Me siento muy mal, solo quisiera dormir y jamas despertar, la vida no vale nada. Que puedo hacer?

12 respuestas
Me siento muy mal, solo quisiera dormir y jamas despertar, la vida no vale nada. Que puedo hacer?
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola qué tal! Es posible que distintas circunstancias de tu vida no estén saliendo de la manera en la que tú esperabas. Esto con frecuencia logra generar síntomas y signos de depresión que a su vez, puede ir acompañada de ansiedad.

El asistir con un terapeuta podrá orientarte a conocer distintas formas de reinterpretar estas circunstancias desagradables de tu vida. El psicólogo clínico podrá evaluar a su vez, si tú padecimiento requiere un tratamiento farmacológico (psiquiatría). En casos como éstos la terapia cognitivo conductual ha demostrado eficacia en la reducción de estos síntomas, incluso mucho mejor que la medicalizacion.

Cuando tú esperas cosas que la vida nunca prometió, nos condenamos a una decepción absoluta. La vida no da premios y castigos, no tiene vida propia. Tú te la creas

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Diana E. Medina Niembro
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Tomar decisiones. Si has llegado a un momento en tu vida en donde te sientes así es porque has dejado situaciones sin resolver que hoy consumen tu energía física y mental. También quiere decir que no tienes un proyecto de vida personal, un amante. Algo que te apasione hacer independientemente de tu situación sentimental. No te amas a ti mism@ y no conoces al hermos@ ser que hay adentro de ti. El que hoy escribas en este sitio es un grito de ayuda de tu Ser Superior, de tu parte sana, que sabe que pueden encontrar alternativas. ¿Qué puedes hacer? Asumir la responsabilidad de tu vida y dejar de ser víctima. La pregunta es si estás dispuest@ a hacer eso o si prefieres seguir sufriendo esperando que alguien más te rescate. La psicoterapia te ayuda a contactar con tu poder interior, con tu capacidad de resolver problemas y asumir las consecuencias de tus decisiones. La respuesta la tienes tu. ¿Qué quieres? ¿Vivir y aprender a gozar de la vida o seguir igual? Tu decisión.
Buenos días.
Te sugiero acudir a un especialista de la salud psiquiatra/psicólogo clínico lo más pronto posible, estas pidiendo ayuda y es importante que te des la oportunidad de entrar a una psicoterapia eso es parte de quererse a uno mismo para profundizar en ti y en las situaciones de tu vida que te han llevado a sentirte de esta forma, canalizar tus emociones y la manera de ver las situaciones ayuda mucho, no te des por vencid@ la vida tiene siempre muchas cosas que ofrecer. Acude a psicoterapia y de manera integral trabajar con psiquiatra.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido útil.
Dr. Francisco García Medrano
Psicólogo, Sexólogo
Mexicali
Lo más indicado es acudir con un psicólogo que nos pueda orientar, ayudarnos a saber por qué nos estamos sintiendo así y lo más importante, qué es lo que necesitamos hacer para ya no estar en esta situación. La psicoterapia podría ayudar en su caso, pero es necesario que el experto analice a detalle la situación para establecer el tratamiento adecuado a seguir para usted.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Mtro. Berenice Salinas
Psicoanalista, Psicólogo
Torreon
Le sugiero que busque algo que le guste o le gustaba antes y probablemente ya perdió el interés, trate de realizar eso que le gusta. Y acuda algún profesional para que le ayude a analizar porque se siente de esta manera, y desde cuando se siente así, que es aquello que desencadeno este sentimiento, y de esta manera pueda ir encontrándole un motivo a la vida.
 Ana Teresa García
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, es importante que vayas a terapia para detectar y trabajar en lo que le está quitando el sentido a tu vida.
Mtra. Armandina Ramírez Tamez
Psicólogo
Nuevo Leon
Hola, te recomiendo que busques ayuda profesional como ir con un psicólogo o psiquiatra para que puedas empezarte a sentir mejor. Saludos
Lic. Ana Austin
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Es probable que muchas situaciones de tu vida, pasadas y/o presentes, hayan contribuido a que hoy te sientas sin ánimos y sin alegría. Sin embargo, esto puede cambiar y mejorar. Lo primero sería buscar ayuda profesional, tanto psiquiátrica como psicológica. Este momento tan difícil puede ser un nuevo comienzo, una oportunidad de conocerte mejor, de trabajar y sanar temas difíciles y dolorosos, de fortalecerte y de descubrir qué necesitas para sentirte mejor y para enfrentar y vivir la vida, en sus retos y sus alegrías, de maneras más constructivas y satisfactorias. Aunque hoy todo te parezca sombrío y difícil, intenta dar ese primer paso: busca ayuda y las cosas pueden mejorar mucho.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, buenas tardes. Es tu percepción de la vida, sin embargo te invito a cambiar tu percepción de la vida, descubrir que la vida es mucho más que problemas. Los problemas están hechos para resolverlos y te aseguro que tu tienes esa capacidad de hacerlo. Te invito a reservar en línea o de manera presencial. Gracias.
Mtra. Nadia Guerra Gardida
Psicólogo
San Cristobal de las Casas
Algo que te podría ayudar es encontrar un sentido de vida, puedes trabajarlo con un psicoterapeuta, acompañando tu proceso de medicamento recetado por un psiquiatra. El darte cuenta de que tienes este problema de depresión y el buscar ayuda es un gran paso para tu proceso personal.
¡Hola! En en comentario que posteas se puede percibir mucha desesperanza, lo cual da la impresión de que estás pasando por un cuadro depresivo y que ya estás muy cansado. Te recomiendo buscar ayuda en una terapia basada en evidencia. La terapia de Activacion Conductual es el modelo de trabajo con más alta tasa de efectividad en cuadros clínicos de depresión. No estás solo, sí se sale de la depresón.
Lamento mucho que te sientas así. No estás solo/a, y aunque ahora parezca que no hay salida, hay ayuda y maneras de sentirte mejor. Estos pensamientos son una señal de que necesitas apoyo, y te animo a que hables con alguien de confianza o busques ayuda profesional lo antes posible. Si sientes que no puedes más, contacta a una línea de crisis o a un profesional de salud mental en tu zona. Tu vida sí tiene valor, aunque en este momento no lo sientas. El dolor que estás pasando no será eterno, y hay personas dispuestas a ayudarte a superarlo. No te aísles, da un paso y busca apoyo, porque mereces sentirte mejor y encontrar un camino hacia la esperanza.

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Marco Antonio Ávila Martínez

Marco Antonio Ávila Martínez

Psicólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.