Me siento sola me altero cuando mi esposo no me responde las llamadas o mensajes pienso que esta con

12 respuestas
Me siento sola me altero cuando mi esposo no me responde las llamadas o mensajes pienso que esta con otra persona y quiero hasta matarme o irme de la casa...necesito ayuda que puedo hacer?
Lic. Orlando Pérez
Psicólogo, Sexólogo
Tijuana
Hola. Te sugiero acudas a psicoterapia. Ahí podrás revisar y resolver tus sentimientos de soledad y también tus pensamientos. Si hay pensamientos de quitarte la vida es muy importante que acude con un profesional lo antes posible para que te pueda acompañar en tu situación. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola buen día! Es recomendable que logres acudir con un psicólogo clínico o un psiquiatra para que logres ser evaluada y puedan determinar un tratamiento ya sea multimodal (fármacos + psicoterapia) o solo psicoterapia para trabajar esos pensamientos que te están causan conflicto con tus necesidades personales.

Una de las ramas de la psicología que se ha demostrado que tiene mayor efecto en este tipo de situaciones es la terapia cognitivo conductual, pues se lograrán encontrar soluciones. El objetivo es que el paciente al final del tratamiento logre ser su propio terapeuta cognitivo conductual
Lic. Esther Chaim
Psicoanalista, Psicólogo
Huixquilucan
Te recomendaría asistir con un psicólogo y hacerlo a la brevedad, ya que la situación que describes te está haciendo sufrir y no hay que dejarla pasar.
En tu pregunta, planteas dos aspectos muy importantes y diferentes. Por una parte, está la situación con tu esposo y lo angustiante que es que no te conteste.
Por otra parte está la idea de matarte y tomar acción en cosas en las que puedes salir perjudicada y ponerte en riesgo.
Son dos aspectos muy diferentes y los estás viendo muy relacionados, eso es lo preocupante de lo que estás planteando, por eso te invitaría a iniciar una terapia lo antes posible, para entender qué te está pasando y qué estas sintiendo.
Es urgente asistas a psicoterapia, URGENTE. mientras localizas un experto de tu confianza, al levantarte y cada vez que empieces a sentirte alterada, respira lento y muy profundo 3 veces. Haz una caminata diaria de 20 a 40 minutos, en la que atiendas sobre todo tu respiración, cómo el aire entra y sale. hazla primero despacio y luego acelerando el paso.
Atiéndete, eres importante.
Hola, es de suma importancia acudas tanto a un psiquiatra como un psicólogo y en conjunto trabajar ese vacío, Soledades ideas de muerte. Está comprobado que con ambos especialistas los resultados son mejores. No lo dejes pasar ya diste el primer paso por este medio, acude con un especialista. Muchas gracias y saludos cordiales.
Lic. Alma Lucía Tostado Roldán
Psicólogo
Benito Juárez
Hola, los pensamientos de sospecha que algo sucede con tu pareja pueden detonar en actos en contra tuya o de él, ademàs la relación se ve afectada. Te sugiero que acudas a terapia psicológica que puedas resignificar estos acontecimientos y ponerlos a discusión contigo misma, con base en evidencia observable y que regules las emociones:
Mtro. Julio César Paredes Juárez
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Hola, la situación por la que estas cursando puede ser muy tortuosa, ya que muchas veces los pensamientos o fantasías que tenemos pueden ser más graves que la realidad y eso con lleva grandes esfuerzos para controlarse, ya que por un lado sabemos que estas ideas pueden ser ilógicas y por otro no podemos descartarlas por completo.
Te sugiero que busques psicoterapia para que un profesional pueda ayudarte a entender y tratar con estas ideas y así puedas recuperar la calma y felicidad tanto personal como en tu vida de pareja.
Mtra. Yolanda Miranda Milo
Psicoanalista, Psicólogo
Tlalpan
Acudir a una psicoterapia es un acto de decisión, fortaleza, valentía y respeto a Usted misma. Permanecer en psicoterapia implica que Usted vaya actuando de la misma manera en cada una de las circunstancias en la vida.
Estará Usted de acuerdo en que su bienestar es lo más importante y que ya resulta urgente que empiece a tomar decisiones. Está en un excelente lugar para optar por un buen especialista. Saludos.
Puedes acudir con un psicoterapeuta para trabajar el manejo de esos pensamientos, de modo que puedas sentirte más tranquila incluso cuando tu esposo se encuentra lejos, así mismo, podrías en este proceso fortalecer tu relación de pareja.
Algunos perfiles de personalidad son más propensos a temer el abandono (real o imaginario), lo que puede intensificar estos pensamientos, sin embargo, pregúntate si tienes pruebas claras de que tu esposo te está engañando o si tus pensamientos podrían estar influenciados por inseguridades o experiencias pasadas. También es importante reflexionar sobre cómo reaccionas en estos momentos y qué tanto te dejas llevar por estas emociones/pensamientos. Practicar técnicas de manejo emocional, como la respiración profunda, mindfulness o escribir lo que sientes, puede ayudarte a ganar claridad antes de actuar. No estás sola, y buscar ayuda es un paso importante <3.
Gracias por compartir lo que estás sintiendo. Sé que debe ser muy difícil lidiar con esta mezcla de emociones, la soledad, la ansiedad y la desesperación cuando tu esposo no responde. Es como si en ese momento todo se volviera insoportable y tu mente se llenara de pensamientos de abandono, traición o desesperanza.

Lo que sientes no es poca cosa, y es importante reconocerlo. No es simplemente que "te alteras" porque él no responde, sino que hay una sensación profunda de inseguridad y miedo que se activa en ti, y eso es lo que realmente necesita ser atendido. No es tu esposo, ni los mensajes, ni las llamadas. Es lo que dentro de ti se detona cuando sientes que no tienes control sobre la situación.

La sensación de querer huir o hacerte daño puede venir de la desesperación de no saber cómo calmar este dolor en el momento. Pero alejarte o dañarte no es la solución. Lo que realmente puede ayudarte es trabajar en qué hay detrás de estos pensamientos y emociones. Quizás hay heridas del pasado que aún no han sanado, inseguridades que no te dejan sentirte en paz contigo misma o miedos profundos que necesitan ser vistos y comprendidos.

No tienes que vivir sintiéndote así. Buscar apoyo terapéutico te ayudará a entender qué es lo que realmente te está afectando y, sobre todo, a encontrar herramientas para que esta angustia no tome el control de tu vida. No estás sola, y hay una forma de salir de este ciclo emocional sin lastimarte ni perderte en la desesperación.

Si sientes que en este momento la angustia es demasiado grande, por favor no lo enfrentes sola. Busca ayuda, habla con alguien de confianza y da el primer paso hacia un espacio donde puedas sanar y encontrar paz dentro de ti. Mereces sentirte en calma, y eso es posible con el acompañamiento adecuado.
Buenas tardes!
Partiendo de que la soledad no es un estado, es una emoción, te sugiero que empieces a decidir, así como lo haces con la felicidad, la tristeza, también enfoca la soledad como una emoción que es pasajera, te sugiero que busques actividades alternativas a lo que ya realizas día a día, eso te mantendrá distraída y enfocada en ti, no en tu esposo.

Expertos

Juan José Hernández Lira

Juan José Hernández Lira

Psicólogo

Gustavo A Madero

Juan De Jesús Castro Rodríguez

Juan De Jesús Castro Rodríguez

Psicólogo

San Luis Potosi

Tania Varela Cantillo

Tania Varela Cantillo

Psicólogo

Tlalpan

Erica Medina Serdán

Erica Medina Serdán

Psicólogo

Benito Juárez

Luis Aarón Méndez Martín

Luis Aarón Méndez Martín

Psicólogo

Mérida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Depresión grave
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.