Me siento muy decaido, con mucho miedo al futuro y desesperanzado. Siento que ya no tengo nada que hacer

13 respuestas
Me siento muy decaido, con mucho miedo al futuro y desesperanzado. Siento que ya no tengo nada que hacer aquí, simplemente quiero desaparecer. Creen que si me doy una oportunidad de hacer tratamiento, pueda mejorar?
Dr. Gilberto Medina Hernández
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Tlalpan
Indiscutiblemente. Es cuestion de que el "perro negro de la depresión" le deje ir a consuta. Busque el video en mi perfil o en you tube I had a black dog named depression

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
El hecho de haber realizado esta pregunta ya es el inicio de un proceso de cambio hacia la mejoría. Ahora hay que buscar a un psicoterapeuta de mucha confianza y profesionalismo para tomar una psicoterapia que le ayude a encontrar las motivaciones para continuar con su vida y que ésta se llene de alegría y de entusiasmo por las cosas que haga.

No deje pasar más el tiempo y busque la ayuda de un buen psicoterapeuta.
Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
Hola. definitivamente te lo garantizo, si te das la oportunidad de llevar a cabo un proceso terapéutico encontraras una forma diferente de sentir y vivir.
Desde luego si tienes la intención de mejorar, y encuentra un especialista con quien sienta la confianza de iniciar su tratamiento, es posible,

La depresión no es una forma de vida, es una forma de adaptación a la forma en que piensa, a los cambios que ha hecho en su vida o a las situaciones inesperadas o cambios que se han dado en ella. Un tratamiento adecuado le permitirá si es mixto (psicofarmacológico y psicológico) le permitirá regular los síntomas fisiológicos (falta de energía, animo bajo, alteraciones de sueño y alimentación) así como el hacer cambios en sus hábitos de conducta y de pensamiento lo cual le permitirán que este cambio sea sostenido en el tiempo. Usted tiene el control, inicie y acompáñese de profesionales de su confianza.
Lic. Laura Tamara Rios
Psicólogo, Psicoanalista
Tlalpan
Por supuesto justamente los procesos psicoterapéuticos tienen esa finalidad , ayudar a las personas a percibirse , y recuperarse a ellos mismos ... encontrar una mejor
Forma de vida
Lic. Cathia Pérez Gutiérrez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día. Espero que se encuentre mejor.
Claro que sí puedes realizar cambios en esas situaciones que te causan malestar. Comenzar y sostener un tratamiento psicológico no es fácil, pero ayuda a que uno pueda tener diferentes formas de responder y actuar ante las situaciones que nos causan angustia o malestar. Comenzar a generar este movimiento, es el comienzo del cambio.
Quedo a tus órdenes, saludos.
Mtra. Tsitsiki Arvizu Monje
Psicólogo
Guadalajara
Sí, date ese espacio para trabajarlo en psicoterapia. Ten presente que es importante que te sientas en confianza con la persona con la que lleves la psicoterapia, además de tener constancia y paciencia porque este proceso lleva su tiempo y habrá ocasione en las que se toquen temas dolorosos. Espero pronto te sientas mejor.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, la depresión tiene un elemento distintivo que es : LA RENUNCIA. la apatía, la desidia, "el suicidio cotidiano".La persona abandona el papel de protagonista de su vida y se vuelve "víctima". Tira la toalla, se rinde. Algunas de la emociones son la tristeza, la sensación de culpa y fracaso, la rabia y la confusión. Si identificas algunos de estos síntomas, no dudes en reservar. Puede ser en línea o presencial, tú decides. Estamos a tus ordenes. Gracias.
Efectivamente, darte la oportunidad de iniciar un proceso psicoterapéutico es una decisión que te puede beneficiar en muchos sentidos, por ejemplo: indagar e identificar la razón por la que te sientes de tal manera, proporcionarte estrategias para gestionar tus emociones y reconocer los pensamientos que generan malestar, además de propiciar estímulos positivos para la desesperanza que ahora experimentas.
¡Lamento que te sientas de esta manera! Creo que la oportunidad que tienes en mente, es una idea estupenda para poder lograr aquello que quieres lugar, una vez escuche: "Después de tocar fondo no queda de otra más que subir". No quiero hacerlo parecer fácil, pero quizás esta idea la podemos ligar a tu intención de tomar un tratamiento. Las emociones de tristeza y desesperanza nos generan altos niveles de cortisol y estrés por lo que la respuesta corporal es casi nula, un tratamiento multidisciplinario con un psiquiatra y un psicoterapeuta te puede venir bien, deseo que mi respuesta te de más certidumbre.,
Claro que tomar apoyo psicoterapéutico favorecerá y mejorará en mucho tu estado de ánimo, logrando identificar lo que está generando esas sensaciones y pensamientos. Tal vez iniciar con una valoración con el especialista y te podrá asesorar si es necesario acudir con psiquiatría para tratamiento farmacológico o únicamente con la psicoterapia y recomendaciones en hábitos que se identifiquen durante el tratamiento. Ya solo da el siguiente paso, buscando al psicólogo que te inspire confianza. Que mejores!
No es sencillo sentirte como te sientes, darte la oportunidad de buscar ayuda profesional para hablar más acerca de cómo te sientes y encontrar tu mejora. Un psicoterapeuta y un psiquiatra pueden ser un gran equipo para atender periodos de depresión.
Sí, absolutamente: puedes mejorar, y buscar tratamiento es el primer paso para salir de ese estado de desesperanza. Lo que sientes ahora —miedo, vacío, ganas de desaparecer— es parte del cuadro depresivo, que distorsiona la percepción de la realidad y te hace creer que no hay salida, cuando en realidad sí la hay. Con el acompañamiento adecuado, ya sea psicológico, psiquiátrico o ambos, muchas personas han salido de ese lugar oscuro y han recuperado el sentido, la energía y las ganas de vivir. No tienes que hacerlo solo: habla con un profesional, aunque sea difícil al principio. Darte esa oportunidad no es una señal de debilidad, sino de valor. Tu vida tiene valor, incluso si hoy no puedes verlo.

Expertos

Zaidé Lizet Cázares Núñez

Zaidé Lizet Cázares Núñez

Médico general

Ciudad Juarez

Jorge A. Rodriguez Avarado

Jorge A. Rodriguez Avarado

Médico general

Guadalajara

Roger Huerta

Roger Huerta

Psicólogo

Querétaro

Brandon Argueta

Brandon Argueta

Psicólogo

Ciudad de México

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.