
Te recomiendo analizar las fechas e intentar reconocer si hubo alguna situación difícil para ti, en tu familia, trabajo, escuela, pareja, amigos, etc. E intentes liberarlo para avanzar. Lo puedes liberar escribiendo lo que recuerdes para tener un panorama más amplio de lo que consideres que te está afectando.
SALUDOS

Es completamente normal que ciertas épocas del año despierten emociones intensas o te hagan sentir sin ánimos. Esto puede estar relacionado con varios factores, como la falta de energía típica de los meses con menos luz solar, asociados a fechas importantes o simplemente un estado emocional acumulado. A veces, el cuerpo y la mente nos piden un descanso, especialmente si llevamos un ritmo de vida exigente o estamos atravesando un momento emocionalmente cargado.
El hecho de pensar demasiado en situaciones que podrían pasar también puede estar vinculado a la ansiedad anticipatoria, que nos lleva a imaginar escenarios futuros que nos desgastan emocionalmente. Este estado, sumado a los cambios estacionales o personales, puede hacer que te sientas desconectado o sin ganas de relacionarte con los demás. No estás solo en esta experiencia, y es importante recordar que estos sentimientos no te definen ni son permanentes.
Te recomendaría observar si este patrón se repite cada año y, de ser así, considera hablar con un profesional que te ayudará a comprenderlo y manejarlo. Aumentar la exposición a la luz natural, cuidar tu descanso y practicar técnicas de relajación pueden marcar una diferencia. Es valiente reconocer lo que sientes, y buscar apoyo es un paso esencial para reconectar contigo mismo y recuperar tu bienestar.
El hecho de pensar demasiado en situaciones que podrían pasar también puede estar vinculado a la ansiedad anticipatoria, que nos lleva a imaginar escenarios futuros que nos desgastan emocionalmente. Este estado, sumado a los cambios estacionales o personales, puede hacer que te sientas desconectado o sin ganas de relacionarte con los demás. No estás solo en esta experiencia, y es importante recordar que estos sentimientos no te definen ni son permanentes.
Te recomendaría observar si este patrón se repite cada año y, de ser así, considera hablar con un profesional que te ayudará a comprenderlo y manejarlo. Aumentar la exposición a la luz natural, cuidar tu descanso y practicar técnicas de relajación pueden marcar una diferencia. Es valiente reconocer lo que sientes, y buscar apoyo es un paso esencial para reconectar contigo mismo y recuperar tu bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.